Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Secretaría de la Mujer: nueva vitrina de oportunidades, protección y desarrollo para las samarias

Secretaría de la Mujer: nueva vitrina de oportunidades, protección y desarrollo para las samarias

Secretaría de la Mujer: nueva vitrina de oportunidades, protección y desarrollo para las samarias

Secretaría de la Mujer: nueva vitrina de oportunidades, protección y desarrollo para las samarias

La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaria de la Mujer y Equidad de Género, busca promover y consolidar los procesos de empoderamiento de las mujeres, en el ejercicio de la ciudadanía plena, para el incremento de la gobernabilidad, la convivencia pacífica, la democracia incluyente y participativa, como condiciones para el desarrollo humano equitativo, sustentable y sostenible con énfasis en educación, salud, empleo y derechos humanos.

En un hecho histórico , la alcaldesa  posicionó esta oficina con el fin de expandir y ampliar la vitrina de oportunidades para todas las samarias , las cuales no contaban con un ente administrativo que se enfocara directamente en la mujer como prioridad y cumpliendo además la promesas que hizo en su campaña política, en la que de manera reiterativa manifestó  que las féminas contarían con el ente descentralizado, especializado en resolver las distintas necesidades de las mujeres, así como resolver falencias y apoyar y acompañar a este segmento poblacional en todas sus facetas.

Algunas de las principales iniciativas que estará desarrollando la Secretaría de la Mujer como un sostén y amparo a la mujer samaria son:

• Presupuestos específicos para abordar la temática de mujer y género.

• Prevención de violencias contra las mujeres y las niñas.

• Integración igualitaria de las mujeres en los ámbitos laboral y productivo.

• Acceso a la salud integral para las mujeres.

• Educación incluyente y sin discriminación para las mujeres.

• Ampliación y promoción de los espacios de participación política para las mujeres.

CREACIÓN DE LA CASA REFUGIO:

Un avance muy importante en calidad de equidad y justicia para la mujer es la creación de la Casa Refugio para las mujeres víctimas de violencia, cumpliendo con los protocolos establecidos por la Ley 1257, lo que implica entre otros factores: Dotación completa para mínimo 25 mujeres y sus hijos(as), nombramiento de equipo interdisciplinario; abogada, psicóloga, trabajadora social y servicios generales.

Esta Casa de Acogida o Casa Refugio para mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, garantiza tanto a las mujeres como a su núcleo familiar, servicios gratuitos de alojamiento, alimentación y transporte (Art. 19 Ley 1257), así como mecanismos institucionales que permitan el acceso a la justicia y la garantía del derecho a una vida libre de violencia a las mujeres rurales, las mujeres con discapacidad, las mujeres LBT.

EDUCACIÓN:

En calidad de educación, la Secretaría de la Mujer ha ampliado su gama de competencias para abarcar, en lo posible, capacitaciones en el sector educativo que conduzcan a:

- Aplicación en las IED (Instituciones Educaciones Distritales) de la normatividad establecida en la 1257 y la 1761.

- Establecimiento de mecanismos de transformación cultural.

- Puesta en marcha de prácticas de educación sin discriminación, incluyentes, sin sexismo ni estereotipos de género.

- Participación activa de las mujeres, la convivencia y la prevención de todas las violencias en los espacios públicos y privados.

IDENTIDAD DE GÉNERO:

En el marco de la libertad de identidad y género, los puntos más destacados a trabajar por la Secretaría de la Mujer son:

- Acciones de sensibilización, capacitación y de trabajo con mujeres de orientaciones sexuales e identidad de género diversas.

- Presupuesto suficiente para la prevención, la atención y la protección de las mujeres.

SALUD:

Unos de los avances más importantes en materia de salud son las medidas de prevención y atención del VIH/SIDA e ITS, las cuales se desarrollarán con el objetivo de bajar los índices de contagiados con dicho mal.

Una de las problemáticas que más preocupa en la ciudad y se ha disparado, debido al incremento turístico, es la situación de explotación sexual y comercial en niñas y adolescentes; así como la trata de personas en las zonas turísticas del distrito, en las cuales se realizará la articulación interinstitucional para combatir estos flagelos.

Otros tópicos destacados que se tratarán y desarrollarán en la Secretaría de la Mujer son:

- Oportunidades de educación y desarrollo económico para las mujeres.

- Programas de promoción de la salud

- Acciones efectivas de erradicación de las violencias.

- Campañas masivas por el reconocimiento de la dignidad y los derechos de las mujeres.

- En materia de paz, se desarrollarán los programas establecidos en el acuerdo de paz que tienen que ver con viabilizar la participación de las mujeres en los diferentes espacios de participación y representación, con el acceso a la educación tecnológica y superior.

En materia económica, de oportunidades y vivienda, los enfoques serán:

- Crear mecanismos que posibiliten el acceso a créditos para las mujeres.

- Incentivar la participación de las mujeres en la capacitación técnica en áreas en las que tradicionalmente se capacita a los hombres.

- Establecer mecanismos para el acceso de las jóvenes rurales a la educación superior.

- Incluir el enfoque de género en los programas e iniciativas de reincorporación de excombatientes.

EN CUANTO A VIVIENDA DIGNA:

- Priorizar en los programas de vivienda de interés social a mujeres cabeza de hogar, mujeres víctimas, mujeres rurales, mujeres con discapacidad, mujeres LBT, mujeres prestadoras de servicios turísticos (masajistas, vendedoras ambulantes).

- Construcción de entornos sostenibles con el medio ambiente: Parques, zonas recreativas, malecones.

- Construcción de infraestructura necesaria y requerida para las mujeres, (Casas refugio, casa de atención integral para la mujer, Comisarias de familia), de las FARC con enfoque diferencial por edad y etnia.

Con esta corporación, el gobierno del Cambio Imparable, sigue ratificando su empeño por convertir a las samarias en mujeres eficaces, a través del fomento y ejecución de mecanismos institucionales fundamentales para cada día, así como avanzar en la implementación de la política pública y la garantía de los derechos de las mujeres en todas las áreas que les competen a las mismas en su diario vivir.


Boletín # 0210 de 2020

10 Marzo 2020
Tags: 
Secretaría de la Mujer
Boletines de 2020
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia