Trámites y Servicios
80 vendedores dignificados con nuevos puestos en la Plaza de Pescados y Mariscos del Mercado Público
80 vendedores dignificados con nuevos puestos en la Plaza de Pescados y Mariscos del Mercado Público

* El alcalde, Rafael Martínez, invitó a la ciudadanía a sentirse orgullosa por tener el mejor centro de abastos de la región Caribe.
En medio de un emotivo acto protocolario liderado por el alcalde Rafael Alejandro Martínez, fue sorteada la ubicación de los puestos para los vendedores que estarán en la nueva y moderna Plaza Especializada de Pescados y Mariscos del Mercado Público, que será puesta al servicio de los samarios próximamente.
Esta nueva obra del cambio, está enmarcada en el Plan de Recuperación Integral del Mercado Público, para garantizar a los vendedores y compradores condiciones dignas de: salubridad, organización, ambiente sano y seguridad, en los 80 puestos que la conforman, cada uno con su nevera y las instalaciones para mantener en condiciones salubres los alimentos del mar.
El alcalde Martínez, invitó a la ciudadanía a sentirse orgullosa porque Santa Marta tiene el mejor Mercado Público de la región Caribe. “Aquí están invertidos sus impuestos, deben cuidarlos, comprometerse a mantener la infraestructura en condiciones salubres porque es un bien público para todos”, expresó.
Con esta nueva infraestructura, donde la Alcaldía del Cambio, invirtió cerca de 15 mil millones de pesos, se dignifican los derechos de los vendedores del centro de abasto, que deberán honrar este bien público que dinamiza el desarrollo económico de Santa Marta, impactando en el mejoramiento urbanístico de la capital magdalenense.
“Me siento contenta porque nuestras vidas y la de todos los que vienen a comprar al Mercado cambiarán, le rogábamos a Dios porque esto se diera, brindarles a todos productos de calidad y en condiciones salubre”, expresó doña Martha Escobar, beneficiaría de la Plaza Especializada de Pescados y Mariscos.
LA OBRA:
La Plaza Especializada en Pescados y Mariscos contará con alumbrado público solar, 80 cubículos de venta, una cafetería, ocho cuartos fríos, dos cuartos de procesamientos, baños para hombre y mujeres; ocho cubículos de desechos, 47 parqueaderos, área común, área administrativa, una planta eléctrica, entre otras.
“Los beneficiarios de estos 80 puestos pasarán de estar en condiciones indignas a un espacio formal, bajo un esquema de administración que garantizará la sostenibilidad de este proyecto que dignifica los derechos a los vendedores y compradores del Mercado”, informó el mandatario.
Con lo anterior, la Administración del Cambio continúa a toda marcha con la ejecución del Plan de Desarrollo: “Unidos por el cambio, Santa Marta Ciudad del Buen Vivir”, soportado en cinco ejes estratégicos que permiten mejorar las condiciones y la calidad de vida de los vendedores y compradores del Mercado Público.
Boletín # 0385 de 2019