Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcalde Rafael Martínez entregó Centro de Escucha para atención de los más vulnerables

Alcalde Rafael Martínez entregó Centro de Escucha para atención de los más vulnerables

Alcalde Rafael Martínez entregó Centro de Escucha para atención de los más vulnerables

Alcalde Rafael Martínez entregó Centro de Escucha para atención de los más vulnerables

Complacido se mostró el alcalde Rafael Martínez con la puesta en marcha de un espacio como el Centro de Escucha que será de gran ayuda para el fortalecimiento de la ruta de atención a los habitantes en situación de calle especialmente y a la población en general afectada por distintos problemas de salud.

La inauguración oficial de este Centro de Escucha se dio en la mañana de este martes 19 de febrero con un evento que lideró el alcalde Rafael Martínez, quien estuvo acompañado de los secretarios de Salud, Julio Salas Burgos y de Promoción Social, Inclusión y Equidad, Ingris Padilla García.

Al acto de entrega de este nuevo Centro de Escucha se hicieron presentes: estudiantes, docentes y directivos de las instituciones del sector, Empresas Administradoras de Planes Beneficios -EAPB-, IPS, la Policía Metropolitana, funcionarios de la Casa de Justicia, fundaciones y distintas organizaciones sociales, entre otros.

La Alcaldía del Cambio, a través de un trabajo articulado entre las secretarias de Salud y Promoción social, continúa beneficiando a las comunidades aledañas a este Centro de Escucha, ubicado en la calle 9 con carrera 7 de esta capital, con la atención de las poblaciones con adicción a las sustancias psicoactivas, conductas delictivas y en situación de calle.

"Ponemos al servicio hoy un espacio que deber ser muy importante para contribuir al proceso de encontrar el camino, cuando no se tiene claro y poder reorientar la vida, cuando uno se encuentra perdido para llegar a tener tranquilidad, reposo y razonar. Para esto, fue construido este Centro de Escucha que hoy entregamos a su servicio", mencionó el alcalde Martínez.

Agregó el ejecutivo local:" Este Centro de Escucha es un espacio, pensado desde la Secretaría de Salud, que con pocos recursos, ha tratado de estructurar este dispositivo comunitario que se tenía pensado por cierto tiempo pero que hoy gracias a recursos gestionados desde la Secretaría de Promoción Social, se han maximizado, para que se extienda este plazo hasta diciembre  de 2019 y puedan los habitantes de calle, de manera efectiva, venir a jornadas, a recibir beneficios como: escucha activa con expertos, psicólogos, estudiantes en prácticas vinculados a este proyecto, que enmarcarán acciones  de diagnóstico,  acompañamiento psico- social  y de acogida, en el marco de la  Convivencia Social y la Salud Mental".

Afirmó el alcalde Rafael Martínez que se espera extender este tipo de espacios que promueven y continúan el trabajo social, en la ruta de atención integral que este modelo de gobierno ha establecido para las poblaciones vulnerables de las cuales hacen parte las personas en situación de calle.

"Garantizarles a través del Sisbén, sus derechos a la salud, a la educación, a la vivienda, entre otros e incluso volver a retornar a su vida diaria, es uno de los objetivos con este tipo de inversión social", dijo el alcalde Rafael Martínez.

Habla Promoción Social:

Por su parte, la secretaria de Promoción Social,  Inclusión  y Equidad, Ingris Padilla, manifestó que en articulación con la Cartera de Salud, se han reactivado los servicios de la Casa del Buen Vivir, consistentes en  atención día a día al habitante en situación de calle. Igualmente, en el Centro de Escucha o dispositivo comunitario se va a orientar a jóvenes del sector, a adolescentes y en general a personas que han incurrido en el consumo de sustancias psicoactivas desde las líneas de acción de la dimensión Convivencia Social y Salud Mental.

Palabras del secretario de Salud:

El secretario de Salud, Julio Salas, expresó: "Con esta  importante inversión blanda en materia  social del Centro de Escucha y la Casa del Buen Vivir, los habitantes en situación de calle, que a veces hasta en forma involuntaria han terminado en esa condición, tendrán espacios para  ser escuchados, atendidos, canalizados, restableciendo sus derechos como seres humanos y como habitantes del Distrito, cerrando las brechas en materia de inequidad que la Alcaldía del Cambio ha venido efectuando por dos periodos, este modelo de gobierno".

El Gobierno del Cambio propenderá por hacer esta estrategia de gran impacto, permanente, continua, ampliando la oferta de servicios para que las personas en condición de calle puedan contar con alimentos, aseo, etc., consolidando de esta forma que este es un gobierno social.

Para el líder del sector norte de la ciudad, René Valderrama, la inversión social hecha con este Centro de Escucha, es el resultado de la voluntad de un gobierno que promueve las acciones sociales y se convierte en algo excelente para su comunidad.

Este espacio que por primera se establece en el Distrito, tiene como objetivo conformar redes de apoyo en la comunidad y articular acciones que redunde en el bienestar integral.


Boletín No 0169 de 2019

19 Febrero 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia