Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcalde Martínez logra realización de mesa técnica para agilizar viabilidad técnica de la APP

Alcalde Martínez logra realización de mesa técnica para agilizar viabilidad técnica de la APP

Alcalde Martínez logra realización de mesa técnica para agilizar viabilidad técnica de la APP

Alcalde Martínez logra realización de mesa técnica para agilizar viabilidad técnica de la APP
  • Así lo acordó con el alto consejo presidencial para las regiones, el viceministro de agua potable y funcionarios de Planeación Nacional.
  • La comitiva a Bogotá la integraron también los presidentes del Concejo, la Cámara de Comercio y de Cotelco así como el gerente de la Promotora Turística de El Rodadero.

Con la programación de una mesa técnica que se realizará el próximo 4 de abril, terminó este miércoles en Bogotá la reunión sostenida en la Casa de Nariño entre el alcalde Rafael Martínez con el alto consejero presidencial para las regiones, Juan Felipe Quintero; el viceministro de Agua Potable, Jorge Andrés Carrillo; funcionarios de Planeación Nacional y cuatro destacados miembros de las fuerzas vivas de Santa Marta.

En dicha mesa técnica se dará a conocer en qué etapa se encuentra el proceso tendiente a otorgar la viabilidad técnica al proyecto por medio del cual el gobierno samario pretende contratar la Asociación Público Privada –App- para acueducto y alcantarillado en la capital de Magdalena.

El burgomaestre samario, con todo el respaldo ofrecido por: el presidente del Concejo de la ciudad, Jorge Yesid Ospino; el gerente de la Promotora Turística de El Rodadero, Iván Calderón; el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, César Riascos y el presidente ejecutivo de la seccional de la Asociación Hotelera de Colombia –Cotelco-, Omar García, registró en la asamblea que el propósito en conseguir, en el menor tiempo posible, la viabilidad técnica del Ministerio de Vivienda a la iniciativa que busca una solución estructural a los problemas de agua potable y saneamiento básico de la ciudad.

El mandatario dejó en claro que esa viabilidad es urgente para luego tocar las puertas del Ministerio de Hacienda a fin de que este inicie y concrete los trámites que permitan a la Nación comprometer vigencias futuras de su presupuesto para desembolsar los 1,5 billones de pesos que el propio presidente Juan Manuel Santos; su entonces vicepresidente Germán Vargas; los ex ministros de Vivienda, Luis Felipe Henao y Elsa Noguera y el exdirector de Planeación Nacional, Simón Gaviria, en reiteradas ocasiones anunciaron se aportarían para la App de Santa Marta.

El máximo ejecutivo distrital dijo que también se está a la espera de una cita en privado con el presidente Santos para reiterarle que el aporte de la Nación a la App de Santa Marta es más que merecido, porque existe una deuda histórica del estado colombiano para con la capital de Magdalena que se ha venido acumulando desde hace muchos años y que se acrecentó desde el momento en que la ciudad dejó de ser únicamente de sus habitantes, sino de todo el país.

El alcalde Martínez y los voceros de los estamentos mencionados recordaron a los representantes de la administración Santos que fue gracias a la App para Santa Marta que el Ministerio de Vivienda reglamentó oficialmente como se aplicaría esa figura para la financiación de proyectos de gran impacto en las áreas de acueducto, saneamiento básico y pluvial en toda Colombia.

El jefe del gobierno de la Ciudad del Buen Vivir mencionó que esa reglamentación solo fue expedida en octubre pasado y, por ello, en diciembre de 2017 la Alcaldía presentó al Ministerio de Vivienda el proyecto de la App que, pese a haber pasado ya casi tres meses, no obtiene aún la viabilidad técnica.

“Nos preocupan los tiempos de la App. No sale todavía la viabilidad que es fundamental para conseguir que el Ministerio inicie los trámites que permitan el compromiso de vigencias futuras del presupuesto nacional. Por eso nos urge el encuentro con el presidente Santos y espacio como la mesa técnica programada para el 4 de abril.

Finalmente, Martínez expresó: “Garantizaremos los recursos que harán realidad el sueño de tener agua de calidad y permanente en Santa Marta. Seguimos trabajando para cambiar positivamente nuestra ciudad rumbo a los 500 años. Lo soñamos y lo vamos logrando, un acueducto digno para los samarios es posible”.

“Me preocupa que no se aprueben los recursos para este proyecto de gran envergadura antes de finalizar en periodo constitucional del gobierno nacional actual. Por esa razón, estamos aquí en Bogotá tratando de lograr avanzar en los cronogramas y contar con esta solución este mismo año”, indicó  el alcalde Rafael Martínez.


Boletín No 0223

14 Marzo 2018
Tags: 
Secretaría de Gobierno
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia