Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Santa Marta primera ciudad en contar con Maquinaria para ejecutar acciones de prevención y reducción del riesgo de desastres

Santa Marta primera ciudad en contar con Maquinaria para ejecutar acciones de prevención y reducción del riesgo de desastres

Santa Marta primera ciudad en contar con Maquinaria para ejecutar acciones de prevención y reducción del riesgo de desastres

Santa Marta primera ciudad en contar con Maquinaria para ejecutar acciones de prevención y reducción del riesgo de desastres
  • • Con una inversión que supera los 2.223 millones de pesos, se verán beneficiados 45 barrios en la ciudad.

El alcalde Rafael Alejandro Martínez, inauguró este lunes el Banco de Maquinaria Amarilla (BAMAM) y puso en marcha el programa de Guardianes del Río y Conservación de Cerros (Gricc), que coordinará la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc).

El lanzamiento de estos  programas se da luego de una inversión que supera los 2.223 millones de pesos y en el marco de la ‘estrategia distrital para la preservación y conservación del ambiente, adaptación al cambio climático basado en ecosistemas y la reducción del riesgo’, que  ha permitido desde el año 2012, se realicen acciones de protección a los cerros de La Ciudad, siembra masiva de árboles, así como limpieza manual y mecánica a los causes de los cuerpos de agua que atraviesan la capital del Magdalena.

Los miembros del equipo Gricc, recibieron de manos del alcalde Martínez y del director de la Ogricc, Jaime Avendaño, el equipamiento para el desarrollo de labores de limpieza manual en ríos y para llevar a cabo la plantación de árboles.

La importancia del BAMAM:

Santa Marta se convierte en la primera ciudad de  la región Caribe colombiana, en contar con un Banco de Maquinaria Amarilla dispuesto para ejecutar acciones de prevención y reducción del riesgo de desastres, interviniendo con jornadas de limpieza mecánica los causes y rondas hídricas de los cinco principales cuerpos de agua que atraviesan la ciudad.

El BAMA cuenta con un total de cinco vehículos pesados entre los que se incluyen una Retroexcavadora, un camión cisterna, una excavadora s/oruga, un mini cargador y un camión doble troque.

Los automotores estarán dispuestos de igual forma durante las temporadas de lluvias, para la limpieza de vías obstruidas a causa de derrumbes, por el arrastre de sedimento/lodo, o a causa de la acumulación de residuos que generen obstrucción de los canales pluviales, derivando en inundaciones, entre otras posibles situaciones naturales de estas épocas del año.

“Seguimos fortaleciendo las dependencias del distrito en aras de garantizar la  tranquilidad y la seguridad de todos los samarios, para trabajar en la prevención entre todos. Hoy es un día muy importante para la gestión del riesgo en Santa Marta…Cuando llegamos (al gobierno) no había banco de maquinaria, lo que nos dejó el ex alcalde Juan Pablo Díazgranados en el 2012 fue entidades que alquilaban maquinarias. El ex alcalde Carlos Caicedo empezó con la compra de maquinarias, el fortalecimiento de las entidades;  nosotros seguimos en esa  línea  y hoy estamos entregando este bando de máquinas sólo para la Ogricc, ya lo habíamos hecho con la Essmar y seguimos fortaleciendo a las entidades”, Indicó el alcalde Rafael Martínez en el marco del evento y luego de en un acto simbólico, haber puesto en funcionamiento una de los automotores que integra el BAMAM, frente a los asistentes.

¿Quién conforma el Gricc y cuáles son sus funciones?

El equipo Gricc, estará conformado en un periodo inicial por un total de 30 operarios, que de acuerdo a la demanda de las  jornadas,  podrían integrar al grupo 20 operarios más, para la ejecución de las labores como la siembra de árboles, limpieza manual cuerpos de agua. Este grupo de operarios está integrado por madres líderes, víctimas de la violencia y del desplazamiento forzado.

“Nuestro alcalde está atento a mejorar la calidad de vida de los samarios y de conservar los espacios de nuestras viviendas, para así vivir mejor y evitar los riesgos”, señaló Aracelis Manjarrez, operaria del Gricc, durante el acto inaugural y entrega de equipamiento.

El grupo de Guardianes del Río y Conservación de Cerros (Gricc), estará a cargo de realizar las jornadas de limpieza manual  a cerca de  20 mil metros lineales de cauces de ríos como el Manzanares y Gaira,  quebradas como la  Tamaca, bureche, Japón, Valencia y Chucunchaca, así como los canales ubicados en el los barrios el Pando y María Eugenia. La represa a los fundadores también será intervenida por el grupo Gricc, de forma manual.

Entre las labores de los guardianes, está la plantación masiva de árboles y la realización de campañas de sensibilización a las comunidades que serán intervenidas, para que se apropien de sus territorios y prevengan el impacto ambiental que genera el mal tratamiento de los residuos sólidos sobre los cuerpos de agua.

De igual forma  se llevarán a cabo  20 jornadas de sensibilización en los barrios ubicados en los cerros de la ciudad para que tomen hábitos de conservación y protección de los mismos, en los que se han evidenciado un debilitamiento del suelo debido a los procesos de invasión en zonas de alto riesgo.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, ha dispuesto en el marco de este programa, la instalación de 100 mojones y avisos en los cerros Nororientales, Cerro la Llorona y cerros Surorientales, para evitar más procesos de invasión  que debiliten este tipo de terrenos.

Impacto de las iniciativas:

Con la disponibilidad del nuevo BAMAM y el inicio de operaciones de limpieza con el Gricc, se beneficiarán de forma directa 45 barrios entre los que se encuentran: Malvinas, Salamanca, fundadores, Simón Bolívar, la quemada, Tayrona Bajo, Manzanares, Minuto de Dios, María Eugenia, San Jorge, Santa Ana, Nacho Vives, Luis R Calvo, Ocho  de diciembre,  entre otros.

“Ya podemos hacer actividades de prevención más estructuradas, más organizadas, con esquemas más prácticos y obviamente nos ahorramos unos recursos bastante considerables, porque antes lo que nos tocaba era alquilar maquinaria, ahora podemos y tenemos un banco que nos permite hacer acciones y articular con otras entidades para evitar que los efectos asociados a las épocas de lluvias, generen efectos adversos (en la ciudad)”, explicó el director de la Ogricc, Jaime Avendaño.


Boletín No 0164 de 2019

19 Febrero 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Gestión del Riesgo
OGRICC
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia