Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldesa Virna Johnson entregó equipamiento para fortalecer Red Comunitaria de Alerta y Emergencia, que beneficiará a 7.915 familias

Alcaldesa Virna Johnson entregó equipamiento para fortalecer Red Comunitaria de Alerta y Emergencia, que beneficiará a 7.915 familias

Alcaldesa Virna Johnson entregó equipamiento para fortalecer Red Comunitaria de Alerta y Emergencia, que beneficiará a 7.915 familias

• 15 comunidades de las zonas urbana y rural del territorio distrital, se articularán con la Sala Integrada de Emergencias y Seguridad (SIES).

La alcaldesa del Distrito de Santa Marta, Virna Johnson, entregó el equipamiento que garantizará el fortalecimiento del Sistema de Comunicaciones de la Red Comunitaria de Alerta y Emergencia (Recale), adscrito a la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc) y opera a través de los voluntarios que hacen parte de los Comités Barriales Samarios (Cobasa).

Un total de 16 comunidades ubicadas en la zona urbana y rural del territorio distrital, resultaron beneficiadas con la entrega de 15 radios Hytera de última tecnología, resistentes al agua y equipados con dispositivos portátiles para carga rápida. El criterio de asignación tuvo en cuenta la determinación de los niveles de vulnerabilidad ante la amenaza de materialización de escenarios de riesgo en los sectores beneficiados e incluyó un proceso formativo para la operación de los dispositivos, al igual que sobre el lenguaje codificado para el desarrollo de las acciones.

“Siempre les doy las gracias por esa disposición de reaccionar de manera inmediata y cómo demuestran esa vocación de servicio Son ustedes ese apoyo y esa base que para nosotros es vital e importante; lo que nosotros tenemos que hacer como gobierno es seguir fortaleciendo esa labor que ustedes hacen totalmente voluntaria y en razón de sus comunidades”, señaló la alcaldesa Virna Johnson, haciendo referencia al papel de los voluntarios.

Funcionamiento del Sistema de Comunicación Recale

Estos dispositivos de telecomunicación, facilitarán que los voluntarios Cobasa, quienes asumen el papel de primeros respondientes en sus comunidades, tengan la posibilidad de establecer contacto inmediato y directo con la Ogricc o las entidades prestadoras del Servicio de Emergencia, antes, durante y después de registrarse un incidente, a través del Sistema de Comunicaciones Recale que opera con apoyo de una frecuencia radial dispuesta para este fin y que permanece articulada con la Sala Integrada de Emergencias y Seguridad (SIES).

De otra parte el equipamiento otorgado a los voluntarios, incrementa la capacidad instalada del Distrito en el marco de la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias, y robustece la Red preventiva, que trasciende el concepto Sistema de Alerta Temprana (SAT) y da paso a una iniciativa de participación ciudadana para la protección de la vida y la seguridad de los samarios.

Sectores beneficiados

De esta manera, los sectores como La Lucha, Nueva Mansión, Simón Bolívar, Don Jaca, Puerto Mosquito, Pamplonita, Taganga, Zarabanda , Bonda, La Tagua, Minca, Tigrera, Don Diego, Buritaca y Guachaca; se vinculan de forma activa a la estrategia de comunicación para el conocimiento, prevención y reducción del riesgo de desastres denominada ‘Santa Marta Menos Vulnerable’, que busca garantizar la articulación interinstitucional y la transmisión periódica y oportuna de información, para salvaguardar la vida de las familias samarias expuestas en zonas de alto riesgo.

Reacciones de las comunidades beneficiadas

“Esto será muy útil, porque en la zona rural sufrimos mucho con la energía y en caso de perder la energía, perdemos la señal, por lo tanto no tendríamos comunicación por medio de celular, pero ya teniendo estos radios la comunicación sería oportuna durante cualquier emergencia”, explicó Marleidys Rosado, miembro de la Recale en el sector de Guachaca.

En respaldo a lo manifestado por Rosado, Yaneth López, voluntaria Cobasa del barrio Nueva Mansión, añadió enfatizando en que “son muy importantes estos equipos, porque como primeros respondientes mucha veces en las emergencias no tenemos luz, no tenemos minutos ni forma de comunicarnos con las entidades a las que les competen estas emergencias; vamos a tener forma y más acceso a la comunicación”.

El evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Sala Integrada de Emergencias y Seguridad (SIES), contó con la presencia de la secretaria (e) de Seguridad y Convivencia, Sarita Vives Gutiérrez, y fue coliderado por el jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, quien también recibió de manos de la primera autoridad de la ciudad, un equipo de telecomunicación, para coordinar las acciones con la red de voluntariado.


Boletín # 0078 de 2022

3 Febrero 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Gestión del Riesgo
OGRICC
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia