Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía avanza en su propósito de lograr una Santa Marta segura e imparable

Alcaldía avanza en su propósito de lograr una Santa Marta segura e imparable

Alcaldía avanza en su propósito de lograr una Santa Marta segura e imparable

•          Es un trabajo muy importante que se ha logrado con la Policía Nacional, Ejército y Fiscalía General de la Nación, siguiendo orientaciones y lineamientos de la Alcaldía Distrital y el Gobierno Departamental del Magdalena.

•          Producto de la desobediencia civil, la Policía Metropolitana ya ha impuesto un total de 13.500 comparendos por incumplimiento de los decretos expedidos por la Alcaldía y el Gobierno Nacional ante el coronavirus.

El gobierno de la alcaldesa Virna Johnson, en Santa Marta, viene gestionando articulada, institucional e interdisciplinariamente toda la gestión necesaria para lograr esta misión, atacando los problemas desde su origen, arrojando resultados altamente positivos.

Para Sandra Vallejos Delgado, secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en el momento en que se generen  lineamientos de políticas de seguridad integral, articulando el trabajo de la fuerza pública, desde los componentes también de justicia y llevando ese trabajo a la comunidad;  entonces se verá que el fenómeno por sí solo tendrá un dequiebre.

Es fundamental atender los puntos críticos dentro de la metodología aplicada en el GSI actuando gerencialmente y haciendo justicia en el momento requerido, con respuestas efectivas a la comunidad para el esclarecimiento de los casos.

Tanto la dinámica social como la dinámica criminal son cambiantes y por tal motivo, no se puede permitir que ese proceso se agudice.

En este momento no se ha permitido ese hecho, gracias al trabajo que se realiza con la fuerza pública, actuando de inmediato en los procesos de criminalidad y los fenómenos  sociales que se están presentando.

En el Marco de la Gestión de la Seguridad Integral, la Alcaldía de Santa Marta, está haciendo presencia en todos los barrios y corregimientos, incluidos sectores populares y áreas rurales.

Sandra Vallejos, informó que se está trabajando en lo que la Policía ha denominado “Comandos Situacionales” con las diferentes secretarías e instituciones públicas del gobierno, gestionando la seguridad integral en sectores críticos.

En este sentido ya se ha hecho presencia en La Paz, Gaira, Pescaito, Sierra Nevada de Santa Marta, Troncal del Caribe y una próxima jornada en Minca, escuchando a la gente y generando participación ciudadana.

La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, explicó que con motivo de la regulación legal que se viene practicando para lograr el distanciamiento social y se adopten las medidas de bioseguridad ciudadana, se han focalizado sectores con alta participación de desorden ciudadano como Pescaito, Ciudad Equidad, Los Almendros, Bastidas, Centro Histórico y alrededores de la Plaza de Mercado.

Explicó que no se puede ser inferior al reto de generar disciplina y esto se está logrando con medidas preventivas y de la aplicación de la norma.

Agregó que por su parte, la gente debe tener conciencia del Covid-19 y en tal sentido, los cabezas de familia, tienen toda la responsabilidad y autoridad de exigir a los miembros de casa que se protejan, utilizando las medidas de bioseguridad, guardando el distanciamiento social,  evitando el consumo de licor y evitando generar comportamientos impropios, ante esta nueva cultura ciudadana.

ACCIONES CONTRA LA DESOBEDIENCIA CIVIL

Vallejos Delgado, explicó que producto de la desobediencia civil, la Policía Metropolitana ya ha impuesto un total de 13.500 comparendos por incumplimiento de los decretos expedidos por Alcaldía y Gobierno Nacional ante el Coronavirus.

La secretaria manifestó que este hecho no es un orgullo, pues en la medida en que se aplican estos comparendos, se entiende que no se ha sido suficientemente claro con la comunidad y no han entendido la dimensión del riesgo social que se está viviendo.

“La evolución de estas medidas se mide no en la aplicación de comparendos sino en la autodisciplina social”, enfatizó la secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

BALANCE DE SEGURIDAD INTEGRAL

A su vez el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Oscar Solarte, informó que en materia de seguridad, el balance articulado entre la Alcaldía Distrital y la Fuerza Pública entrega resultados satisfactorios, logrando que todos los índices delictivos de la ciudad, estén con tendencia hacia la reducción.

Agregó que ese es un trabajo muy importante que se ha logrado con la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional, siguiendo las orientaciones  de la alcaldesa Virna Johnson y el Gobierno Departamental del Magdalena.

Explicó el coronel Solarte que la Policía Nacional, trabaja en dos estrategias puntuales. La primera de ellas es la convivencia, seguridad y tranquilidad y la segunda, es ser partícipe importante dentro de las medidas y acciones para lograr el control en la propagación del covid-19.

Declaró que en todos los delitos, incluyendo contra la vida y la propiedad, hay una tendencia a la reducción e igualmente, entregando importantes resultados en contra de todos los fenómenos como el crimen organizado, en donde se ha logrado neutralizar a alias “80”, principal cabecilla de “Los Pachencas” y 20 días antes de esto,  la captura del cuarto cabecilla de esta mima organización criminal, conocido con el alias de “Elkin”.En materia de lucha contra la delincuencia y el crimen se han logrado importantes capturas de miembros de las redes de sicarios, entre estos, hace 2 meses, del primer cabecilla del “Clan del Golfo”, alias “Tavo”.

También se logró de manera positiva, la incautación de un arsenal de armamento, chalecos y cascos blindados  que hacía tránsito por nuestra jurisdicción, con destino a un comando ilegal.

Se ha trabajado fuertemente contra las redes de sicarios capturando a los responsables de crímenes y hechos delictivos en coordinación con la Fiscalía.

Se encontró un cultivo ilícito de Marihuana en la parte alta de la vereda Jalonura en la Sierra Nevada, límite de Santa Marta con el municipio de Ciénaga; lográndose destruir más de 2.5 toneladas, mientras que en otras acciones, fueron incautadas 6 toneladas de cocaína.  

El coronel Solarte, recordó la incautación que se logró en una ambulancia, de un poco más de 120 kilos de cocaína  que tenía como destino el exterior del país, interrumpiéndose el flujo de finanzas criminales por más de 20 millones de dólares.

Finalmente, el comandante de la Policía Metropolitana informó de la captura de alias “Junior”, que es un resultado muy importante contra los cabecillas y estructuras de mando sicariales, permitiendo trabajar de manera continua para garantizar la convivencia y seguridad ciudadana.


Boletín # 0728 de 2020

26 Junio 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Secretaría de Seguridad y Convivencia
Seguridad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia