Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Distrito de Santa Marta habilitado como Gestor Catastral por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Distrito de Santa Marta habilitado como Gestor Catastral por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi

Distrito de Santa Marta habilitado como Gestor Catastral por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi

* Este es uno de los compromisos de la alcaldesa Virna Johnson en el Plan de Desarrollo “Santa Marta, Corazón del Cambio 2020 -2023”.

A través de la Resolución 766 con fecha 28 de agosto de 2020, la Alcaldía de Santa Marta, recibió la habilitación como Gestor Catastral por parte del Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, medida que le permitirá al Distrito prestar el servicio público catastral con miras a tener un control y un orden en el territorio.

“Este sin duda es el resultado de la continuidad del Cambio y representa un paso importante que impacta las finanzas públicas para mayores inversiones sociales y fortalece la autonomía del territorio. Esta buena noticia nos da más herramientas para poder planear un mejor futuro”, expresó la alcaldesa Virna Johnson.

Ante esta asignación, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, expresó que “Luego de sacar al Distrito de la Ley de Quiebra en 2013, cerrar liquidación de 16 entidades, haber recuperado la soberanía tributaria y haber modernizado y lanzado la Casa de Rentas Distrital, se convierte hoy en Gestora Catastral con la Resolución 766”.

Por su parte, la secretaria de Hacienda Distrital, Ingrid Llanos, indicó que esta medida se traduce en un acto de confianza por parte del IGAC con el Distrito de Santa Marta. “Luego de una gran gestión ante el gobierno nacional y como un acto de confianza en la Administración Distrital, el gobierno del cambio, en tan sólo 4 meses, convierte a la ciudad en la número 15 del país en ser habilitado como gestor catastral, este sin duda es un paso importante que nos permite tener un control  del manejo del territorio”, indicó la funcionaria.

Esta tarea comenzó con la radicación de la solicitud ante el IGAC por parte de la alcaldesa Virna Johnson y hoy la ciudad recibe esta gran noticia que fortalecerá sus finanzas, toda vez que permitirá hacer actualizaciones y conservación de los predios de Santa Marta.

“Estar habilitados como gestores catastrales le permitirá al Distrito prestar el servicio público catastral con miras a tener un control y un orden en el territorio, y en este momento es muy importante porque se encuentra en trámite la aprobación del POT; este permitirá un mayor seguimiento de los predios, del uso del suelo y de todos los servicios que presta el Distrito de Santa Marta en materia de suelo”, indicó la titular de la cartera de Hacienda.

VERIFICACIÓN DE REQUISITOS 

Para ser habilitado como gestor catastral, el Distrito tuvo que surtir el cumplimiento de una serie de requisitos, tanto jurídicos, económicos, técnicos y financieros, cumplimientos de indicadores  de su información financiera, del índice de desempeño fiscal, de acuerdo al cálculo vigente expedido por el Departamento Nacional de Planeación.

“Mediante el radicado 8002020ER6306 del 13 de mayo de 2020, la alcaldesa Virna Johnson solicitó la habilitación como gestor catastral del Distrito ante el IGAC, y el 18 de agosto, el Agustín Codazzi inició el trámite de habilitación, realizando la verificación del cumplimiento de las condiciones jurídicas, técnicas, económicas y financieras. El cumplimiento de todos estos requisitos por parte del IGAC son sin duda un voto de confianza de que el Distrito  de Santa Marta goza de unas finanzas responsables, sanas que le permiten obtener hoy, por parte del IGAC, esta habilitación como gestor catastral, permitiéndole el manejo de toda esa información predial, catastral”, señaló Llanos.

El Distrito iniciará el manejo de esto directamente, permitiendo hacer actualizaciones, conservaciones, manejar, administrar, controlar su información catastral directamente por lo que ya no dependerá del IGAC para estos trámites.

EMPALME

Con este proceso de habilitación como gestor catastral que hoy inicia el Distrito, el paso siguiente es el empalme con el IGAC  para recibir toda la información que hasta hoy manejaba. Todos aquellos trámites que se encuentran en curso, las solicitudes que han presentado los contribuyentes para que a partir del próximo año, de manera directa, Santa Marta comience a prestar el servicio público catastral a los contribuyentes a través de la Secretaría de Hacienda, realizando tramites y brindando respuestas oportunas a todos los requerimientos que en materia predial tengan los contribuyentes.

CONTEMPLADO EN EL PLAN DE DESARROLLO 2020 -2023 

La habilitación como Gestor Catastral es hoy un logro cumplido para el Distrito, el cual se encuentra contemplado en el Plan de Desarrollo “Santa Marta Corazón del Cambio 2020 -2023”, con el cual, la Alcaldesa se había comprometido desde el inicio de su campaña por la Administración Distrital, resultados que dan cumplimiento a su gestión.

ANEXOS

- Resolución No 766 del 28 de agosto de 2020 - Instituto Geográfico Agustín Codazzi: "Por medio de la cual se habilita como gestor catastral al Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta y se dictan otras disposiciones"

11 Septiembre 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Secretaría de Planeación
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia