Trámites y Servicios
El lunes de Carnaval será Día Cívico en el Distrito
El lunes de Carnaval será Día Cívico en el Distrito

- También, prohibió el uso de la maicena y afines en sitios públicos y el empleo de animales para actividades de las carnestoléndicas
El alcalde Rafael Martínez, interpretando el sentir de los samarios y su deseo de participar en las actividades propias del Carnaval 2019 en la ciudad, determinó declarar Día Cívico No Laboral el próximo lunes 4 de marzo.
Para ello, el mandatario de los samarios conjuntamente con el secretario General de la Alcaldía, Jorge Guevara Fragozo y el director Jurídico, Adolfo Torné; expidió el Decreto 041, fechado el 1 de marzo del presente año.
Por ello, en las dependencias distritales no habrá atención al público ese día y se suspenderán los términos propios de las actuaciones administrativas en curso durante esa fecha, se precisó en el artículo 3 del mencionado decreto.
Se exceptúan de esa medida y, por ende, tendrán que acudir al normal cumplimiento de sus labores o actividades el lunes 4 de marzo, los funcionarios que tiene a su cargo los procesos de contratación y aquellos que tienen a su cargo la prestación de servicios públicos o funciones de policía, salud, prevención ya atención de riesgos o de accidentes, indispensables para la salud, seguridad y salubridad.
Permisos para bailes:
En el mismo acto administrativo, se dejó en claro que los bailes y espectáculos de Carnaval que se permitirán realizar en la ciudad, serán solo aquellos que cuenten con el permiso o autorización expedido por la Secretaría de Gobierno con base no solo en el cumplimiento de requisitos, sino, también con los avales expedidos por la Secretaría de Salud y la Gerencia de Infraestructura Distritales.
Máxima hora de funcionamiento:
En el mismo decreto, la administración del alcalde Rafael Martínez, reiteró que los establecimientos públicos dedicados a la venta de licor, así como aquellos que venden comidas, tendrán que cerrar sus puertas a las 3:00 de la madrugada.
Las ventas de comida rápida, jugos y de alimentos informales, de forma estacionaria y ambulante, solo podrán funcionar hasta las 12:30 de la madrugada.
Las tiendas tendrán que cerrar sus puertas a las 11:00 de la noche, tal como lo estableció el Decreto 513 de 2008.
Más restricciones:
El gobierno samario prohibió, también las ventas informales, la comercialización y el uso del espacio público de fécula de maíz, harina, talco, espuma, spray y similares.
No se permitirá el uso de vehículos de tracción animal, tirados por mulas, asnos, burros, caballos, mulas y en general de cualquier tipo de animal doméstico, bravío o salvaje o silvestre en cualquier actividad del Carnaval. La Policía Metropolitana será la responsable de vigilar el cumplimiento de estas dos determinaciones.
Adicionalmente, el Distrito prohibió la venta de bebidas alcohólicas en envases de vidrio en parques, playas, espacios públicos o en eventos autorizados especialmente para el Carnaval.
Finalmente, se restringe la movilización de pasajeros en las motocicletas con el rostro cubierto parcial o totalmente.
ANEXOS:
- Decreto 041 del 01 de marzo de 2019
Boletín No 0218 de 2019