Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldesa Virna Johnson exhorta a los padres de familia a ser vigilantes del desarrollo del PAE en el distrito de Santa Marta

Alcaldesa Virna Johnson exhorta a los padres de familia a ser vigilantes del desarrollo del PAE en el distrito de Santa Marta

Alcaldesa Virna Johnson exhorta a los padres de familia a ser vigilantes del desarrollo del PAE en el distrito de Santa Marta

* La mandataria distrital anunció la continuidad en el desarrollo de estas mesas más allá de cumplir con una norma, sino porque hace parte de lo que caracteriza a éste gobierno en el distrito de Santa Marta.

Con el llamado a los padres de familia de los más de 52 mil estudiantes beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar, de las 73 Instituciones Educativas del Distrito de  Santa Marta, a ser vigilantes en el desarrollo de este programa, la alcaldesa Virna Johnson concluyó la jornada de la Primera Mesa Pública Virtual del PAE, actividad realizada este martes 4 de agosto, atendiendo a la normativa nacional contemplada en la Resolución 29452 del 29 de diciembre de 2017 del Ministerio de Educación Nacional.

“Los invitamos a que si identifican algo que no esté de acuerdo con los parámetros que deben seguirse, de inmediato nos lo hagan saber en la Secretaría de Educación o en la coordinación del equipo PAE porque nosotros no vamos a permitir que se genere ninguna clase de situación que no deba presentarse en la alimentación de nuestros niños y jóvenes", expresó la primera autoridad del Distrito.

Así mismo recalcó el compromiso que como Administración Distrital se tiene de hacer cumplir cada una de las directrices emanadas por el Ministerio de Educación; por lo que destaca el contenido nutricional de los alimentos que son entregados a cada uno de los estudiantes beneficiados con este programa.

“La canasta que nosotros hemos organizado es una canasta robusta en materia nutricional, para que nuestros niños tengan la seguridad de estar recibiendo en los alimentos, la nutrición que necesitan”, acotó la mandataria de los samarios.

LAS MESAS  CONTINUARÁN SU CURSO 

Más allá de cumplir con una norma, la alcaldesa Virna Johnson anunció que estas mesas públicas se van a seguir desarrollando, debido a que son espacios a través de los cuales, de forma transparente, quede plasmado todo lo que se genera  alrededor del PAE, ya que estas actividades hacen parte de los que caracteriza al gobierno del Cambio.

“Generar estos espacios y que de forma transparente quede plasmado todo lo que se ha generado alrededor del PAE  que este año ha sido diferente por cuenta del virus de la pandemia. Todas las acciones y actividades en el distrito han sido diferentes y el PAE no se ha escapado a eso, pero afortunadamente hemos podido avanzar en la modalidad de entrega, que ahora es en casa y que esto no nos ha frenado de poder entregarle los beneficios a todos los niños y niñas de los colegios del Distrito”, resaltó la Alcaldesa.

En cuanto a este punto, Virna Johnson destacó el seguimiento riguroso que desde la Administración Distrital se ha venido haciendo a todo lo que el operador debe realizar de las entregas del PAE en la modalidad que se está desarrollando en el momento.

“Como todos sabemos, tenemos este año alrededor de 8 mil 500 estudiantes venezolanos en el SIMAT y esto ha venido aumentando en la medida en que hemos recibido población venezolana en la ciudad de Santa Marta, el compromiso como gobierno, desde el despacho, siempre será estar atentos a que todas las acciones que se deban desarrollar en beneficio de nuestros niñas, niños y adolescentes se dé de manera rigurosa. Siempre se lo manifiesto al secretario de Educación, que no podemos permitir situaciones que enrarezcan el proceso, que se generen situaciones que no deben ocurrir para nuestros niños, y por eso esta clase de espacios con todos los actores que intervienen en el proceso es necesario que lo sigamos haciendo en aras de la transparencia que debe tener este programa”, puntualizó.

SEGUNDO SEMESTRE INICIA CON AUMENTO DE RACIONES 

Gracias al apoyo que ha brindado el Programa Mundial de Alimentos (PMA), se ha logrado llegar a un número mayor de estudiantes beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar; por ello, para el mes de abril de 2020 se firmó un convenio con esta institución de las Naciones Unidas, logrando para el primer semestre del año beneficiar a 6079 niños, niñas y adolescentes. 

Para el segundo semestre del año en curso, a través del PMA, se adicionan 500 raciones, obteniendo de esta manera que 52 mil 797 estudiantes puedan ser beneficiados con el PAE, generando con ello para el distrito un 60.1% de cobertura.

Todos estos beneficios se ejecutan desde la Administración Distrital por la importancia que dentro de la estructura de desarrollo se le da a la niñez y la adolescencia.

“Hoy con un convenio que firmamos con el Plan Mundial de Alimentos antes de que empezara la pandemia pudimos pasar de mil 950 beneficiarios en el 2019 a 6 mil  79 en el 2020, con base en estos convenios que hemos venido firmando con el Plan Mundial de alimentos”, señala la Alcaldesa. 

El desarrollo de esta primera mesa tuvo una durabilidad de 2 horas, en la cual, estuvieron presentes el Secretario de Educación del Distrito, Antonio Peralta; representantes de la Contraloría, la Veeduría Distrital, madres de familia, docentes, directivos docentes, la representante del Ministerio de Educación Nacional,  Andrea Pilar González;  el representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Osvaldo Arévalo; el representante legal de la Unión Temporal Nutrimos 2020 (empresa operadora del programa), el equipo de la secretaría de Educación Distrital y la coordinadora del PAE en el Distrito, Nizay Cuesta.


Boletín # 0863 de 2020

4 Agosto 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Educación
Secretaría de Educación
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia