Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Aprobado Plan de Desarrollo “Santa Marta, Corazón del Cambio 2020-2023”

Aprobado Plan de Desarrollo “Santa Marta, Corazón del Cambio 2020-2023”

Aprobado Plan de Desarrollo “Santa Marta, Corazón del Cambio 2020-2023”

Pleno respaldo concedieron los 19 cabildantes de Santa Marta, quienes en sesión extraordinaria del Concejo Distrital aprobaron el Plan de Desarrollo Distrital, documento que traza la ruta del gobierno de la alcaldesa Virna Johnson.

El Plan de Desarrollo se denomina “Santa Marta, Corazón del Cambio”, busca avanzar en la satisfacción de las necesidades que actualmente tienen los distintos sectores de la ciudad. “El plan es una herramienta para continuar transformando la ciudad, recoge un legado que inició hace ocho años y que ha permitido una mejora sustancial de la calidad de vida y una transformación positiva de Santa Marta”, manifestó la mandataria distrital.

El documento tiene cuatro ejes estratégicos:

1. Cambio con oportunidades para la población.

2. Territorio biodiverso y ambientalmente sostenible.

3. Cambio con oportunidades para la innovación, competitividad, y emprendimiento.

4. Cambio con oportunidades en buen gobierno.

En el primer eje se proyecta que el distrito de Santa Marta continúe guiado por un gobierno que centre su accionar en la satisfacción de las necesidades de la población. Con esto se propone consolidar al Distrito como un territorio pacífico, seguro, garante de los derechos humanos y que continúa hacia la reconciliación.  Dentro de las inversiones más importantes en este eje, están: la construcción de dos guarderías nocturnas, tres hogares de paso, dos ludotecas, un centro de vida, tres casas de juventud, oportunidades de empleabilidad para personas con discapacidad, inclusión a  20 mil migrantes para que se beneficien de los programas y proyectos de la Alcaldía de Santa Marta; un refugio para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, una unidad móvil para la atención de animales, la creación de un Centro de Bienestar Animal y más programas de esterilización; diez bibliotecas y la creación de Centros Cambia, para que los jóvenes se formen en carreras técnicas y tecnológicas. En cuanto a la salud, se construirán los centros de salud de: Minca, Ciudad Equidad, Bonda, Guachaca y Gaira. Se creará también un centro de escucha para personas con adicciones, y se implementará el programa Médico en Casa.

En cultura se creará la red de museos, y para fortalecer el deporte se construirá un multideportivo en el barrio Pescaito, así como la ampliación de la emblemática cancha La Castellana.

En el segundo eje, Santa Marta continuará luchando por solucionar las principales problemáticas ambientales, cambio climático, de hábitat, y de servicios públicos. Dentro de los proyectos más destacados en este eje están: la construcción de la planta de tratamiento de agua potable en El Curval, la ampliación de la Planta de tratamiento El Roble, la construcción de 30 nuevos parques que se suman a los 51 parques con que cuenta la ciudad, pavimentación de 73 calles con el programa Mi Calle, ejecución de segunda etapa del Parque Lineal del Ziruma, la plantación de 30 mil árboles, seguir con la campaña de desplastificación de la ciudad, y la aprobación de un nuevo plan de ordenamiento territorial para la alcaldía.

Con referencia al tercer eje, se propone trabajar por ampliar la oferta turística de Santa Marta girando hacia el turismo de naturaleza, aventura y el ecoturismo. La creación de las rutas turísticas Macondo, Tayrona e Histórica en articulación con la Gobernación del Magdalena. Potenciar los habilitadores turísticos con la construcción de los camellones de la Bahía y el Rodadero, avanzar en el diseño de unas APP para muelle de cruceros, centro de convenciones y la nueva terminal de transporte. En los próximos cuatro años se intervendrán 15.3 kilómetros por el SETP el cual entrará en operación antes de 2023.

En el último eje del plan, el modelo de gobierno del cambio continuará promoviendo los espacios de diálogo con la comunidad y la rendición de cuentas como un ejercicio permanente de construcción de sociedad. Desde este eje se busca fortalecer la institucionalidad a través de la construcción de un complejo inmobiliario que permita que la Alcaldía, el Concejo Distrital y la Personería se establezcan en un mismo lugar, evitando con esto el pago de arriendos. Así mismo se buscará el fortalecimiento de las finanzas distritales a través de la habilitación como gestor catastral, y la operación propia del catastro.

CONSTRUCCIÓN DEL PLAN

El lanzamiento del plan se hizo frente a 5 mil personas frente a las cuales la alcaldesa Virna Johnson en compañía del Gobernador Carlos Caicedo presentaron la estrategia participativa Nuestra Voz por el Cambio. Para la construcción de este plan se realizaron distintas mesas de trabajo que evidenciaron necesidades que tienen distintos sectores o grupos de la ciudad, todo esto antes de las restricciones producto de la pandemia del COVID-19. A pesar que las nuevas condiciones impidieron un proceso masivo de socialización se alcanzaron a realizar algunas mesas sectoriales que fueron importantes en el contenido del plan.  “Estamos satisfechos porque la hoja de ruta trazada por este Gobierno para los próximos cuatro años fue aprobada por unanimidad en el concejo distrital. Este ambicioso plan se propone continuar con el legado de transformación de los gobiernos del Cambio que inició con Carlos Caicedo, siguió Rafael Martínez y hoy materializa la alcaldesa Virna Johnson, sin duda hará que Santa Marta siga cambiando”, afirmó Raúl Pacheco, secretario de Planeación de Santa Marta.


Boletín # 0641 de 2020

1 Junio 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Secretaría de Gobierno
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia