Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. “Situación en los cerros es una prioridad de protección y control que requiere de todos”: Dadsa

“Situación en los cerros es una prioridad de protección y control que requiere de todos”: Dadsa

“Situación en los cerros es una prioridad de protección y control que requiere de todos”: Dadsa

•   La directora de la autoridad ambiental del Distrito lamentó lo sucedido en San Martín y convocó a fuerzas vivas de la ciudad para prevenir emergencias similares.

La directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, Patricia Caicedo, expresó sus condolencias a los familiares de la adulta mayor fallecida y de las personas heridas durante el deslizamiento de tierra que se registró en el cerro tutelar del barrio San Martín.

Además, reiteró su llamado a los samarios y demás autoridades para trabajar de forma articulada por las colinas de la ciudad en aras de prevenir emergencias como la de este domingo y velar por la vida de las personas y preservar los ecosistemas montañosos.

Con base en lo anterior, Patricia Caicedo recordó que el Dadsa, a partir de las directrices de la alcaldesa Virna Johnson, viene trabajando para evitar la ocupación indebida, la quema y la acción de destrucción en los cerros.

“Los cerros tutelares de Santa Marta, en este caso: el Cerro de la Virgen, Las Tres Cruces, La Llorona en el Pando, Cerro San Fernando, el Ziruma, Luis R. Calvo, La Quemada, Los Cardonales, Altos Delicias, Villa Belén, Pastrana, 20 de Enero, el cerro frente de la Bomba Zuca, La Gloria y por supuesto el escenario de emergencia San Martín, a todos ellos hemos llegado a fin de conocer su realidad social y el estado ambiental de estos territorios, con miras a brindar alternativas que contribuyan a superar la problemática”, explicó la directora del Dadsa.

Además, precisó que para avanzar en una solución se debe tener un plan integral que disponga de acciones sociales y de sostenibilidad, el cual cuente con la participación no solo del gobierno distrital, sino de otras entidades a fin de garantizar el cumplimento de los derechos de las personas, sin afectar el valor ambiental que ameritan estos espacios naturales.

Conforme a ello, el Dadsa ha venido adelantado operativos de control en construcciones, cambuches y demás asentamientos subnormales en los cerros: “Estos están supremamente ocupados desde hace mucho tiempo y llegó la hora de una intervención mucho más profunda de lo que hemos logrado”.

Hasta el momento, la entidad ha suspendido más de 14 actividades de construcción durante los últimos operativos de identificación de predios en varios cerros de la ciudad.

“Solo en Tres Cruces, Yucal Sur y San Pablo, hay 99 construcciones irregulares censadas: el 61% construidas en ladrillo y bloque en su mayoría con techo de eternit o (zinc), 93% están expuestas al riesgo de deslizamientos, 81% ocupadas por arrendatarios y sin documentos de legalidad sobre el predio. 34 en San Pablo, 49 tres cruces y 16 en el yucal sur para un total 99”, explico la funcionaria.

La directora del Dadsa también informó que “estas construcciones irregulares son habitadas en un 49% por ciudadanos colombianos, el 15% son venezolanos y un 36% con nacionalidad indeterminada; 23% en condición de desempleo, lo que representa una ocupación del 40% por adultos y 36 % por niños (correspondiente a 85 menores de edad y 56 adultos mayores), solamente el 7% de habitantes presenta condición de discapacidad”.

“El abuso sobre los cerros de la ciudad es permanente y es por eso que el Dadsa viene trabajando diariamente en   la suspensión de actividades como construcciones ilegales, levantamiento de paredes, cambuches y retiro de invasores. Hoy se hace más patente la necesidad de seguir trabajando en este control y así se podrán evitar muertes como la de la adulta mayor, María de Jesús Morales, de quien lamentamos su deceso”, concluyó.


Boletín # 1041 de 2020

13 Septiembre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Dadsa
Medio ambiente
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia