Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. 2018: año en que el deporte samario renació y se fortaleció

2018: año en que el deporte samario renació y se fortaleció

2018: año en que el deporte samario renació y se fortaleció

2018: año en que el deporte samario renació y se fortaleció

La historia del deporte y la recreación en Santa Marta se dividió en dos en el 2018; los indicadores en este sentido son la evidencia del renacimiento, el aumento y el progreso de esta actividad en la ciudad, lo que está acorde con las directrices emanadas desde la Alcaldía del Cambio en desarrollo del Plan Santa Marta 500 años.

Así lo explicó el alcalde Rafael Martínez, quien, en su Plan de Desarrollo, le dio prioridad para colocar al deporte en el nivel que la ciudad merece.

“El deporte es de vital importancia en nuestra administración”, resaltó el mandatario en la rendición de cuentas que se realizó en el Parque Deportivo Bolivariano, donde se contó con miembros de la comunidad en general y deportistas que hacen posible el desarrollo planificado de la actividad en el Distrito (Ligas, clubes, equipos y demás actores).

El jefe del gobierno samario recordó que “gracias a la construcción de los nuevos escenarios Bolivarianos, --gestión que se adelantó en este nuevo modelo de gobierno hace ya 7 años- ha sido fundamental para recuperar y fortalecer el deporte y mejorar la calidad de vida de los samarios”. Las cifras y estadística en este renglón fueron entregadas por Martínez, en las cuales se observa la nueva realidad de la actividad muscular y recreativa.

El máximo ejecutivo del Distrito destacó que la creación del Instituto Distrital de Recreación y Deportes- Inred- le dio mayor autonomía y gestión en este sentido, para trabajar más de cerca con la comunidad.

RESUMEN:

Cuatro torneos internacionales y tres campeonatos nacionales que reunieron más de 18.000 visitantes entre deportistas, técnicos, directivos, jueces y acompañantes, se adelantaron en 2018 en la capital magdalenense.

En los Juegos Intercolegiados Distritales, se incrementó la participación de los planteles en 32 por ciento, en una convocatoria de 3 mil 647 deportistas, además se aumentó en un 14 por ciento gracias a la incorporación de cinco nuevas disciplinas.

La firma del convenio interadministrativo que permitió el regreso del Unión Magdalena a Santa Marta y el uso del nuevo estadio “Sierra Nevada”, lo que a la postre, significó el regreso del equipo a la primera categoría del fútbol profesional colombiano, fueron otros logros del gobierno samario en el campo deportivo.

En la actividad recreativa se realizaron 12 ciclovías y 16 ciclopaseos, que tuvieron la participación de nueve mil personas. La inversión en las Escuelas Populares del Deporte Simón Bolívar que beneficiaron a cuatro mil 786 niños y jóvenes, de los sectores más vulnerables de Distrito. Aquí también se incrementó la oferta en cuatro deportes y se aumentó la cobertura a 32 barrios.

Con el fin de mejorar la calidad de vida de los samarios se fortalecieron los Clubes de Vida “Muévete Samario”; llegaron al programa 2 mil 476 nuevos beneficiarios (se incrementó al 46 por ciento gracias a los 31 clubes de vida en funcionamiento; 85 barrios impactados, aumento del 45 por ciento en 34 puntos de encuentro que prodigó 40 por ciento).

Otra de las gestiones alcanzada en el 2018 fueron las Olimpiadas Populares Interbarrios. 86 barrios llegaron a las competencias con 1. 647 deportistas en las disciplinas de fútbol playa; fútbol sala, baloncesto, voleibol mixto las cuales se desarrollaron en 14 canchas y en parques de los barrios.

En la promoción deportiva se llevaron a cabo 59 actividades deportivas; 32 recreativas entre las que se incluyen la cronoescalada al “Sendero del Ziruma”, la “Gran Megaclase ‘Muévete Samario”, que reunió a 2 mil 434 participantes, “Ajedrez al Barrio” y el Gran Circuito de Ciclismo.

Ya la administración distrital prepara la agenda deportiva 2019, que muy seguramente superará en inversión y actividades a la realizada en el 2018.


Boletín No 0074 de 2019

28 Enero 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Deportes
Instituto De Recreación y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia