Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Salud Distrital realiza acciones para proteger la salud de las mujeres gestantes no aseguradas

Salud Distrital realiza acciones para proteger la salud de las mujeres gestantes no aseguradas

Salud Distrital realiza acciones para proteger la salud de las mujeres gestantes no aseguradas

* Se han realizado jornadas de prevención y promoción en las tres localidades del distrito de Santa Marta.

Siguiendo las directrices de la alcaldesa Virna Johnson, la Secretaría de Salud viene adelantando jornadas de prevención y promoción en las tres localidades del Distrito, con el objetivo de velar por la salud de las mujeres gestantes en la ciudad, en el marco de la emergencia sanitaria que vive el mundo producto de la pandemia por el SARS COVI 2.

La Dirección de Salud Pública viene realizando un trabajo articulado desde el área de Vigilancia Epidemiológica, a través de su componente de Maternidad Segura, liderado por la epidemióloga Helen Díaz Tarazona, en consonancia con las fundaciones Americares, Malteser Internacional y Organización Internacional para las Migraciones Misión en Colombia OIM, para la atención de gestantes no aseguradas del Distrito de Santa Marta, hasta finalizar 

“Hasta el momento se han visitado las localidades 1 y 3; en primera instancia en el corregimiento de Taganga, en donde se les dio atención a 40 madres gestantes en valoración por medicina general, entrega de tratamiento, orden de ecografía, laboratorios y educación en prevención y promoción que no habían recibido ninguna atención. Así mismo, se les repartió material ilustrativo de las 18 prácticas saludables durante la gestación, recomendaciones sobre el manejo de su embarazo, la prevención del Covid 19 y la entrega de elementos de protección personal y alcohol”, detalló la epidemióloga Helen Díaz.

La misma campaña se llevó a cabo en la ludoteca del barrio Cristo Rey, donde fueron atendidas 39 madres gestantes; en la I.E.D. José Laborde Gnecco, antiguo colegio Rotario de Gaira, se les brindó atención a 40 gestantes, 31 de las cuales fueron remitidas a cita médica, para un total de 150 madres beneficiadas por un plan piloto organizado desde la Dirección de Salud Pública, en aras de mejorar la salud de las gestantes no aseguradas. “La propuesta nace de la necesidad de buscar estrategias a mediano y largo plazo que garanticen minimizar las morbilidades maternas y buscando erradicar las muertes maternas en el Distrito de Santa Marta”, enfatizó la funcionaria.

La epidemióloga Helen Diaz mencionó además que: “Estas jornadas se realizan con el apoyo de los líderes y ediles de las localidades, cumpliendo con los debidos protocolos de bioseguridad como tamizaje, distanciamiento físico, uso de tapabocas”. Hoy por hoy, Colombia atraviesa un desafío con la población gestante migratoria las cuales su situación de irregularidad permite que las garantías de salud sean mínimas para los seguimientos de control prenatal ya que la ruta para esta población, sin importar su nacionalidad en condiciones de vulnerabilidad, es brindarle atención médica de urgencias.

Explica la referente del programa que “todo lo anterior lo cubre el seguimiento de detección de síntomas durante su embarazo, de igual manera en nuestra población samaria aún se evidencian casos sin SISBEN y EPS, por lo que esta población sólo consulta al servicio de urgencia en situación de gravedad”.

Teniendo en cuenta esta problemática, desde la Secretaría de Salud se implementa un proyecto de 10 ejes programáticos para el mejoramiento de la morbilidad materna en el distrito de Santa Marta, siendo el principal el de la búsqueda activa comunitaria a través de los ediles de las tres localidades del distrito y líderes de las juntas de acciones comunales. Como segundo eje, está la articulación con las Organizaciones (AMERICARES, OIM, MALTESER INTERNACIONAL) quienes brindan el servicio en salud para la atención de gestantes no aseguradas hasta finalizar su embarazo a feliz término.

Por su parte, Willis Enrique Hernández Ríos, edil de la localidad 3 Turística Perla del Caribe, manifiesta que el acompañamiento que ellos realizan es con el fin de buscar estrategias que consiste en agrupar a todas aquellas mujeres gestantes que no cuentan con ningún tipo de recurso, ni se encuentran afiliadas a seguridad social, que en conjunto con la Secretaría de Salud se les direccione en la prestación de estos servicios en su fase de maternidad. 


Boletín # 0823 de 2020

23 Julio 2020
Tags: 
Coronavirus
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia