Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Playas de Santa Marta registran más de 100.000 visitantes después de un mes de reapertura

Playas de Santa Marta registran más de 100.000 visitantes después de un mes de reapertura

Playas de Santa Marta registran más de 100.000 visitantes después de un mes de reapertura

*   Gracias a las medidas decretadas por la Alcaldía y los permanentes controles en los balnearios, el Distrito se consolida como un destino seguro a nivel nacional.

Tras cumplirse el primer mes desde que la Alcaldía Distrital decretó la reapertura de playas en Santa Marta, en el marco de la emergencia sanitaria, económica y social por la pandemia del Covid-19, más de 100.000 personas han ingresado de manera segura a estos escenarios naturales, siguiendo las medidas y los protocolos de bioseguridad establecidos por el gobierno nacional y atendiendo a las características de los destinos turísticos para evitar la propagación del virus.

De acuerdo con los registros de visitantes, las playas más concurridas durante este mes de reapertura son El Rodadero, Cabo Tortuga y Bello Horizonte.

“¡Hoy se cumple un mes de la reapertura de playas! Santa Marta ha demostrado que trabajando unidos y con responsabilidad podemos seguir adelante, nos consolidamos como un destino seguro a nivel nacional, reactivando el turismo con estrictos y permanentes controles”, sostiene la alcaldesa Virna Johnson.

La mandataria de los samarios indicó además que los gerentes designados en los diferentes sectores turísticos intensifican sus inspecciones protegiendo la salud y la vida. “Han sido tiempos críticos, pero el compromiso de todos hoy contribuye a que miles de samarios vuelvan a trabajar. Así debemos seguir, no bajamos la guardia”, enfatizó la Alcaldesa.

Para que samarios y turistas volvieran a disfrutar de las playas en Santa Marta, el Distrito a través de distintos decretos adoptó condiciones para garantizar que la reactivación del turismo se cumpliera de manera segura y responsable.

Entre estas determinaciones se destaca la delimitación de las áreas para uso de bañistas, se estableció un aforo para cada playa y se dispuso la implementación del aplicativo de reserva para el ingreso a El Rodadero, Taganga, Playa Blanca, Playa Grande, Inca Inca y Buritaca, a fin de controlar el número de visitantes a estos sitios, mientras que en otros balnearios se ejercen controles a su capacidad de carga, a fin de evitar que se registren aglomeraciones por la cantidad de personas que acuden a disfrutar de estos lugares. 

De igual manera, se reactivaron los Guardianes del Turismo, equipo que se encuentra en cada una de las playas y corredores turísticos, apoyando al control de las mismas y brindando información tanto a samarios como turistas.

TRABAJO INTERINSTITUCIONAL

Para este proceso de reapertura de playas, el Distrito se propuso una estrategia general que consiste en la articulación interinstitucional entre entidades de la Administración Distrital y otras instituciones.

Con el apoyo de la Secretaría de Salud, se han realizado jornadas de aplicación de pruebas COVID a prestadores de servicios turísticos, teniendo resultados exitosos en torno a las pruebas.  Menos del 1% de las pruebas han sido positivos; a estos casos se les ha hecho seguimiento, brindado las medidas necesarias para conocer el comportamiento del virus en estos sectores de concurrencia turística.

La pasada semana de receso escolar culminó con un balance positivo, proceso que se realizó en articulación con Policía Nacional, la Dirección General Marítima (DIMAR), Guardacostas, Ejército Nacional, Migración Colombia, los rescatistas de Bomberos y todas las entidades centralizadas y descentralizadas de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, tales como, el Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta - INDETUR, Secretaría de Salud Distrital, Secretaría de Promoción Social, Secretaría General, Secretaría de Hacienda, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad y Convivencia, Dirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS), el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (DADSA), Secretaría de Movilidad, Secretaría de Desarrollo Económico, Jurídica,  Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta E.S.P.  (ESSMAR), la EDUS, el SETP, Gerencia de Infraestructura, Secretaría de Educación, Secretaria de Cultura y Control Disciplinario.

Cabe destacar el apoyo de las asociaciones, cooperativas, y/o agremiaciones de servicios turísticos, a los representantes de las Juntas de Acción Comunal, de las Juntas Administradoras Locales, los líderes comunitarios que cumplieron con sus compromisos en los diferentes corredores turísticos, así como también a la comunidad en general, visitantes y locales por el cumplimiento de los lineamientos de los protocolos y el buen comportamiento ciudadano.


Boletín # 1173 de 2020

18 Octubre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Instituto de Turismo
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia