Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2012-2015
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
    • Participación Ciudadana
      • Convocatoria Asesor Control Interno INDETUR
      • Encuesta de presupuesto participativo
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE
      • Inscripciones para elección de representantes de las organizaciones protectoras de animales
      • Formulario de registro para entidades religiosas
      • Postulación para el Programa 'Con Obras Menores el Cambio es Imparable'
      • Convocatoria del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes, Fodca Virtual 2020
      • Convocatoria para el cargo de alcaldes locales por el periodo 2020 – 2023
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Todas las noticias 2021
      • Todas las noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
  • Transparencia y acceso a la información pública
  1. Inicio
  2. Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes


¿Creo que puedo ser un caso sospechoso de Covid-19, a donde puedo llamar?

Tenga en cuenta que los síntomas son: Fiebre, dificultad para respirar, tos, congestión nasal, cansancio o fatiga, y si estuvo en contacto con una persona positiva Covid-19. No dude en contactarnos dejando un mensaje  a la línea de WhatsApp 323 453 6293. También puede reportar el caso en el Chat virtual de la página web de la Alcaldía www.santamarta.gov.co


¿Cómo puedo tener el subsidio que el presidente dijo que tenían que darnos?

El Gobierno Nacional implementó mecanismos para que los hogares vulnerables pudieron enfrentar los efectos de la emergencia sanitaria por el Covid-19:

  • Programa Colombia Mayor

Programa de Protección Social al Adulto Mayor “Colombia Mayor”, busca aumentar la protección a los adultos mayores que se encuentran desamparados, que no cuentan con una pensión o viven en la indigencia o en la extrema pobreza; por medio de la entrega de un subsidio económico, si usted ya se encuentra inscrito en el programa puede consultar en http://adultomayor.santamarta.gov.co/adultomayor/

Si aparece en espera o en turno: significa que debe continuar esperando, lo que normalmente sucede es que el criterio más importante para ingresar al programa es la edad, el adulto debe ser mayor de 71 años; o que a la fecha no se ha aumentado la cobertura. Si aparece como “documento no encontrado” comuníquese al 4209600 Ext. 1321.

Recuerde que el pago del subsidio del Adulto Mayor se puede cobrar a través de terceros con los siguientes requisitos:

  1. Autorización de pago original, suscrita por el adulto mayor en su condición de beneficiario del desembolso
  2. Fotocopia legible (por ambas caras) de la cédula de ciudadanía del beneficiario del subsidio, la cual deberá estar firmada por adulto mayor.
  3. Cédula de ciudadanía original del adulto mayor beneficiario que expide la autorización 
  4. Original de la cédula de ciudadanía del tercero autorizado 

  • Familias en Acción

Es un incentivo económico que el Departamento de Prosperidad Social entrega a familias vulnerables, si usted ya está recibiendo este subsidio puede consultar información del pago del subsidio en el siguiente enlace http://familiasenaccion.santamarta.gov.co para cualquier información adicional puede enviar un correo a familiasenaccion@santamarta.gov.co o escribir a la línea de whatsapp 3016534788.

  • Devolución del IVA

El pago de la DEVOLUCIÓN DEL IVA se está realizando para un millón de familias en toda Colombia, puede consultar en el portal https://devolucioniva.dnp.gov.co/#

Los giros para la Devolución del IVA se están haciendo a través de puntos Efecty, puede consultar llamando al 4209600 Ext. 1321.

  • Ingreso Solidario

El pago denominado “INGRESO SOLIDARIO” se entrega a la población vulnerable inscrita en el SISBEN que no está en otros programas. Para más información del programa puede consultar en https://ingresosolidario.dnp.gov.co/#

Si tiene cuenta en el sistema financiero recibirá un mensaje de texto para la apertura de una cuenta digital. Si no tiene cuenta en el sistema financiero, las indicaciones para el cobro llegaran a su celular a través de un mensaje de texto, si no le llegan indicaciones a pesar de haberse verificado en el enlace y salir como beneficiario, El DNP está trabajando con diferentes organizaciones y fuentes de datos  para ubicarlo y contactarlo.


Quiero hacer una pregunta sobre IMPUESTOS

Puede consultar información sobre Impuesto Predial en las líneas de WHATSAPP 3002771849, 3014760869, 3008704416, 3003800896, 3145136513 y 3012044333 o puede enviar un correo electrónico a impuesto-predial@santamarta.gov.co​​​​​​​

Recuerde que puede pagar su factura en línea ingresando al portal de impuestos https://impuestos.santamarta.gov.co:8443/autoservicios.jsf

Hasta el 31 de octubre de 2020 pagará el 80% del capital adeudado

  • Pasos para descargar la factura

Ingrese al enlace https://impuestos.santamarta.gov.co:8443/autoservicios.jsf  y tenga a la mano el número de la referencia catastral o el número de identificación del titular del predio, siga los siguientes pasos:

  1. Seleccione en el primer icono donde dice "Impresión de Factura"
  2. Elija la opción "corriente" y presione click 
  3. En el primer espacio seleccione la opción "Por referencia catastral" o "Por cedula de ciudadania/extranjera"
  4. En el segundo espacio digite el número de la opción que escogió (es decir la referencia catastral o la cédula) sin puntos, sin guiones. 
  5. Presione click en el cuadro reCAPTCHA "No soy un robot"
  6. En el tercer espacio seleccione el inmueble al que le va a imprimir la factura. 
  7. Presione en imprimir factura
  8. Seguidamente en Tipo de Factura, presione click donde dice "Actual"
  9. Debe elegir la fecha en la que hará el pago y listo desde ahí la puede imprimir.

Quiero saber dónde están atendiendo a las Victimas

La atención a las víctimas será telefónica, virtual o por correo electrónico, desde la página web www.unidadvictimas.gov.co 

  • La Unidad en Línea.
  • Chat web (de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.)
  • Video Llamada (de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.)
  • Correo servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co
  • Línea de atención nacional 018000911119
  • Línea de atención: (+571) 4261111 
  • SMS (chat por medio de mensajes de texto desde la página y/o desde cualquier celular al código 87305)

Quiero hacer un reporte o pedir agua para mi barrio a ESSMAR

Essmar está realizando rutas de abastecimiento de agua a través de carrotanques. Recuerde llamar al 116 desde un Movistar o escribir al Whatsapp 3008721133 y realizar su reporte.


Quiero solicitar información sobre educación:

Para cualquier información de la Secretaria de Educación puede Llamar a las líneas 3008178670 o 3003714741 o escribir al correo electrónico sac@santamarta.gov.co​​​​​​​


Quiero comunicarme con la Alcaldía de mi localidad, quiero un certificado de residencia

Para el certificado de residencia debe enviar un correo electrónico a la Alcaldía de su localidad explicando dirección exacta y barrio, tiempo de residir allí, sus datos personales y debe anexar: 

  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía
  • Fotocopia de un recibo público 

Localidad 1: localidaduno@santamarta.gov.co
Localidad 2: localidaddos@santamarta.gov.co
Localidad 3: localidadtres@santamarta.gov.co


¿Dónde puedo reportar un caso de Violencia intrafamiliar?

  • Acérquese a la Casa de Justicia de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. ubicada en la Cra. 16 No. 31A – 34 en el Barrio Las Américas.
  • También puede hacer denuncias en la inspección de policía más cercana a su casa.
  • Si conoce un caso de violencia contra la mujer denuncia a la línea 155 o a la Policía al 123

Quiero conocer el Plan de Desarrollo de la Alcaldía de Santa Marta

Puede revisar el Plan de Desarrollo del Distrito de Santa Marta 2020 – 2023 “El Corazón del Cambio”  en el siguiente enlace: https://www.santamarta.gov.co/plan-de-desarrollo-distrital-2020-2023


¿Quiero hacer actualización de mi SISBEN, como puedo hacer?

Para inclusiones o actualizaciones en el registro del SISBEN la persona cabeza de núcleo, debe enviar un correo electrónico a sisben@santamarta.gov.co  realizando solicitud formal de inclusión o actualización de su familiar adjuntando el documento de identidad ampliado y legible, debe colocar dirección exacta, barrio, nombre completo y cedula y luego esperar respuesta en 5 días hábiles.

  • No tengo SISBEN quiero que me hagan el Censo 

Por el momento y por la emergencia sanitaria no se está realizando Censo Nuevo del SISBEN en el Distrito de Santa Marta, nos encontramos en la fase 4 del SISBEN y para poder hacer Censo nuevo hay que hacer visita casa a casa. Sin embargo si usted o algún miembro de su familia necesitan ir a alguna emergencia, recuerde que tiene el derecho de ser atendido en cualquier centro o puesto de Salud del Distrito de Santa Marta.

Si tiene alguna urgencia también puede llamar a la línea del CRUE de la Secretaría de Salud al 4209632.


Quiero realizar la Inscripción y certificación personería jurídica propiedad horizontal de mi edificio

Para registro o actualización de la personería jurídica de la propiedad horizontal puede guiarse del Artículo primero de la Resolución 001 del 02 de marzo de 2020, después de reunir los siguientes requisitos, debe enviarlos a juridica@santamarta.gov.co y esperar la respuesta en quince (15) días hábiles:

  1. Recibo de pago expedido por la Secretaría de Hacienda correspondiente al pago de “Certificado de personería jurídica”
  2. Copia de la escritura pública del reglamento de propiedad horizontal y sus modificaciones cuando haya lugar, en físico o escaneado suscrita por los intervinientes del acto. 
  3. Certificado de libertad y tradición de matrícula inmobiliaria donde conste inscripción de escritura pública.
  4. Acta que nombra y/o ratifica para la vigencia al Administrador.
  5. Documentos del Administrador
  6. Cuando se trate de conjuntos de uso comercial o mixtos están obligados a contar con revisor fiscal, contador público  con matricula profesional vigente.

Quiero radicar un documento ¿qué debo hacer si no hay atención al público en la Alcaldía?

Puede radicar sus documentos enviando un correo electrónico a atencionalciudadano@santamarta.gov.co medio oficial para recibir comunicaciones, adjuntando sus archivos en formato PDF, la Alcaldía le responderá con el No. Del Radicado para hacerle seguimiento a su comunicación, al hacerlo recuerde siempre registrar los siguientes datos: 

  • Nombre
  • Cédula
  • Teléfono 
  • Dirección de Notificación

Paso a paso para reactivación de empresas

Empresas en General

Paso a paso reactivación de empresas 

  1. Descargar el formato de inscripción de empresas en el siguiente enlace: https://www.santamarta.gov.co/documentos/formulario-de-registro-de-empresas  
  2. Ingrese al siguiente link: https://forms.gle/mrXKCUcbhnz8ufd69 del formulario de reactivación de empresa  y llene los datos solicitados. 

Luego de recibidos y validados los documentos, funcionarios de la Alcaldía Distrital se pondrán en contacto con su organización para realizar las validaciones respectivas.


¿Me hicieron un comparendo quiero recibir el descuento del 50% por pronto pago, que debo hacer?

Debe acercarse a la oficina del SIETT Santa Marta ubicada en la Cra. 2 #17-24 Casa del Rio para realizar la respectiva audiencia, puesto que solo es de manera presencial.


Necesito un certificado de nomenclatura y/o un certificado de estratificación

Debe pasar un correo indicando la cédula, nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y la referencia catastral a la cual le va a generar el certificado, al correo impuesto-predial@santamarta.gov.co , luego que reciba la liquidación y haga el pago del certificado, debe enviar un correo a planeacion@santamarta.gov.co solicitando el certificado y anexando el pago respectivo.

​​​​​​​Recuerde que también puede realizar el pago del certificado acercándose a la Unidad de Rentas ubicada en la Calle 23 No. 8ª – 58.


Quiero apostillar mi diploma de bachiller

Debe pagar el recibo en la unidad de Rentas ubicada en la Calle 23 No. 8ª -58 y enviar los documentos a apostillar al correo electrónico de la Secretaría de Educación sac@santamarta.gov.co


Que debo hacer para obtener el Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización


Quiero saber dónde liquido una multa de contravención de la policía

Para liquidar una multa impuesta por incumplir el código de policía debe acercarse a la unidad de rentas ubicada en la calle 23 No. 8ª-58 Av. del ferrocarril dentro de los primeros 5 días hábiles después de la multa para obtener el 50% de descuento, luego de realizado el pago acercarse a la inspección de policía que le corresponde y entregar el volante de pago.

Si desea apelar el comparendo porque lo considera injusto debe acercarse a la inspección de policía que le corresponda, donde radicara la solicitud de apelación explicando sus motivos.


Quiero saber dónde obtengo información sobre mi título de propiedad

Para obtener información sobre el Titulo de propiedad debe escribir a la página de Facebook de la secretaria de planeación y reservar una cita para que un asesor se comunique con usted.

  • Facebook: Secretaria de Planeación Santa Marta
  • Reservar cita.

DECRETOS Y RESOLUCIONES

ACTO ADMINISTRATIVODESCRIPCIÓN
Decreto 457 del 22 de marzo de 2020 del Ministerio del InteriorPor el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 y el mantenimiento del orden público.

https://bit.ly/3iITMC2
Decreto 097 del 22 de marzo de 2020 Por el cual se adoptan medidas de prevención para el mantenimiento del orden público durante la cuarentena 24 días por la vida y dictan otras disposiciones.

https://bit.ly/3f4Pens
Decreto 116 del 13 de abril de 2020Por el cual "se adiciona el Decreto # 097 del 22 de Marzo de 2020 y se modifica el artículo primero del Decreto # 111 del 06 de Abril de 2020" y se dictan otras disposiciones.

https://bit.ly/3e5tkzj
Decreto 593 del 24 de abril de 2020 del Ministerio del InteriorPor el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público.

https://bit.ly/38DvNzN
Decreto 127 del 27 de abril del 2020Por medio del cual se adopta el Decreto Nacional 593 del 24 de abril de 2020 <<Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público>> se prorroga ley seca, el toque de queda, el pico y cédula en el distrito turístico, cultural e histórico de Santa Marta y se dictan otras disposiciones.

https://bit.ly/2VW85JX
Resolución 666 del 24 de abril de 2020 del Ministerio de Salud y protección socialPor medio del cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID -19

https://bit.ly/3227UAq
Resolución 675 del 24 de abril de 2020Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control de riesgo del COVID-19 en la industria manufacturera

https://bit.ly/2Z8dnEd
Decreto 636 del 6 de mayo de 2020Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público.

https://bit.ly/3iGR14o
Decreto 131 del 7 de mayo de 2020Por medio del cual se adopta el Decreto Nacional 636 del 6 de mayo de 2020 <<Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID19, y el mantenimiento del orden público>>, se mantienen otras disposiciones en el Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta y se dictan otras disposiciones.

https://bit.ly/3gxe6V6
Decreto 132 del 12 de mayo de 2020Por medio del cual se adoptan medidas de restricción de circulación para vehículos automotores de servicio público de transporte individual tipo taxi en el Distrito

https://bit.ly/2VYdIqV
Resolución 735 del 8 de mayo de 2020Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus COVID 19 en la prestación de los servicios de centros de llamada, centros de contacto, centros de soporte técnico, centros de procesamiento de datos, centro de servicios compartidos, incluidos los business process outsourcing, y en los servicios domiciliarios, mensajería y plataformas digitales.

https://bit.ly/2VWz5ZX
Resolución 737 del 9 de mayo de 2020Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para la prevención del Coronavirus COVID 19 en las siguientes actividades empresariales y de apoyo; mantenimiento y reparación de computadores y equipos de comunicaciones; reparación de muebles y accesorios para el hogar, y lavado y limpieza, incluida la limpieza en seco de productos textiles y de piel (solo para domicilios), divisiones descritas con la Clasificación Internacional Industrial Uniforme: CIIU 951, 9524 Y 9601

https://bit.ly/2ZM55B4
Resolución No 0498 del 26 de abril de 2020

Sectores de la Manufactura
Por la cual se establecen lineamientos para el cumplimiento del numeral 36 del decreto 593 de 2020.

https://bit.ly/2O510Cu
Decreto 569 del 15 de abril de 2020

Sobre el transporte
Por la cual se adoptan medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura, dentro del Estado de Emergencia

https://bit.ly/3fabqwA
Decreto 580 del 15 de abril de 2020

Sobre servicios públicos
Por el cual se dictan medidas en materia de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica

https://bit.ly/2Z6QYHe
Resolución No. 677 de 2020Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de coronavirus COVID- 19 en el sector Transporte

https://bit.ly/38C4SnP
Decreto No 145 del 23 de mayo de 2020Por medio del cual se adopta el Decreto Nacional 689 del 22 de mayo de 2020 <<Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus

https://bit.ly/3gD625g
Decreto 749 del 28 de mayo de 2020"Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público"

https://bit.ly/31SFJ7a

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2020

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co