Trámites y Servicios
Alcalde convoca a participar en la movilización social por la educación
Alcalde convoca a participar en la movilización social por la educación

A todos los estamentos de la sociedad samaria, el alcalde Rafael Martínez hace la convocatoria a participar en lo que llamó la movilización social por la educación de esta capital.
El mandatario para ello aprovecha sus intervenciones en los actos de entrega de las adecuaciones locativas efectuadas por su administración en 30 colegios públicos de la ciudad.
El jefe del gobierno distrital precisó que se encuentra en marcha el proceso para definir la política pública educativa que, inicialmente, regirá entre el 2020 y el 2015.
El alcalde Martínez dijo que su llamado va especialmente dirigido a los padres de familia, a quienes les mencionó que la educación es un propósito de todos. “Hemos encontrado en muchos barrios una desazón de padres para con los hijos, un desprendimiento que raya en la irresponsabilidad, casi que, concesionando su formación al colegio, a la escuela, sin inmiscuirse”, expresó.
“En los colegios solo están unas horas, en estos encuentran un plan de educación, pero creemos que tenemos que comprometernos entre todos. Hacernos partícipe de una movilización de toda la ciudad por mejorar o por darle, más allá de las cifras, lo que nos interesa es que nuestros hijos se formen bien. Pero si los padres y las demás fuerzas vivas de la ciudad no son partícipes, es muy difícil”, señaló el alcalde Martínez.
En marcha:
Desde la semana anterior, se inició el trabajo para definir una política pública de educación para los próximos años con los docentes de las diversas áreas de estudio, informó el secretario de Educación Distrital, Roberto Munarriz.
En el auditorio de la Escuela Normal Superior María Auxiliadora, todos los días, desde las 10:00 de la mañana se abre el espacio para deliberar sobre el asunto mencionado.
La semana anterior, los convocados fueron los maestros de las áreas de: inglés, matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales. Esta semana, a partir de este lunes, han sido convocados los profesores de las áreas de: tecnologías, educación física, artística y con los psico-orientadores.
La semana anterior se dieron los encuentros con entidades, instituciones, fundaciones, empresas que constituyen el grupo de aliados por la educación. Asimismo, se dio la reunión con representantes con representantes del Sindicato de Trabajadores del Sector Educativo del Magdalena -Edumag-.
En colegios:
Después del Carnaval se iniciará la presentación de los Proyectos Educativos Institucionales -Pei- de cada colegio ante sus propios estamentos. “Habrá reuniones con padres de familia, maestros, estudiantes en cada colegio. La idea es que sea un verdadero movimiento social, amplio que permita definir esta policía. También se convocará a los concejales, a los gremios, a las Ongs, en las escuelas, en las universidades, en las calles, en las redes sociales para recoger esas propuestas”, dijo.
Boletín No 0183 de 2019