Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Estrategia GSI genera nueva dinámica de seguridad en Santa Marta

Estrategia GSI genera nueva dinámica de seguridad en Santa Marta

Estrategia GSI genera nueva dinámica de seguridad en Santa Marta

En un trabajo interistitucional e intergerencial  entre  la Alcaldía Distrital de Santa Marta, la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional, cumpliendo las directrices de la alcaldesa Virna Johnson, se logró desarrollar durante el pasado puente festivo la Gestión de Seguridad Integral (GSI) en todo el territorio samario, incluida la zona rural y la Sierra Nevada, la cual entregó positivos resultados en materia de seguridad y convivencia ciudadana.

Los dispositivos desarrollados por las autoridades en el Distrito, también permitieron controlar el cumplimiento de las medidas decretadas para contrarrestar el Covid-19, concientizando a la ciudadanía sobre la importancia que en su vida y salud personal y familiar, tiene la puesta en práctica de las medidas de bioseguridad y distanciamiento social.

CONTROL EN VÍAS NACIONALES: 

En la jurisdicción de Santa Marta se instalaron 6 puestos de control en las vías nacionales, ubicados en Marquetalia, Neguanje, Mamatoco, Alcatraces, Ye de Ciénaga y en el tramo Tasajera - Laureano Gómez.

De igual modo se instalaron filtros de control al Covid-19 en la entrada al departamento del Magdalena; uno de ellos ubicado en el corregimiento de Palermo, en la bajada del Puente Pumarejo, límites con Barranquilla, y el otro en el corregimiento de Palomino, en límites con el departamento de La Guajira.

CONTROL CORREDORES TURÍSTICOS Y PLAYAS:

Así mismo, se establecieron puestos de control y vigilancia en balnearios como Bahía Concha, Puerto Gaira, Playa Salguero, Taganga, Playa de los Cocos, Buritaca, Cabo Tortuga, Bello Horizonte, Rodadero y Minca, así como en el Centro Histórico.

CARAVANAS DE SEGURIDAD:

Como resultado de las 25 caravanas de seguridad que se llevaron a cabo durante el fin de semana para la prevención de la comisión de delitos y la propagación del Covid-19, con las cuales se intervinieron 131 fiestas y se atendieron 83 casos de riñas.

PLANES DE CONTROL EN EL CORREGIMIENTO GUACHACA:

Puestos de control especiales también se ubicaron en el corregimiento de Guachaca, donde se intensificaron además los en la zona rural del Distrito.

CONTROL EN SECTORES COMERCIALES:

En estos sitios también se desplegó la presencia institucional en la plaza de mercado, en almacenes de grandes superficies y centros comerciales, donde se atendieron servicios a domicilio durante el fin de semana.

COMANDO SITUACIONAL:

En el corregimiento de Minca, con acompañamiento de las Secretarías de Gobierno, Seguridad, Promoción Social y Movilidad, se activó un comando situacional donde se atendieron inquietudes de los líderes cívicos y comunales en razón a temas de seguridad y la pandemia.

PLANES DE CONTROL AL ESPACIO PÚBLICO:

En coordinación con la Secretaría de Gobierno, la de Seguridad y Convivencia Ciudadana, junto a la UDEP, se logró la recuperación de varios sectores de los cerros que estaban siendo invadidos, así como otras zonas de la ciudad ocupadas por vendedores informales.

RESULTADO OBTENIDOS:

El balance de las acciones desplegadas el fin de semana con puente festivo por la Alcaldía de Santa Marta, con la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional indica que se impusieron 479 comparendos por incumplimiento a las normas para mitigación del Covid-19.

Igualmente se aplicaron 78 comparendos a conductores por infracción a las normas de tránsito; fueron inmovilizados 9 vehículos y 41 motocicletas.

En la lucha contra el tráfico de estupefacientes se incautaron 35 kilos de cocaína y 300 gramos de marihuana, en tanto que 22 personas fueron capturadas por diferentes delitos.

CASOS SOBRESALIENTES

- Incautación de 35 kilos de cocaína en un parqueadero del Puerto, los cuales pretendían ser enviados a Europa.

- Dos capturados en una motocicleta pretendían ingresar 500 gramos de cocaína y 300 gramos de marihuana hasta Santa Marta

- Cinco capturados por explotación ilícita de yacimientos, quienes sacaban ilegalmente material de arrastre del río Manzanares.

- Un presunto expendedor de estupefacientes, capturado en el barrio El Yucal  con  35 gramos de cocaína.


Boletín # 0739 de 2020

30 Junio 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Secretaría de Seguridad y Convivencia
Seguridad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia