Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Instituciones Educativas del Distrito exponen su mapa de ruta para la enseñanza en el segundo semestre académico

Instituciones Educativas del Distrito exponen su mapa de ruta para la enseñanza en el segundo semestre académico

Instituciones Educativas del Distrito exponen su mapa de ruta para la enseñanza en el segundo semestre académico

* Las jornadas continúan realizándose del 18 al 20 del mes en curso.

A través de las denominadas Rutas Pedagógicas,  la Institución Educativa  Distrital “El Parque”, de la Zona Manzanares,  ha trazado su carta de navegación para el proceso de enseñanza y aprendizaje en el segundo semestre del año académico, rutas que según explicó la profesora Ana María Parra, durante su intervención en las Asambleas Zonales Virtuales Pedagógicas, son el resultado de todo el proceso de reflexión que han venido realizando en esta IED desde el inicio de la emergencia sanitaria por causa del covid 19, hecho que hasta la fecha ha mantenido las clases en modalidad no presencial, desde casa en todo el Distrito de Santa Marta.

“En la primera experiencia se realizó la semana de reflexión del 27 al 31 de julio, donde se desarrolló de manera conjunta con el cuerpo directivo y docente en la reconfiguración del quehacer pedagógico en tiempo de emergencia sanitaria. En el transcurso de este ejercicio pedagógico se propone la implementación de una matriz  DOFA para recoger las voces de los docentes respondiendo las preguntas orientadoras propuestas por el Ministerio de Educación Nacional”, manifestó la docente.

Todo ese trabajo de reflexión los llevó a crear unas Rutas Pedagógicas que les permitan a  partir de esas debilidades, convertirlas en fortalezas y esas fortalezas convertirlas en unas prospectivas institucionales enmarcadas en unos principios, que les permitan visualizar un horizonte que los lleve a que el estudiante desarrolle sus potencialidades y habilidades.

Esas Rutas Pedagógicas están contenidas en 5 puntos: El primero de ellos habla de organizar la parte directiva a través de  reuniones  semanales; “los coordinadores y rectores para comunicar de manera eficiente, fluida y unidireccional toda esa información que debe manejar la institución con relación a los ajustes y a los avances de lo que se está haciendo en la institución con relación a estos encuentros virtuales”, explica la maestra.

El segundo punto son los Criterios de Evaluación, en el cual se busca realizar al estudiante una evaluación flexible, alejados de la nota, ir  a las competencias del nivel de desempeño o nivel de aprovechamiento. “Estamos analizando cómo vamos a evaluar a nuestros estudiantes, hemos avanzado en ello, y en el año escolar se ha decidido sólo entregar al padre un informe académico, sin embargo en el transcurso de cada uno de los periodos se le brinda un informe del desempeño del estudiante”, puntualiza la profesora Parra.

Así mismo, en el tercer punto de esta ruta se habla de la Mediación,  de  unificar los criterios para trabajar esa mediación educativa, “Donde el docente no sólo motive sino que también procura porque a nuestro alumno le nazca el placer de aprender de autoformarse, de aprovechar el tiempo con el acompañamiento del docente, sin intereses, sin importar si estamos en la presencialidad o en la virtualidad”, especifica.

De igual manera, el Trabajo en Equipo y la Autoformación son, en su orden los dos últimos puntos en esta ruta pedagógica. 

“No podemos pensar que lo sabemos todo y que una situación como ésta nos agarró desprevenidos y nos tocó aprender a reinventarnos y aún lo seguimos haciendo, porque muchos de los docentes que estamos al frente de las aulas en este momento nos ha tocado autoformarnos, aprender a manejar un sin número de herramientas, plataformas y aprender a interactuar”, finaliza la educadora.

PROSPECTIVAS 

Seguir paso a paso cada uno de los puntos de estas rutas busca la consecución de unos objetivos, y así lo expone la docente Parra. “Queremos generar acciones  educativas que permitan reconocer y comprender la diversidad estudiantil, diseñar ambientes adaptados a las necesidades de los estudiantes y realizar un permanente trabajo psicosocial”.

En éste último destaca la docente que el apoyo emocional a la familia, a los estudiantes es súper importante y la escuela no puede ser ajena a eso.

PROGRAMACIÓN DE ASAMBLEAS. 

Luego del desarrollo de las Asambleas de las Zonas Aeropuerto, Mamatoco, Almendros y Manzanares, realizadas el viernes 14 de agosto, en la cual la Alcaldesa del Distrito de Santa Marta, Virna Johnson, envió un emotivo saludo e invitación a todos los docentes y directivos docentes que participan de las mismas, la programación de estas jornadas continúan este 18, 19 y 20 de agosto de manera virtual.

El martes 18 de agosto en horas de la mañana se realizarán las Asambleas con las Instituciones Educativas de la Zona Sur (8 a 10:00 am) y V Bastidas (10:00 a 12:00 M); así mismo en horas de la tarde corresponde a la Zona Troncal Caribe Rural I (2:00 A 4:00PM).

Para el Miércoles 19, corresponde para Zona Indígena (8:00 a 10:00 am) y Zona I Pescaito (10:00 a 12:00), en horario de la mañana; por la tarde la Zona I Sierra Nevada (2:00 a 4:00) y Troncal Caribe Rural II (4:00 a 6:00 pm).

El jueves 20 corresponde a Centro Histórico II (8:00 a 10:00 am) y  Zona II Gaira (10:00 a 12:00 am), y en horas de la tarde Troncal Caribe Urbana (2:00 a 4:00 pm) y III AV. Libertador (4:00 a 6:00 pm).


Boletín # 0911 de 2020

17 Agosto 2020
Tags: 
Coronavirus
Boletines de 2020
Educación
Secretaría de Educación
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia