Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Más seguridad para los samarios, alcalde Martínez inaugura Sala Integrada de Emergencias y Seguridad (SIES)

Más seguridad para los samarios, alcalde Martínez inaugura Sala Integrada de Emergencias y Seguridad (SIES)

Más seguridad para los samarios, alcalde Martínez inaugura Sala Integrada de Emergencias y Seguridad (SIES)

Más seguridad para los samarios, alcalde Martínez inaugura Sala Integrada de Emergencias y Seguridad (SIES)

La SIES es la única edificación construida en el país con diseños específicos para que funcione un Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad.

Como lo prometió el alcalde Rafael Martínez inauguró la Sala Integrada de Emergencias y Seguridad -SIES-, esta infraestructura es la única construida en el país con diseños específicos para que funcione un Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad.

“Hoy esta sala de monitoreo de emergencia y seguridad ciudadana, es una de las mejores del país, completamente dotada en tecnología e instalaciones físicas, aquí en Santa Marta por primera vez van a trabajar en un solo sitio todas las autoridades que garantizan la seguridad para mejorar los tiempos de respuesta”, indicó el mandatario local.

La SIES busca atender oportunamente las necesidades de la comunidad, buscando actuar en la prevención de consecuencias mayores en materia de criminalidad y de diferentes tipos de emergencias, bajo un esquema integrado e interoperable entre las instituciones.

Las entidades que harán parte de esta sala son la Alcaldía Distrital con su oferta institucional, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, la Policía Metropolitana, Ejército Nacional, CRUE, Bomberos y Guardacostas, allí estará todo el sistema de monitoreo de cámaras de seguridad de Santa Marta y su área metropolitana con la más alta tecnología.

“Santa Marta va unos pasos agigantados en vanguardia de seguridad Metropolitana, creo que el futuro lo estamos viendo acá y la videovigilancia es uno de los factores importantes para poder mitigar esos hechos de delincuencia y criminalidad, tanto así que hoy en las grandes metrópolis se basa en los hechos probatorios de las salas integradas de emergencia y seguridad”, expresó el brigadier general  de la Policía Nacional Mariano Botero.

LA MEJOR SALA SIES DEL PAÍS

El edificio está constituido de dos pisos, en los que se encuentran servicios administrativos y área privada de monitoreo; un área  restringida donde se encuentra el centro de datos que es cerebro de la operación y el área de despachadores con capacidad para veintiún operadores, pertenecientes a diferentes instituciones; lobby de llegada; oficinas administrativas, baños, cafetería, y comedor para operarios.

También cuenta con un área de receptores con capacidad para 11 operadores encargados de direccionar las llamadas de emergencia a cada una de las agencias; oficinas administrativas de apoyo a la operación; una Sala de crisis dotada para coordinar operaciones de alta complejidad y misiones críticas, además de parqueadero y zonas verdes.

En la entrega estuvieron presentes los representantes de las autoridades de seguridad del Distrito, el brigadier general de la Policía Nacional Mariano Botero; Luis Fernando Correa director de la Oficina de Gestión territorial de emergencias y desastres; coronel Juan Carlos Aparicio  Comandante de la Segunda División del Ejército; coronel Javier Cuenca comandante del Batallón de Alta Montaña N° 6; el coronel Gustavo Berdugo comandante de la Policía Metropolitana; capitán de Fragata Fredman Jiménez; capitán Ricardo Chain comandantes del Cuerpo de Bomberos y miembros del gabinete Distrital.

“Estamos complacidos aquí por dos razones, primero por este esfuerzo de ciudad porque entendemos su importancia y segundo porque  creo que el sistema de emergencias médicos es otro componente muy importante de la seguridad aquí tienen un perfecto trabajo de coordinación” Luis Fernando Correa director de la Oficina de Gestión Territorial de Emergencias y Desastre del Ministerio de Salud.

El mandatario local explicó que esta sala contribuirá a que se actúe desde la prevención, se debe iniciar un trabajo en conjunto con el sector privado para que sus sistemas de cámara de seguridad sean incorporados a esta nuevo centro de monitoreo con las especificaciones que se requiera, para ampliar las zonas de vigilancia.

Los últimos modelos del cambio han dado importantes paso para el fortalecimiento de la seguridad y la articulación de las instituciones de seguridad en el territorio, esta obra es muestra del esfuerzo por mejorar los índices de inseguridad ya superados.


Boletín # 0886 de 2019

23 Diciembre 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Secretaría de Seguridad y Convivencia
Seguridad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia