Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcalde Martínez el tercer mejor del país y el segundo de la Costa

Alcalde Martínez el tercer mejor del país y el segundo de la Costa

Alcalde Martínez el tercer mejor del país y el segundo de la Costa

Alcalde Martínez el tercer mejor del país y el segundo de la Costa

La encuesta fue realizada por el Centro Nacional de Consultoría (CNC)  para el noticiero CM&.

El alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez, ocupó el tercer lugar en el ranking de los mejores alcaldes del país y el segundo mejor de la región Caribe con un 81 % de favorabilidad en la más reciente encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría (CNC)  para el noticiero CM&.

Los anteriores resultados se dan por el trabajo incansable que ha realizado enfrente de la Alcaldía del Cambio, Rafael Martínez, quien se ha preocupado por cerrar la enorme brecha de desigual social que padeció por décadas Santa Marta con el Programa: ‘Red de Equidad Social’, idealizada por el exalcalde, Carlos Caicedo en el 2012,  y continuado por su administración.

Además, de la ruta de desarrollo sostenible que  ha logrado Santa Marta en estos últimos ocho años del Gobierno del Cambio que, gracias a la continuidad la ciudad ha dado un salto cualitativo y cuantitativo en materia de parques con la Red de Parques de la Equidad y de la Alegría que tiene 75 parques barriales y 4 grandes intervenciones temáticas como el parque de la Equidad, Parque del Agua, parque Línea Ziruma,  parque de la Vida, entre otros.

Además, de la modernización de vías y conectores de movilidad, con la construcción de cuatro nuevos puentes, la terminación de la Calle 29; el avance del 70 % de la Calle 30; además de 185 calles e intervenciones en vías por donde circularán los buses del Sistema Estratégico de Transporte Público. 

En materia de infraestructura sanitaria-colectores pluviales, la Alcaldía del Cambio, avanzó en la construcción de 26 kilómetros de canales artificiales que hoy mitigan las inundaciones de una ciudad que carece de alcantarillado pluvial. También habido avances en el Plan de Agua y Alcantarillado en la búsqueda de la solución a la problemática de agua, dejando establecida una hoja de ruta en el Plan Maestro de Acueducto y las finanzas saneadas en calificación Clase A, que le permiten al Distrito comprometer vigencias futuras hasta por 900 mil millones de pesos para contratar los proyectos que permitan nuevas fuentes a corto y mediano plazo solucionar esta problemática.

En la renovación de escuelas y centros de salud, bajo el liderazgo de Rafael Alejandro Martínez, han sido intervenidas 30 instituciones educativas; construcción de 6 megacolegios; 2 CDI; y 21 puestos de salud. En esta administración los samarios han tenido acceso a la oferta institucional con las 400 Ferias de la Equidad y del Buen Vivir que han sido llevadas con más de 120 servicios a toda la ciudad. Asimismo, han sido construidos 16 Centros de Emprendimiento para la Referenciación y Oferta Social.

Otros logros por destacar de la Alcaldía del Cambio, es el Programa de Legalización donde han sido dignificados 141 mil barrios; y en el de titulación han sido entregados 5.300 títulos de propiedad a igual número de familias. En este gobierno los campesinos de la Sierra Nevada volvieron a sembrar donde le compran los productos cultivados en las parcelas para comercializarlos en el Mercado Público, moviendo a la fecha 2 mil toneladas que anteriormente se perdían por falta de vías, u otras insuficiencias que no les permitían cubrir el costo del transporte.

Son muchos los logros que ha alcanzado la Alcaldía del Cambio, liderada por Rafael Martínez, siendo reconocida como la segunda ciudad en proporción con mayor presencia de víctimas y desplazados en el Gran Centro Regional de Víctimas, donde han sido atendidas 270 mil según estudio de Banco de la República.

Asimismo, Santa Marta, en esta administración fue la primera ciudad de Colombia que contenerizó sus basuras con la instalación de 800 contenedores para construir una ciudad más limpia. También, realizó los mejores Juegos Bolivarianos de la historia que le dejó a Santa Marta 15 nuevos escenarios y una nueva vocación turística deportiva, que le permitieron acceder a otros eventos deportivos de talla nacional e internacional como los V Juegos Suramericanos  de Mar y Playa 2023.

También el alcalde Martínez, puso en marcha la mayor contratación con participación comunitaria en Colombia con el Programa Obras Menores para el Buen Vivir, donde a través de convenios solidarios con las Juntas de Acciones Comunales fueron resueltas pequeños problemas.  Santa Marta es la primera ciudad de Colombia en declararse libre contra el plástico de un solo uso; y haber salido del ranking de las 50 ciudades más peligrosas del mundo.  

En este sentido, el Gobierno del Cambio, ha avanzado en infraestructura social, recreativa, en seguridad, en disminución de la pobreza monetaria, en manejo del riesgo, en una mayor conciencia ambiental, en una mayor oferta cultural y educativa; alcanzando un umbral de necesidades satisfechas que permitan a la ciudadanía sentirse más cerca de la ciudad del buen vivir, idealizada en el Plan 500 años de Santa Marta.


Boletín # 0874 de 2019

19 Diciembre 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Secretaría de Gobierno
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia