Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Santa Marta tiene la incidencia más baja de dengue en la región Caribe

Santa Marta tiene la incidencia más baja de dengue en la región Caribe

Santa Marta tiene la incidencia más baja de dengue en la región Caribe

* La Secretaría de Salud Distrital también mantiene acciones en la lucha contra el paludismo y la enfermedad de chagas.

Por directrices de la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Salud Distrital como instancia del ente territorial, mantiene acciones de inspección, vigilancia y control en  la búsqueda activa del mosquito causante del dengue y de otros indicadores de salud como la malaria y la enfermedad de chagas, en el marco de la emergencia sanitaria producto de la pandemia por el Covid -19, en virtud del cual, se pueda prevenir que se presenten casos de coexistencia por una doble patología que pongan en riesgo la salud y vida de las personas.

La cartera de salud con su equipo de profesionales de la dimensión Vida Saludable y Enfermedades Transmisibles, componente Enfermedades Endemoepidémicas - Enfermedades Transmitidas por Vectores-ETV-, adelanta en su programación ordinaria, continúa adelantando acciones tanto en la zona urbana, como en el área rural del Distrito.

“El mosquito es un vector doméstico, que se acomoda a las condiciones del hogar y que necesita sólo de agua estancada para tener la facilidad de que sus huevos eclosionen y den pie a que se diseminen en el ambiente” explica el secretario de Salud Distrital, Henrique Luis Toscano Salas.

El trabajo adelantado que se ofrece por parte del personal humano de técnicos y profesionales, bajo los parámetros de la Dirección de Salud Pública, ha evitado el aumento de los casos por dengue grave en los últimos años.

RELACIÓN DE CASOS DE DENGUE

En el monitoreo que se tiene en la semana epidemiológica 18 de 2020 se notificaron 173 casos de dengue. En esta semana no se tiene notificación de casos. En el sistema hay 49 (28,3 %) sin signos de alarma, 114 (65,9 %) con signos de alarma y 10 (5,8%) de dengue grave. Por procedencia, el 48% son de la Localidad 3; mientras que la Localidad 1 presenta un 30% y la Localidad 2 un 21% de los casos de dengue a nivel distrital.

Al comparar con la misma semana del 2019, cuando se habían reportado 463 casos totales de dengue, hay una diferencia de 290, presentando una disminución durante este 2020 y se referencia lo ya notificado, de una muerte probable por dengue, procedente de la Localidad 3 del Distrito.

A nivel Colombia son 49.561 casos; de los que el distrito de Santa Marta aporta del 0,3%. La incidencia distrital de dengue es de 34,7 casos por cada 100.000 habitantes en riesgo, siendo la más baja de la región caribe.

El 51,4% (89) de los casos es de sexo femenino; 31,8% (55) pertenece al régimen subsidiado y 11,6% (20) refiere no afiliación; el 53% (86) de dengue y el 50% (5) de dengue grave se presentó en menores de 5 a 14 años. No hay reporte de casos en mujeres en edad fértil que se encuentra en gestación. Se hospitalizó el 76,3 % (87) de los casos de dengue con signos de alarma y el 90% (9) de los casos de dengue grave.

RELACIÓN DE CASOS DE MALARIA

En la semana epidemiológica 14 de 2020 no se notificaron casos de malaria, enfermedad que a la fecha, acumula 9 casos, de los cuales el 100% son de malaria no complicada. La infección por Plasmodium vivax con 66,6 % (6 casos), seguido de Plasmodium falciparum con 33,3 % (3 casos), no hay infección mixta ni por Plasmodium malarie.

Por procedencia, el 22% (2 casos) son de la Localidad 1 del Distrito de Santa Marta, mientras que el 67% (6 casos) son de otros municipios de Colombia, al igual que se notificó un caso, que representa el 11% proveniente de Venezuela, los cuales fueron atendidos y tratados en el Distrito.

En el comparativo con la misma semana del 2019, cuando se habían reportado 5 casos de malaria, hay un aumento de 4 casos y a nivel Colombia son 17.543 casos, teniendo el distrito de Santa Marta un aporte del 0,10% de ellos.

Así mismo, la enfermedad de chagas es una enfermedad inflamatoria e infecciosa, causada por el parásito Trypanosoma cruzi y puede infectar a cualquier persona. Si no se trata, puede causar problemas cardíacos y digestivos graves. Los insectos infectados defecan después de alimentarse, y dejan parásitos en la piel, que pueden ingresar al cuerpo a través de los ojos, la boca, un corte o una raspadura y a través de la herida de la picadura por un insecto.


Boletín # 0570 de 2020

18 Mayo 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia