Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía Distrital trabaja de la mano de expertos para analizar acciones estratégicas contra el COVID-19

Alcaldía Distrital trabaja de la mano de expertos para analizar acciones estratégicas contra el COVID-19

Alcaldía Distrital trabaja de la mano de expertos para analizar acciones estratégicas contra el COVID-19

* Se aumentará el número de pruebas realizadas en la ciudad y para tal fin, se empezaron a enviar muestras al Laboratorio de Salud Pública de Barranquilla.

El asesoramiento de investigadores y epidemiólogos expertos, ha sido fundamental para ejecutar las restricciones y decretos que desde la Alcaldía de Santa Marta se han asumido para mitigar el impacto del coronavirus entre los habitantes del territorio.

Por tal razón, a través de una reunión estratégica, el equipo del Gobierno Distrital, en cabeza de la alcaldesa Virna Johnson, con el objetivo, de seguir generando políticas públicas en bienestar de la ciudadanía, desarrolló una retroalimentación frente al comportamiento de la ciudad ante la pandemia.

El reconocido infectólogo, Cristian Mogollón, explicó el desafío que significa para los seres humanos los amplios canales de contagio del coronavirus, el cual se transmite vía aérea y por los microfluidos que emiten las personas infectadas; incluso si caen en superficies lisas y otra persona tiene contacto con ésta y se toca la boca o nariz, ya puede ser contagiada.

Debido a esto, la Alcaldía determinó la obligatoriedad de portar un pañuelo o tapabocas, al momento de ingresar a supermercados, centros comerciales, bancos o establecimientos de gran flujo de personas. 

Paralelamente, se sigue trabajando de forma incansable para aumentar el número de pruebas realizadas en la ciudad y para tal fin, se están enviando las pruebas al Laboratorio de Salud Pública de la ciudad de Barranquilla y así minimizar los tiempos de espera de resultados.

Con esta importante gestión, la cifra de infectados, recuperados y fallecidos; es totalmente real y actualizada, pues los informes son recibidos diariamente, permitiendo a las autoridades de salud, un mejor conocimiento del comportamiento epidemiológico de la ciudad de Santa Marta.

Reconociendo la importancia de estos avances, es preciso destacar que ante el aumento de las pruebas pueden incrementarse también el número de contagiados. El país se encuentra en fase de mitigación de la epidemia, por lo que exige potencializar los esfuerzos para bajar el pico de contagiados.

Como lo han mencionado algunos expertos, a largo plazo la sociedad científica determina que alrededor de un 60% de Santa Marta y el resto del mundo, pueda resultar contagiada del coronavirus, que podrá aparecer en varias fases temporales. Pero, el desafío consiste en que el número de contagiados no se presente en el mismo periodo de tiempo sino de forma progresiva, para así, asegurar la atención oportuna e integral de los servicios de salud.

RESPETAR EL AISLAMIENTO PREVENTIVO ES ESENCIAL

Hasta que no se tenga una vacuna, el aislamiento social seguirá siendo la mejor herramienta para derrotar como sociedad esta pandemia. Por eso, de la mano de la Fuerza Pública y las autoridades de Salud, la Alcaldía Distrital seguirá aunando esfuerzos para que se ejecuten de manera eficaz las restricciones de movilidad y las medidas de pico y cédula para compras y diligencias.

Con estas acciones, el catedrático, epidemiólogo y director de la sala de Análisis del Riesgo del Magdalena, Javier Hernández, señala que se pueden estar aplazando y mitigando los picos del virus, que se espera que se presenten entre finales de abril y principios del mes de mayo.

Para esto, el experto hace un llamado a que la ciudadanía asuma con verdadera responsabilidad las medidas de aislamiento y autoprotección, pues, aunque la semana pasada la ciudad sólo contaba con poco más de una decena de contagiados; a la fecha este número ha aumentado de manera exponencial, y se debe a las reiteradas violaciones a las medidas establecidas por el Gobierno Local.

“Hace una semana se logró aplanar la curva, pero los casos se aumentaron, hay que insistir en las medidas de aislamiento social, hay muchas actividades que pueden esperar”, señala Hernández.

Finalmente, hizo un llamado a la calma, puesto que es normal que el personal médico reúna los primeros casos de contagio ya que su actividad les hace estar más expuestos que el común de las personas. Aunque el coronavirus dista de ser una gripe común, es preciso recordar que asumiendo las medidas de aislamiento y con un diagnóstico a tiempo, gran parte de la población podría detener el contagio y mitigar la gravedad de la sintomatología.


Boletín # 0432 de 2020

21 Abril 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia