Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldesa declara emergencia sanitaria y presenta plan de acción para prevenir y contener propagación del Covid 19

Alcaldesa declara emergencia sanitaria y presenta plan de acción para prevenir y contener propagación del Covid 19

Alcaldesa declara emergencia sanitaria y presenta plan de acción para prevenir y contener propagación del Covid 19

Alcaldesa declara emergencia sanitaria y presenta plan de acción para prevenir y contener propagación del Covid 19

* Las autoridades distritales también se acogen al estado de emergencia sanitaria declarado en el departamento y por parte del gobierno nacional.

Entre las medidas contundentes dispuestas por el gobierno departamental y acogidas por el distrito a través del decreto 089 del 13 de marzo del 2020 está la prohibición de las reuniones de más de 150 personas; la prohibición del desembarque de pasajeros extranjeros en puertos y la entrada de extranjeros al Parque Tayrona y la Sierra Nevada, además de los controles en hoteles y establecimientos.

El acto administrativo también indica que se debe garantizar el servicio de agua potable y jabón en los colegios y se entregarán kits de limpieza preventivos para que los estudiantes y docentes adopten medidas de higiene rutinaria. De igual forma, se determinó que las Instituciones Educativas deben adoptar la formación virtual, semipresencial y a distancia para los estudiantes, del 16 al 27 de marzo, periodo que podrá ser prorrogable.

El decreto establece horarios flexibles para los trabajadores, a fin de evitar la concentración de funcionarios en los ambientes laborales, así como autorizar la modalidad del teletrabajo a personas que recientemente hayan llegado de algún país que reporte casos de Covid 19, quienes hayan estado en contacto con personas contagiadas y quienes presenten síntomas respiratorios leves y moderados.

Se deben cumplir en Santa Marta todos los protocolos operacionales para la identificación, monitoreo y control de casos sospechosos que serán coordinados a través de un Puesto de Mando Unificado, el cual mantendrá informada a la ciudadanía. Todos los componentes del plan de acción de urgencia que contempla el decreto de declaratoria de emergencia sanitaria por parte del Distrito, estará disponible en la página web www.santamarta.gov.co y será compartido a través de los diferentes medios de comunicación.

De igual manera, el Distrito habilitó las líneas número 301 273 7783 y 321 394 4087 para reportar posibles casos o resolver dudas sobre el Covid-19 y las formas de prevenirlo.

Además del fortalecimiento de las acciones epidemiológicas y las medidas sanitarias adoptadas, la alcaldesa invita a los samarios a mantener la calma y cumplir a cabalidad con todas las medidas de prevención.

“Nos acogemos a las acciones dispuestas por el señor gobernador, Carlos Caicedo y por supuesto las del Gobierno Nacional, también estaremos haciendo énfasis en otras acciones que están incluidas en el decreto de emergencia sanitaria distrital y que acordamos en la primera sala de crisis del Covid 19 que desarrollamos. Invito a toda la ciudadanía a que siga con las medidas preventivas, que se laven frecuentemente las manos”, expresó la alcaldesa Virna Johnson.

En los decretos 089 del Distrito de Santa Marta y 0081 del Departamento del Magdalena se encuentran plasmadas todas las medidas adoptadas en el Consejo de Gestión del Riesgo en Salud en el que participó la alcaldesa, Virna Johnson; el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo; el secretario de Salud del Magdalena, Jorge Bernal; el secretario de Salud distrital, Jairo Romo y diferentes autoridades militares, de policía; sectores y gremios.

SEGUIMIENTO A LAS FASES DEL VIRUS

Previo al Consejo de Gestión del Riesgo en Salud celebrado a nivel departamental, la alcaldesa Virna Johnson había emitido la circular número 003 del 2020, a través de la cual se le indica a las entidades públicas y privadas, así como a los samarios en general, adoptar las medidas de contención y prevención del coronavirus dispuestas por el Ministerio de Salud.

En la mesa de trabajo se determinó que en respuesta al decreto 0018 del 2020 emitido por el Ministerio de Salud, la ciudad se acoge a las restricciones, controles y prohibiciones, dispuestas desde el 12 de marzo, hasta el próximo 30 de mayo.

En Santa Marta quedan cancelados todos los eventos públicos que congreguen a más de 150 personas, se suspende el ingreso de cruceros y las visitas a la cárcel Rodrigo de Bastidas, de igual forma se le realizará el respectivo control a los viajeros que lleguen a la ciudad provenientes de países como España, China, Francia e Italia y se le hará seguimiento al cumplimiento del estado de aislamiento.

Cuando se declaró la pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud, la Alcaldía Distrital adoptó de manera inmediata las recomendaciones de ese organismo y del Ministerio de Salud para contener la propagación del virus, medidas que han mantenido a la ciudad libre de ese brote.


Boletín # 0235 de 2020

14 Marzo 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia