Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Salud Distrital se toma las EPS con estrictos controles sanitarios

Salud Distrital se toma las EPS con estrictos controles sanitarios

Salud Distrital se toma las EPS con estrictos controles sanitarios

* funcionarios de la entidad realizaron visita de inspección a las instalaciones de Sanitas EPS – UAP

* Secretario de Salud Distrital hace un llamado a las EPS y establecimientos de la ciudad a mantener el aislamiento físico a las afueras de sus instalaciones.

Los hábitos de autocuidado y protección resultan imprescindibles en este proceso de combatir la cantidad de personas infectadas por coronavirus, razón por la que desde la Alcaldía de Santa Marta, se invita a la población samaria a que se cumplan las medidas de aislamiento físico que guarden su salud integral y su vida.

El secretario de Salud Distrital, Henrique Luis Toscano Salas, señaló que: “Al día de hoy se observa que se siguen presentando muchas aglomeraciones sin el cumplimiento pleno de las normas de protección y de aislamiento físico en establecimientos de todo tipo, entre las que se encuentran IPS de primer nivel, IPS ambulatorias, en los dispensarios de las entregas de los medicamentos, al igual en los bancos y cajeros de la ciudad, que por ser fin de mes, se han desbordado por la ciudadanía sin tener en cuenta elementos de protección y de distanciamiento  social obligatorio, convirtiéndose así en un atentado a la Salud Publica”.

Continuó manifestando el jefe de la cartera de salud en el Distrito que la única forma de garantizar la salud y la vida de las personas, es que los responsables de la atención de sus usuarios en las diferentes entidades manejen los protocolos correspondientes, para de esta manera empezar a controlar en grado sumo, que no se sigan presentando aglomeraciones de este tipo.

En atención de esos postulados, Salud Distrital llevó a cabo una visita de inspección, vigilancia y control a las instalaciones de la EPS – UAP, ubicada en la Calle 22 # 20A-66, con motivo de la aglomeración de más de 20 usuarios a las afueras de esa sede. Allí, el coordinador de operaciones del Grupo Sanitas, Fabio José Lozano, señala que pese a los controles que realiza personal de la institución, las aglomeraciones se presentan generalmente entre las 7:00 y las 9:00 de la mañana, horario en que se realiza la toma de muestras de laboratorio clínico.

Desde la Dirección de Salud Pública, el informe entregado por el grupo evaluador determina que Sanitas EPS – UAP no cuenta con un documento físico donde se encuentren anotados los protocolos de atención en sus instalaciones y al hacer un recorrido por el lugar se evidencia lo siguiente: .

Zona  Exterior:

-  Hay una demarcación en el piso de un metro entre usuarios mientras realizan la fila en la parte exterior de las instalaciones, pero no es respetada por los usuarios, quienes prefieren protegerse de los rayos de sol que irradian en el lugar. 

Área Interior:

-   Todo el equipo médico, asistencial, de laboratorio, administrativos, oficios varios y de vigilancia cuentan con protección respiratoria, visual y vestimenta anti fluidos adecuados al nivel de riesgo que están atendiendo.

-   Existe una distancia promedio en el interior de un metro entre el usuario y el personal administrativo en las áreas de atención al usuario, remisiones y autorizaciones médicas.

-   Hay anuncios y flyer que invitan al usuario a hacer uso de los canales virtuales para trámites administrativos y así evitar, en lo posible, acercarse para autorizaciones.

-   Al ingresar, los pacientes que van a consulta médica se les realiza un triage con toma de temperatura con termómetro láser y se indaga sobre motivo de consulta.

-   En la zona de laboratorio (segundo piso) se conserva la distancia de 2 sillas entre usuarios mientras esperan su llamado para realizarse el procedimiento de toma de muestra.

-   El tercer piso de la entidad se encuentra exclusivo para la atención de pacientes con síntomas compatibles de Covid-19. En este lugar únicamente se encuentra el personal médico que realiza la atención con todo su protocolo de bioseguridad.

RECOMENDACIONES

-   Instalar poli sombra en el exterior de las instalaciones con el fin de mitigar el sol.

-   Solicitar a Sanitas EPS el protocolo nacional contra Covid-19 y tenerlo impreso en sus instalaciones.

-   Solicitar apoyo a la policía para el control de los usuarios en el exterior de las instalaciones.

-   Colocar vallas que obliguen a los usuarios en el exterior mantener las distancias requeridas por el protocolo.


Boletín # 0487 de 2020

30 Abril 2020
Tags: 
Coronavirus
Boletines de 2020
Centros de Salud
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia