Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Autoridades del Distrito trazan plan de contingencia contra el accionar de bandas criminales en Santa Marta

Autoridades del Distrito trazan plan de contingencia contra el accionar de bandas criminales en Santa Marta

Autoridades del Distrito trazan plan de contingencia contra el accionar de bandas criminales en Santa Marta

•          El consejo de seguridad distrital analizó los recientes hechos criminales y señala a las organizaciones responsables de los últimos asesinatos ocurridos en la ciudad.

•          La Fuerza de Tarea Conjunta No73 se desplazará a Santa Marta para desarrollar contundentes estrategias contra el narcotráfico.

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, lideró este sábado un consejo de seguridad en el despacho de gobierno con la Policía Nacional, el Ejército, la Armada Nacional, la Fiscalía General de la Nación, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad  y Convivencia Ciudadana, para analizar los últimos hechos violentos que se han presentado en la ciudad.

De allí se concluyeron las causas de estos fenómenos que han alterado la tranquilidad de los samarios en recientes días. “Estamos tras la pista de dos bandas criminales conformadas por venezolanos que tienen presencia en diferentes ciudades del país y están en Santa Marta. Son las bandas de “Yeico Masacre” y la de “Willy Melean” que quieren tener su accionar en la ciudad y no vamos a permitir que la tomen como centro de operaciones”, sentenció la mandataria distrital.

La alcaldesa solicitó al Ejército y a la Policía que articulen esfuerzos para impedir que están organizaciones criminales perturben la tranquilidad de los samarios.

Virna Johnson manifestó que cada uno de los homicidios del pasado viernes está en investigación; uno se le atribuye al tráfico de estupefacientes y presuntamente, el último asesinato se debió a una disputa interna entre bandas. “He exigido que estas investigaciones tengan pronto resultado, que toda la ciudadanía pueda saber con tranquilidad que las autoridades estamos trabajando de manera articulada para seguir generando seguridad en la ciudad de Santa Marta”, aseveró la Alcaldesa.

También anunció que la Fuerza de Tarea Conjunta número 73 se desplazará la próxima semana hasta Santa Marta para desarrollar contundentes acciones contra el narcotráfico.“No vamos a descansar en la persecución de diferentes bandas criminales que quieren estar acá en Santa Marta, no vamos a permitir que tengan su actuar en esta ciudad”, puntualizó la mandataria distrital.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Sandra Vallejos Delgado dijo que las investigaciones por los recientes homicidios en Santa Marta tienen vocación de éxito para su esclarecimiento y dar con la captura de los autores.

La funcionaria hizo un reconocimiento, a la articulación  que existe entre la Policía Metropolitana, en cabeza del coronel Oscar Solarte, con los organismos de investigación de la Fiscalía,  para avanzar en aquellos procesos judiciales encaminados a afectar a  las estructuras criminales y en lo que se refiere  a la identificación plena de los homicidas involucrados en los más recientes asesinatos ocurridos en la ciudad.

“Lo que si se debe recalcar y ponderar es que como se sabe que viene un escenario de riesgo para la ciudad frente a  las disputas territoriales y frente a actores ilegales, se ha establecido un plan de contingencia en diferentes sectores como el barrio La Paz, en donde también se presentaron algunos hechos violentos, haciendo presencia permanente de seguridad, movilizando  el comando situacional y la estrategia articulada de gestión de seguridad”, enfatizó Sandra Vallejos, secretaria de Seguridad.

Precisó que en Timayuí los hechos de violencia, se presentaron a  kilómetro y medio del sitio en donde está operando el puesto de control de las autoridades, y los análisis concluyen que no solamente se tiene la única vía de acceso al barrio como ruta de evasión de los delincuentes, sino que están utilizando las trochas para escapar de la zona.

En este sentido se fortalecerán los operativos en estos lugares con presencia del Ejército Nacional y la Policía Judicial, con procesos de inteligencia permanente.

La Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad estarán acompañando a la Fuerza Pública en el marco de la política institucional para ser más contundentes en las operaciones a llevar a cabo, combatiendo y contrarrestado la red de micro tráfico, plenamente identificados, para dar capturas al igual que a los delincuentes involucrados en los hechos de homicidio en el sector, como repuesta inmediata a estos casos.

 La secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana hizo un enfático llamado a la comunidad samaria. “En estos procesos es importante tener confianza en la fuerza pública, en la alcaldesa Virna Johnson y confianza en la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, considerando que parte de la gestión es sobrepasar la crisis, para lo cual, se actúa de manera inmediata”, precisó.  

ACCIONES CONTRA LAS ESTRUCTURAS CRIMINALES

El coronel Oscar Solarte, comandante de la Policía Metropolitana, aseguró que se está trabajando para desmantelar las dos organizaciones de bandas que han hecho presencia en varias ciudades del país, conocidas como “Yeico Masacre” y “Willy Melean”.

“Estas bandas han tenido alguna incidencia aquí en Santa Marta, por lo que de la mano con la Fiscalía General de la Nación  se está actuando interinstitucionalmente para lograr desmantelar estas dos organizaciones que afectan la seguridad en este territorio”, señaló el oficial.

Explicó que ya se ha logrado la captura de varios de estos sujetos aquí en Santa Marta, entre ellos alias “El Nene”,  vinculado a una de estas dos organizaciones, responsable de un triple homicidio en el barrio Luis R. Calvo, en el mes de febrero.

Su captura se desarrolló gracias a un trabajo articulado con la Policía Metropolitana de Medellín, la Policía Metropolitana de  Santa Mata y el CTI de la Fiscalía General de la Nación.  

Igualmente se capturó a un sicario de estas dos bandas que perpetró un doble homicidio en el sector del Mercado  Público. “El sujeto tenía en su poder una pistola con un proveedor para 32 cartuchos,  lo que demuestra el peligro de los integrantes de estas dos organizaciones criminales”, acotó el coronel Solarte.

RECOMPENSAS POR CAPTURAS DE MIEMBROS DE BANDAS CRIMINALES

También mencionó que las autoridades ofrecen una recompensa de hasta diez millones de pesos   ($10.000.000.00) por alias “Tomy Masacre”, para quien brinde información que permita la recaptura de este sujeto y que también está vinculado al caso del barrio Luis R. Calvo.

El coronel Solarte recordó que la Policía Nacional y la Fiscalía ya lo habían capturado anteriormente en Barranquilla  y se fugó, siendo actualmente prófugo de la justicia.

Igualmente se ofrecen hasta cinco millones de pesos ($5.000.000.00) que conduzcan al desmantelamiento y captura de los integrantes de estas organizaciones.


Boletín # 0757 de 2020

4 Julio 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Secretaría de Seguridad y Convivencia
Seguridad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia