Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldesa propone a ministros y senadores unir esfuerzos por la preservación de la Sierra Nevada

Alcaldesa propone a ministros y senadores unir esfuerzos por la preservación de la Sierra Nevada

Alcaldesa propone a ministros y senadores unir esfuerzos por la preservación de la Sierra Nevada

Alcaldesa propone a ministros y senadores unir esfuerzos por la preservación de la Sierra Nevada

En la sesión de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República realizada este miércoles en la Cámara de Comercio de la capital del Magdalena con el objetivo de debatir la situación ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta –CGSM-, y el proyecto de la doble calzada Ciénaga-Barranquilla, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, junto al gobernador del departamento Carlos Caicedo, solicitaron apoyo para la preservación de la Sierra Nevada.

Los mandatarios locales pidieron al Gobierno Nacional y al Senado de la República mayor compromiso en la recuperación de este macizo montañoso, conocido como el pulmón del mundo, y en este sentido, unir esfuerzos para la realización de un Congreso Mundial por la Sierra Nevada.

“Celebramos que acá se pueda hacer esta sesión descentralizada de temas tan importantes como la doble calzada Ciénaga - Barranquilla y las afectaciones de la Ciénaga Grande, temas de gran relevancia para Santa Marta, el Magdalena y por supuesto para el país,  aunque este debate está orientado a temas específicos, quiero invitar a los ministros y senadores a que nos acompañen, al gobernador y a mí,  a unir esfuerzos para la preservación de la Sierra Nevada de Santa Marta”, indicó Virna Johnson, alcaldesa de Santa Marta.

La alcaldesa de lo samarios expuso la crítica situación que vive la Sierra Nevada como el deshiele de sus picos, afectaciones por el cambio climático, la degradación de los suelos, la sobreexplotación y la deforestación entre otros factores que han venido siendo tratados en mesas de trabajo entre Alcaldía, Gobernación y pueblos indígenas.

“La Sierra Nevada de Santa Marta es un macizo único en el mundo y se está muriendo frente a nuestros ojos. El gobernador y yo tenemos toda la voluntad política para trabajar unidos por la conservación y la preservación de la Sierra, pero indudablemente necesitamos del Gobierno Nacional para tener acciones sobre ella que permitan que se pueda recuperar. Hemos tenido reuniones con los cabildos indígenas y hemos acordado trabajar conjuntamente teniendo en cuenta su conocimiento ancestral”.

Una de las principales apuestas de alcaldesa y gobernador, es lograr realizar un Congreso Mundial por la recuperación de la Sierra Nevada, que concentre las miradas del mundo hacia este macizo montañoso que cuenta con características inigualables.

“Con esfuerzos conjuntos, podríamos tener un congreso mundial y llegar a las conclusiones que nos lleven a acciones para la preservación de la Sierra Nevada de Santa Marta”.

La alcaldesa y el gobernador esperan sostener un nuevo encuentro con los funcionarios del Gobierno Nacional y Senadores de la República para la socialización del plan de recuperación de las Sierra Nevada, que se construye con activa participación de los pueblos indígenas.

En el desarrollo de la sesión de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado de la República, participaron:

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco; El ministro de Ambiente y desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano; representantes del Ministerio de Hacienda, de Invías, del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Los senadores: Miguel Amín, Fabián Castillo, Laura Fortich, María del Rosario Guerra, Eduardo Pacheco, Feliciano Valencia, José Name y el representante Franklin Lozano., al igual que Julia Miranda, directora de Parques Nacionales; Carlos Francisco Díaz granados, director de Corpamag; Eduardo Cantillo, presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta y diputados, concejales y alcaldes municipales.


Boletín # 0076 de 2020

29 Enero 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Secretaría de Gobierno
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia