Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldesa Virna Johnson anunció próxima entrega de las Zonas Wifi para colegios del Distrito

Alcaldesa Virna Johnson anunció próxima entrega de las Zonas Wifi para colegios del Distrito

Alcaldesa Virna Johnson anunció próxima entrega de las Zonas Wifi para colegios del Distrito

*   El recibimiento de la viabilización del aumento de la planta de docentes en los próximos días por parte del Ministerio de Educación Nacional, fue otro de los anuncios realizados por la primera autoridad distrital.

Con el anuncio de la pronta entrega de las zonas wifi para la conectividad de los niños, niñas, y jóvenes estudiantes del Distrito de Santa Marta, la alcaldesa Virna Jhonson, inició el Foro Educativo Distrital 2020 “Escuela de la Esperanza”, que se realizó el pasado viernes 2 de octubre desde el Salón Blanco de la Alcaldía, con la participación virtual de la ministra de Educación Nacional, Maria Victoria Angulo, el consejero Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad, Jairo Clopatofsky, los destacados conferencistas Marco Raúl Mejía, Lilias Flores y Domingo Ayala Espitia, entre otras personalidades y autoridades educativas del Departamento y del Distrito de Santa Marta.

“En los próximos días vamos a entregar las primeras zonas wifi en la ciudad, para  que a través de este proyecto, que ha sido pionero en el país, podamos conectar a la mayoría de nuestros niños, niñas y jóvenes y así podamos mejorar nuestros procesos educativos. Vamos a entregar también tablets para que nuestros niños, los que no cuentan en este momento con la herramienta para poder tener sus clases, puedan dejar de tener estas dificultades”, expresó la Alcaldesa.

La pronta viabilización del aumento de la planta docente por parte del Ministerio de Educación Nacional, fue otra de las buenas noticias dadas por la mandataria de los samarios durante su discurso de bienvenida al Foro, mientras dejaba en claro a todos los asistentes de manera presencial y virtual que la clave de la educación en Santa Marta es la participación de todos los sectores, de la comunidad educativa y de quienes se encuentran involucrados y comprometidos con ello.

“Es clave que así como entendemos la educación como un instrumento para la transformación social, también debemos entender que la escuela no puede solucionar todos los problemas de una sociedad, se requiere también cambio social y que trabajemos en ello, y de ahí la importancia de revisar a fondo los principios que soportan nuestro modelo educativo y que se estimule un debate sobre las nuevas formas de aprendizaje y enseñanza”, manifestó Virna Johnson.

Así mismo, pidió a todos los presentes en el foro, hacer de esta actividad un punto de partida para reflexionar y preguntarse ¿Cómo podemos explorar y ayudar a construir nuevas perspectivas que hagan posible una nueva realidad educativa en nuestras escuelas?, ¿Cómo reinventar la educación para un mundo cada vez más complejo al que tienen que enfrentarse nuestros niños y jóvenes, y que además ha tenido cambios acelerados y que ninguno esperaba?, ¿Cómo no solamente enriquecer con información, datos y con conocimientos a nuestros estudiantes?, sino también ¿Cómo enriquecer sus valores para prepararlos para la vida, el trabajo y el ejercicio de la ciudadanía? Y ¿Cómo contribuir a generar sujetos libres, pensantes, críticos pero también felices  con menos desigualdades y mayores competencias para adaptarse y triunfar en todo lo que se propongan en su vida?

FORO EDUCATIVO NACIONAL 

La Ministra de Educación, Maria Victoria Angulo, quien siguió el foro de manera virtual, indicó que estas jornadas que se están realizando en las diferentes ciudades del país son el preámbulo para el Foro Educativo Nacional que se desarrollará del 7 al 9 de octubre de la presente anualidad, en el cual el Distrito de Santa Marta participará con las más destacadas experiencias significativas de las instituciones educativas escogidas durante las Asambleas Zonales Virtuales que se realizaron en meses anteriores y en medio de la emergencia sanitaria decretada en todo el país por causa del Covid 19.

“Este año la invitación es a deliberar en torno a  aprendizajes para la vida, para la convivencia; siempre que hablamos de calidad tenemos que poner en el centro a los niños, los jóvenes y pensar cómo todos los esfuerzos, programas, recursos, escenarios en el aula, ambientes digitales y todo lo que acompaña el proceso  de aprendizaje contribuye a ser ciudadanos integrales, con criterio, con pensamiento crítico, con conocimiento de su contexto y de la realidad para poder hacer propuestas, no sólo en torno a su proyecto de vida, sino para también poder aportarle al país”, indicó la ministra.

EDUCACIÓN INCLUYENTE DEL DISTRITO A TRAVÉS DE INTERNET UN MODELO A REPLICAR 

La inclusión en la educación en Santa Marta fue otro de los temas resaltantes durante el desarrollo del foro, ante el cual, el consejero Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad, Jairo Clopatofsky destacó que el modelo que tiene el Distrito mediante el pronto uso de la internet, debería ser replicado en el resto del país.

“Felicito a la señora alcaldesa de Santa Marta por este excelente modelo de educación incluyente a través del internet, este es un modelo que hay que replicar en todo el país, es un ejemplo,  es la columna vertebral de lo que se tiene que hacer por buscar una buena educación pero que quede no solamente en Santa Marta, sino que la podamos replicar en todo el país”, enfatizó Clopatofsky.

AVANZAR DESDE EL TERIRTORIO 

Por su parte el secretario de Educación Distrital, Antonio Peralta, explicó que el desarrollo del Foro Educativo es una actividad que se efectúa en todo el territorio nacional anualmente, el cual se encuentra establecido en la Ley 115 del año 1994. “Este es un espacio que congrega no sólo a la comunidad educativa samaria sino al conjunto de sectores y poblaciones que componen el Distrito, se resume buena parte del esfuerzo que desde la Secretaría de Educación, con la orientación de la señora Alcaldesa, hemos desarrollado durante el año 2020; un año que por la pandemia ha modificado las rutinas escolares y que a pesar de las dificultades nos ha permitido también importantes logros en los ámbitos administrativos y pedagógicos, como la viabilizaciòn de la planta docente”, expuso el titular de la cartera de Educación.

En este avanzar desde el territorio, el Distrito, la través de la Secretaría, en medio de la emergencia sanitaria, desarrolló una acción rápida de actualización docente a través de la Semana de Reflexión Pedagógica, la cual logró una participación masiva de directivos docentes, con registro de más de 800 personas conectadas de manera simultánea en las diferentes conferencias y conversatorios virtuales realizados; así mismo y como paso siguiente, la organización y realización de 15 Asambleas Zonales Virtuales en las que participaron con sus experiencias y búsqueda las 77 Instituciones Educativas del Distrito, actividad que alcanzó un registro aproximado de 14 mil personas en las transmisiones a través de la plataforma Youtube. Estas dos actividades fueron la antesala del Foro Educativo Distrital 2020.

PONENCIAS 

Tres importantes ponencias fueron el plato fuerte que se degustaron  durante el Foro Educativo Distrital, la primera de ellas, estuvo a cargo del reconocido conferencista Marco Raúl Mejía, quien  habló sobre Escuelas, Pedagogías y Maestros en Transformación. Así mismo, el tema de los Retos de Educación Rural, corrió por cuenta de la gerente del programa rural del Ministerio de Educación, Lilias Flores  y la Financiación de la Educación a cargo de Domingo Ayala Espitia, de la Federación Colombiana de Educadores. De igual manera, la representante del Ministerio de Educación, Isabel Fernández Cristovao efectuó su participación  de manera virtual.

Al final de las conferencias se abrió paso a los derechos de palabra por parte de los representantes de los sectores (Asociación de Colegios Privados, comunidad LGTB, representantes de las universidades, entre otros), quienes asistieron de manera presencial al Salón Blanco de la Alcaldía, donde expusieron sus necesidades y efectuaron sus aportes para la construcción de la política pública en la educación distrital.

Durante el foro, se dio la proyección de los videos con las experiencias más destacadas de tres Instituciones Educativas del Distrito, las cuales fueron presentadas durante el desarrollo de las Asambleas Zonales, experiencias que también serán reproducidas en el Foro Educativo Nacional a realizarse en los próximos días.


Boletín # 1120 de 2020

4 Octubre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Ciencia y Tecnología
Educación
Secretaría de Educación
Tic
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia