Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. ¡Hit ambiental en Santa Marta! Ya está en marcha 1ra Unidad Móvil de Rescate de Fauna Silvestre del Caribe

¡Hit ambiental en Santa Marta! Ya está en marcha 1ra Unidad Móvil de Rescate de Fauna Silvestre del Caribe

¡Hit ambiental en Santa Marta! Ya está en marcha 1ra Unidad Móvil de Rescate de Fauna Silvestre del Caribe

¡Hit ambiental en Santa Marta! Ya está en marcha 1ra Unidad Móvil de Rescate de Fauna Silvestre del Caribe

La iniciativa es liderada por la alcaldesa Virna Johnson y la directora del Dadsa, Carmen Patricia Caicedo.

¡Ya es oficial! Santa Marta tiene la primera Unidad Móvil de Rescate de Fauna Silvestre del Caribe, la cual fue puesta en marcha por la alcaldesa Virna Johnson y la directora del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa-, Carmen Patricia Caicedo, en el marco del Día Mundial de la Biodiversidad.

Este hit ambiental consiste en rescatar y rehabilitar animales no domésticos como: canarios, loros, guacamayas, mochuelos, búhos, pisingos, hicoteas, tortugas, ñeques, chigüiros, venados, boas, tigrillos, jaguares, monos, ardillas e iguanas, entre otras especies silvestres, las cuales se encuentren en condición de mascotas o que por cualquier motivo sean hallados en el casco urbano del Distrito y estén por fuera de su hábitat natural.

“Hoy  lanzamos la primera Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Caribe, que permitirá establecer las medidas de manejo, protección, conservación y así evitar la extinción de especies nativas. Contribuirá a la conservación de la biodiversidad local y enseña a los niños y adultos sobre el cuidado de nuestra fauna. Así mismo, recibimos los primeros animales para llevar a su hábitat natural”, indicó la alcaldesa.

Precisamente, sobre lo dicho por la mandataria de los samarios se refirió la directora del Dadsa, quien recibió las primeras especies silvestres y la dispuso en la Unidad para que fueran estabilizadas y posteriormente liberadas sus habitas naturales.

La idea es combatir el tráfico y venta ilegal de especies, las cuales están en amenaza. 

“Los animalitos domésticos son menester de la Secretaría de Gobierno y El Dadsa tiene la competencia de velar por la fauna silvestre de la ciudad en su perímetro urbano, para ellos hemos dispuesto esta Unidad, conformada por profesionales, un vehículo y sus respectivas dotaciones veterinarias. La idea es que si una persona tiene una especie animal en casa o sepa de un animalito silvestre en cautiverio, la entregue o denuncie el hecho puesto que ese tipo de actos es un delito, las aves y los reptiles y demás criaturas no pueden estar en cautiverio, ellas son muy importantes para nuestros ecosistemas”, dijo Patricia Caicedo.

VETERINARIOS CONFORMARÁN LA UNIDAD:

La metodología de la Unidad está enfocada en: que los animales tengan un manejo especial  en atención médica, nutricional y biológica; asimismo, estará  conformada por un médico veterinario, un zootecnista y un biólogo, los cuales estarán dotados por los equipos de protección necesarias tales como overol, botas, gorra, casco, guantes, tapa boca, gafas; también dispondrá de un ingeniero ambiental para brindar capacitaciones  y charlas  referentes a la importancia de la fauna silvestre en el medio ambiente.

En cuanto al vehículo, este tendrá seis módulos divididos en compartimientos para animales de acuerdo al  tamaño, además de un botiquín veterinario; la Unidad se movilizará sobre la zona urbana del Distrito; apoyará los procesos de inspección, vigilancia y control de fauna silvestre.

SERVICIOS A PRESTAR:

Igualmente, la directora del Dasda explicó que “la Unidad, ofrecerá atención médica a animales silvestres que lo requieran; se  asesorará a la comunidad sobre el manejo y protección de fauna silvestre; brindará capacitación mediante charlas y talleres en temas de conservación  y protección de la fauna nativa de la ciudad; rescatará toda cría de animales de especies silvestres tales como: polluelos o pichones, cría de ardillas, tales que se encuentre en árboles caídos por brisas o huracanes”.

Igualmente, Patricia Caicedo, informó: “Recibirá animales silvestres nativos entregados voluntariamente y decomisados a los cuales le brindará atención médica, evaluación comportamental, estadía en cuarentena, rehabilitación física y comportamental, si el caso lo permite, y liberación o reubicación”.

Durante el lanzamiento también fueron recibidas varias especies entregadas por la comunidad, que a cambio recibió en adopción perritos y gatitos por cuenta del Dadsa.

SE VIENE COMITÉ DE FAUNA Y FLORA DEL MAGDALENA:

El espacio sirvió para la formalización del compromiso para la conformación del Comité Interinstitucional de Fauna y Flora del Magdalena -Ciffam- en cumplimiento al Artículo 62 de la Ley 1333 del 2009.

En dicho acto participaron diferentes organizaciones animalistas y autoridades como: el Grupo Ambiental de la Policía Metropolitana, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag-, la Policía Departamental, etnias indígenas, la Fiscalía, Gabinete Distrital,  instituciones educativas y concejales de Santa Marta.


Boletín # 0179 de 2020

3 Marzo 2020
Tags: 
Boletines de 2020
Dadsa
Medio ambiente
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia