Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Definidos los pasos para que los samarios puedan volver a disfrutar de sus playas

Definidos los pasos para que los samarios puedan volver a disfrutar de sus playas

Definidos los pasos para que los samarios puedan volver a disfrutar de sus playas

*   Por medio de un link en la web oficial de la Alcaldía de Santa Marta los ciudadanos podrán hacer sus reservas para acceder a las playas. 

*   Las playas que reabrirán son las que tengan aprobados sus protocolos de bioseguridad, excepto las del Parque Tayrona, cuya reglamentación está a cargo de la Unidad de Parques Nacionales Naturales.

Este viernes 18 de septiembre será el retorno de las actividades turísticas a las playas de Santa Marta, contemplado en el Decreto 231 del 31 de agosto de 2020, por medio del cual, se adoptan medidas para la reapertura segura de todas las actividades económicas en la ciudad, en el marco de la etapa de aislamiento selectivo por la pandemia del Covid-19. 

A partir de la vigencia de este Decreto Distrital, la Alcaldía estableció 5 fases para definir los protocolos de bioseguridad que se aplicarán para la reapertura de estos lugares. Entre estos protocolos se destaca que los ciudadanos deben reservar su ingreso a las playas. Dicha reserva se podrá hacer a través de un aplicativo, que inicialmente estará habilitado para quienes deseen ir a las playas de El Rodadero, Playa Blanca, Taganga y Playa Grande. “Las demás playas del Distrito tendrán un control de aforo en el ingreso, aún no están en el aplicativo, pero en octubre tendremos todas las playas aptas para reservar a través de la App que hemos diseñado para controlar el aforo y tener el registro epidemiológico de cada uno de los samarios y visitantes que lleguen a la ciudad a disfrutar de nuestras playas”, explicó Gina Cantillo, directora del INDETUR. 

PASO A PASO PARA LA RESERVA DE PLAYAS 

Quienes deseen disfrutar de las playas de El Rodadero, Taganga, Playa Blanca y Playa Grande deberán seguir estos pasos, que incluyen hacer una reserva a través de su navegador de internet, digitando la URL: http://reservas.santamarta.gov.co 

Seguidamente se debe diligenciar el formulario de reserva escogiendo: Lugar de interés, jornada, fecha de reserva y cupo; es decir, el número de personas que acompañarán a quien realiza la reserva. El siguiente paso es dar click en el botón Buscar, donde el sistema le mostrará la disponibilidad de cupos para el lugar seleccionado y la información del sitio. Después dar click en el ícono de reservar, para que el sistema despliegue un formulario en el cual, se deberán ingresar los datos del titular de reserva y de sus acompañantes. 

Posteriormente deberá diligenciar el formulario por cada asistente, aceptar los términos y condiciones de la reserva, así como responder la encuesta que se mostrará sólo en caso de que manifieste presentar alguno de los síntomas de la lista de opciones y finalmente, dar click en la opción Terminar. 

El sistema enviará al correo registrado por el titular de reserva un enlace de confirmación de la misma. Allí se debe dar click en la opción ACTIVAR RESERVA contenido en el correo y con ello, la reserva quedará activa y confirmada. 

Cuando el usuario llegue al lugar de interés, el día y en el horario establecido, debe presentar su cédula de ciudadanía y la de tus acompañantes, junto con el código de reserva remitido a su correo electrónico.  

De igual manera se tiene la opción de cancelar la reserva siguiendo unos sencillos pasos: En su navegador de internet digitar la URL: http://reservas.santamarta.gov.co y hacer click en la opción Cancelar Reserva. 

Después debe colocar en el formulario el código de la reserva o él número de documento del titular de ésta, hacer click en el botón Buscar. Luego aparecerá la lista de reservas activas disponibles y para cancelar una, deberá hacer click en el botón de cancelar. 

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD 

Para el acceso a las playas, los visitantes deben cumplir con las siguientes medidas de bioseguridad: Permitir que se realice la toma de temperatura corporal, usar obligatoriamente el tapabocas, practicar el correcto lavado de manos, mantener el distanciamiento obligatorio de 2 metros con otras personas. 

Los grupos de un máximo de 4 personas que formen parte de un mismo cerco epidemiológico, los menores de 14 años deben ir siempre con el acompañamiento de un adulto. El uso de los baños será de manera individual y se permitirá la práctica de actividades deportivas y recreativas estrictamente individual. 

LO QUE NO SE PUEDE HACER 

No compartir tus elementos de protección personal, no se pueden ingresar alimentos ni bebidas, ni se permitirá fumar en las playas. 

Si presenta síntomas es mejor quedarse en casa y se debe planificar la visita a la playa extremando las medidas higiénicas individuales. 

En el caso de ríos, quebradas y fuentes hídricas, no abrirán este 18 de septiembre, puesto que no están aprobados sus protocolos de bioseguridad. 

HORARIOS DE USO DE LAS PLAYAS 

Como se recordará, a través del Decreto 231 de 2020, la Alcaldía de Santa Marta establece que las playas se abrirán en dos jornadas; la primera de ellas entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 meridiano y entre las 2:00 y las 5:00 de la tarde, a excepción de Playa Blanca, Playa Grande y Buritaca, que tendrán horario continuo entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde. 

En algunas playas como las de El Rodadero, estarán delimitadas por zonas de uso y debidamente señalizadas para el cumplimiento de las medidas de bioseguridad que se deben aplicar para prevenir contagios con Covid-19. 

DESIGNADOS GERENTES PARA LAS ZONAS TURÍSTICAS 

La alcaldesa Virna Johnson designó a siete gerentes para igual número de zonas de alto interés turístico, que a partir de este viernes 18 de septiembre volverán a abrirse para el disfrute de samarios y visitantes. 

Las designaciones quedaron de la siguiente manera: Como gerente del Centro Histórico fungirá Andrés Correa, secretario de Promoción Social; para El Rodadero y Playa Blanca, será el secretario de Gobierno, Adolfo Bula; el de Cabo Tortuga y playa del Aeropuerto, será Diego López, gerente del SETP; para Taganga y Playa Grande, Juan Carlos De León, secretario de Movilidad; Isis navarro, la secretaria de Desarrollo Económico, gerenciará la zona de Guachaca; Edgar Martínez, director del INRED, será el gerente para Minca y Gina Cantillo, la directora del INDETUR, hará lo propio para Bonda.


Boletín # 1050 de 2020

16 Septiembre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Instituto de Turismo
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia