Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Distrito pasa de alerta roja a alerta naranja hospitalaria por cambios positivos en los indicadores críticos del tablero de control

Distrito pasa de alerta roja a alerta naranja hospitalaria por cambios positivos en los indicadores críticos del tablero de control

Distrito pasa de alerta roja a alerta naranja hospitalaria por cambios positivos en los indicadores críticos del tablero de control

* Pese a que en la ciudad se ha reducido el número de pacientes que necesitan atención de Cuidados Intensivos y se han habilitado nuevas camas para este servicio, la ciudadanía debe mantener el autocuidado y la disciplina social.

En virtud del seguimiento continuo que realiza el Comité Asesor Científico Ad Honorem Pandemia COVID-19, a través del tablero de control adoptado por la Alcaldía de Santa Marta para el monitoreo, control y toma de decisiones acertadas durante la emergencia sanitaria, se declara la ALERTA NARANJA HOSPITALARIA en el Distrito de Santa Marta, mediante Resolución N° 0066 del 01 de agosto de 2020.

Esta alerta se declara teniendo en cuenta el comportamiento con cambios positivos de los indicadores o variables críticos del tablero de control, durante la última semana del 20 al 26 de julio del año en curso, así: 

1) La duplicación de casos subió a cada 28 días 

2) La reproducción efectiva de casos (Rt) pasó a 1,16 

3) La ocupación de camas UCI bajó a 71,3% 

4) La letalidad acumulada está en 3,96%

Sin embargo, para el día 1 de agosto, volvió a disminuir el porcentaje de ocupación de camas para Unidades de Cuidados Intensivos. “Hoy estamos informando a la ciudad que pasamos de Alerta Roja a Alerta Naranja, al 27 de julio teníamos una ocupación de camas UCI del 71.3% y hoy lo tenemos en 63.6%. Esperamos que toda la ciudadanía continúe con el autocuidado que se necesita para combatir este virus”, anunció la alcaldesa Virna Johnson.

Hay que recordar que el pasado 10 de julio del presente año, la Alcaldía Distrital declaró la Alerta Roja Hospitalaria, dado que, entre los indicadores o variables críticos del tablero de control, que indica la alerta para toma de decisiones, el porcentaje de ocupación de las camas de Unidad de Cuidados Intensivos era del 83%; éste ha ido disminuyendo y el día de hoy, 1° de agosto en curso es del 63.6%.

En el mes de julio, la alcaldesa Virna Johnson entregó 33 ventiladores a varias IPS o clínicas de la ciudad, provenientes del Ministerio de Salud y Protección Social; de los cuales, 30 ya están en servicio para habilitar igual número de camas UCI, mientras que los otros tres ventiladores entrarán en funcionamiento en los próximos días.

A corte del día 1° de agosto de 2020, el Distrito cuenta con 154 camas habilitadas para la atención de pacientes que requieran el servicio de Cuidados Intensivos.

De esta manera, el Distrito de Santa Marta ha duplicado las camas UCI habilitadas para atender a la población samaria y magdalenense, al pasar de 77 camas existentes el día 1° de marzo de 2020, antes de iniciar la pandemia, a 154 el día de hoy.

Pese a la declaratoria de Alerta Naranja en el Distrito, se mantienen las recomendaciones de alerta roja de la semana anterior hasta que se vea una mejoría más notoria de los indicadores críticos que nos permitan bajar a alerta amarilla. Por tal razón, la Secretaría de Salud Distrital, a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, seguirá asumiendo el control en la asignación de camas de Unidades de Cuidados Intermedios y Unidades de Cuidados Intensivos de las IPS, habilitadas en Santa Marta.

Igualmente se mantienen suspendidas hasta nueva orden, las cirugías programadas que requieren reserva de cama UCI, como estrategia para liberar capacidad y así dar prelación a la atención de pacientes COVID-19.

De esta manera, la Secretaría de Salud Distrital se acoge al Decreto 538 del 12 de abril de 2020, que establece la “Gestión Centralizada de las Unidades de Cuidado Intensivo y de las Unidades de Cuidado Intermedio, durante el término de la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, con ocasión de la pandemia derivada del Coronavirus COVID-19. En caso de alta demanda, las entidades territoriales por medio de los Centros Reguladores de Urgencias, Emergencias y Desastres -CRUE-, asumirán el control de la oferta y disponibilidad de camas de Unidades de Cuidados Intensivos y de Unidades de Cuidados Intermedios. El Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres -CRUE- de cada departamento o distrito, coordinará el proceso de referencia y contrarreferencia, definiendo el prestador a donde deben remitirse los pacientes que requieran los servicios antes mencionados, mediante el Formato Estandarizado de Referencia de Pacientes”.

La Alcaldía de Distrital reitera su compromiso en garantizar la salud y el bienestar de todos los samarios y hace un llamado a la comunidad para que implementen la disciplina social y el autocuidado como principales armas para ganarle la batalla a la COVID-19.


Boletín # 0856 de 2020

2 Agosto 2020
Tags: 
Coronavirus
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia