Trámites y Servicios
Gerente de la Essmar explica las medidas que se han tomado ante situación actual de la Empresa
Gerente de la Essmar explica las medidas que se han tomado ante situación actual de la Empresa

En busca de mejorar la calidad de los servicios prestados a la ciudadanía, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta –Essmar E.S.P.-, a través de las 4 unidades de negocio que maneja (Acueducto y Alcantarillado, Aseo, Alumbrado Público, y Actividades Complementarias), ha empezado a ejecutar un plan de acción con diferentes estrategias que pretenden potencializar la gestión que se lleva a cabo.
En ese sentido, las áreas de Alumbrado Público, Aseo y Actividades Complementarias, se encuentran en un proceso estable, por lo que se espera que en lo que resta del año, se realice la instalación de 7500 luminarias LED en distintos puntos de la ciudad, junto a la entrega de nuevos contenedores y un camión de cargue lateral.
Ahora bien, el área de Acueducto y Alcantarillado, por su parte, atraviesa una situación financiera complicada y, debido a ello, a finales de noviembre habrá un ajuste en la tarifa, lo cual busca que los costos operacionales de la Empresa no sigan estando por encima de lo que se recauda actualmente.
Además, dentro de la reestructuración interna que se está implementando en la Essmar, ha sido necesaria la reducción de los contratos en un 40%, un recorte notorio del personal, y un fuerte trabajo para subsanar las pérdidas que hoy están en un 71%; todo esto con el fin de estabilizar económicamente a la Empresa, de aquí a diciembre.
“Los trabajadores no están saliendo por falta de compromiso o profesionalismo (…) Esta Empresa puede funcionar con menos personal y seguir siendo eficiente (…) Nosotros no podemos continuar pagando una nómina mensual de 2 mil millones de pesos, es decir, que el 50% de la operación de la Essmar se invierte en este aspecto”, expresó el gerente José Rodrigo Dajud Durán.
Por otro lado, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se ha venido trabajando el tema del gobierno corporativo, como una medida para alcanzar objetivos organizacionales, rediseñar la dinámica empresarial y fortalecer a la Essmar de una manera sostenible.
Asimismo, el gerente José Dajud, mencionó la entrega próxima de 4 tanques elevados, que tenían más de 15 años en desuso. Lo anterior, va a beneficiar a familias samarias de diferentes barrios, con lo que respecta al abastecimiento de agua, en tiempo de suministro y continuidad.
Por último, afirmó que: “Ante los proyectos para mejorar la problemática del agua, hemos avanzado en la línea de conexión norte-sur, la cual va a ser entregada en diciembre y con la que se mejorará el suministro de barrios como: Manzanares, María Eugenia, La Ciudadela, El Pando, La Lucha, entre otros; los cuales podrán obtener el preciado líquido durante 6 horas diarias”.
Boletín Essmar # 0124 de 2019