Inscripción de prestadores de servicios de salud
Realice su inscripción como prestador de servicios de salud como profesional independiente, entidad e institución prestadora de servicios de salud.
Requisitos
Para profesional independiente de salud:
- Copia impresa del certificado de existencia y representación legal vigente, no superior a 30 días a la fecha de radicación del formulario de inscripción.
Copia impresa del documento de identificación del representante legal o del suplente cuando aplique.
- Copia impresa de la licencia de construcción.
Copia impresa del plan de mantenimiento de la planta física:
Podrá ser el correspondiente al de la edificación donde se preste el servicio.
Todos los planes de mantenimiento deben incluir el equipamiento fijo.
Copia impresa del certificado de conformidad de las instalaciones eléctricas.
Para prestadores que funcionen en edificaciones construidas con anterioridad a mayo del 2005, se solicitará una certificación expedida por un profesional competente en la cual certifique que las instalaciones eléctricas de la edificación donde se prestan los servicios de salud no representan alto riesgo para la salud y la vida de las personas y animales, o atenten contra el medio ambiente. Adicionalmente el prestador deberá presentar un plan de ajustes de las instalaciones eléctricas.
Para prestadores que funcionen en edificaciones construidas con posterioridad a mayo del 2005, o edificaciones adaptadas como instituciones de salud, se solicitará una certificación expedida por un organismo de inspección acreditado por la ONAC.
Las instituciones prestadoras de servicios de salud que funcionen en edificaciones construidas antes del 2 de diciembre de 1996, al radicar el formulario de inscripción, deben aportar copia de la licencia de construcción o en su defecto el documento de reconocimiento de la edificación expedido por autoridad competente, que autorice la destinación de la edificación para la prestación de servicios de salud. Las entidades con objeto social diferente deberán aportar la licencia de construcción.
Para entidades con objeto social diferente:
- Copia física del formulario completo de Inscripción en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), debidamente diligenciado de acuerdo al instructivo.
- Copia del certificado de existencia y representación legal (Expedido con no más de 30 días de la fecha de presentación).
- Copia del documento de identidad del Representante Legal.
- Autoevaluación.
Para Institución Prestadora de Servicios de Salud:
- Certificado de existencia y representación legal de la persona jurídica de acuerdo con su naturaleza jurídica, expedida por la autoridad competente, con vigencia no superior a 30 días a la fecha de solicitud de inscripción.
Nota: En el certificado de existencia y representación legal debe encontrarse registrado el Revisor Fiscal de la Entidad, el cual debe ser nombrado mediante acta.
Copia impresa del documento de identificación del representante legal o del suplente cuando aplique.
Certificación de suficiencia patrimonial y financiera, emitida por el revisor fiscal.
- Copia impresa de la tarjeta profesional del revisor fiscal.
Copia impresa del NIT
Copia impresa del RUT.
Nota: En el registro Único Tributario debe encontrarse registrado el Revisor Fiscal de la Entidad.
Copia impresa de la licencia de construcción.
Las instituciones prestadoras de servicios de salud que funcionen en edificaciones construidas antes del 2 de diciembre de 1996, al radicar el formulario de inscripción, deben aportar copia de la licencia de construcción o en su defecto el documento de reconocimiento de la edificación expedido por la autoridad competente, que autorice la destinación de la edificación para la prestación de servicios de salud.
Para Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, ubicados en edificaciones de uso mixto construidas, ampliadas o remodeladas con posterioridad al 2 de diciembre de 1996, se solicitará el permiso otorgado por la propiedad horizontal para la adecuación en la edificación de servicios de salud, y la licencia de construcción de la edificación.
Copia impresa del certificado de seguridad de la edificación.
Copia impresa del estudio de vulnerabilidad estructural.
Cuando una institución prestadora de servicios de salud con servicios de urgencias, de cirugía, o de cuidado intensivo neonatal, pediátrico o adulto, funcione en edificaciones construidas con anterioridad al 2010, deberá aportar la evidencia de haber realizado el estudio de vulnerabilidad estructural y adicionalmente un plan de cumplimiento para el reforzamiento estructural de la edificación en el marco de la normatividad vigente. Si dichas edificaciones fueron construidas con posterioridad a 2010, el prestador sólo deberá aportar la licencia de construcción en donde se evidencia la destinación para la prestación de servicios de salud.
Copia impresa del plan hospitalario para emergencias.
Copia impresa del plan de mantenimiento de la planta física:
* Todos los planes de mantenimiento deben incluir el equipamiento fijo.
Copia impresa del certificado de conformidad de las instalaciones eléctricas.
Para prestadores que funcionen en edificaciones construidas con anterioridad a mayo del 2005, se solicitará una certificación expedida por un profesional competente en la cual certifique que las instalaciones eléctricas de la edificación donde se prestan los servicios de salud no representan alto riesgo para la salud y la vida de las personas y animales, o atenten contra el medio ambiente. Adicionalmente el prestador deberá presentar un plan de ajustes de las instalaciones eléctricas.
Para prestadores que funcionen en edificaciones construidas con posterioridad a mayo del 2005, o edificaciones adaptadas como instituciones de salud, se solicitará una certificación expedida por un organismo de inspección acreditado por la ONAC.
Para la verificación de la fecha de construcción, presentar Licencia de Construcción acorde con la normatividad de ordenamiento territorial del Distrito Capital, teniendo en cuenta que la dirección registrada en el formulario de novedades debe coincidir con la registrada en todos los documentos anexos para el trámite, de no coincidir la dirección se verificará trazabilidad, para lo cual se requiere presentar adicionalmente el certificado de tradición y libertad.
Transporte Asistencial de Pacientes
- (Ambulancias) o el servicio de atención prehospitalaria anexar:
Copia impresa de la tarjeta de propiedad de los vehículos o documento equivalente, si estos se encuentran a nombre de una persona diferente del representante legal, adicionalmente anexar documento de autorización del propietario donde indique que los vehículos harán parte de la capacidad instalada del servicio a habilitar.
Copia impresa del certificado de revisión técnico – mecánica o documento equivalente.
Para habilitar servicios en los que haga uso de equipos generadores de radiaciones ionizantes:
Copia impresa de la licencia de práctica médica vigente de los equipos que se encuentren en el servicio. Dicha licencia debe ser expedida por la secretaría de salud departamental o distrital, o la entidad que tenga a cargo dichas competencias. No es válido presentar el radicado del trámite de solicitud de la licencia para la inscripción o novedad en estos servicios de salud.
El prestador de servicios de salud que habilite servicios de salud en la modalidad de telemedicina adicionalmente debe presentar los siguientes documentos de acuerdo al tipo de prestador:
Copia impresa de la licencia de práctica médica vigente de los equipos que se encuentren en el servicio. Dicha licencia debe ser expedida por la secretaría de salud departamental o distrital, o la entidad que tenga a cargo dichas competencias. No es válido presentar el radicado del trámite de solicitud de la licencia para la inscripción o novedad en estos servicios de salud.
Para prestadores remisores y centros de referencia que prestan servicios en la modalidad de telemedicina:
- Prestador Remisor:
- Copia impresa del contrato o convenio con el prestador de referencia inscrito en el REPS, con una relación de los servicios de salud que el prestador de referencia le garantizará al prestador remisor. Cuando el prestador de referencia sea del mismo prestador deberá presentar documento con la relación de los servicios de salud que garantizará al prestador remisor.
Copia impresa de la certificación de conexión a internet, que soporte el método de comunicación sincrónico o asincrónico, según sea el caso.
- Copia impresa del contrato o convenio con el prestador de referencia inscrito en el REPS, con una relación de los servicios de salud que el prestador de referencia le garantizará al prestador remisor. Cuando el prestador de referencia sea del mismo prestador deberá presentar documento con la relación de los servicios de salud que garantizará al prestador remisor.
Prestador de Refetencia
Copia impresa de la certificación de conexión a internet, que soporte el método de comunicación sincrónico o asincrónico según sea el caso.
Documento firmado por un ingeniero de sistemas con tarjeta profesional vigente, que certifica el cumplimiento de las responsabilidades determinadas para el uso de plataformas tecnológicas en telemedicina.
El prestador de servicios de salud que habilite servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo adicionalmente debe presentar la licencia para prestación de servicios en seguridad y salud en el trabajo para persona jurídica expedida por la autoridad competente.
En caso de habilitar el servicio 407- Medicina del Trabajo y Medicina Laboral y/o 423 Seguridad y Salud en el Trabajo, anexar Licencia de Seguridad y Salud en el Trabajo como persona jurídica, expedida por el Ente Territorial.
Debe diligenciar el formulario de inscripción o Reactivación por la página web de la Alcaldía Santa Marta clic aqui: – en el inicio, debajo del slider “Tramites y servicios” - “Salud” – “Prestadores de servicios de salud inscripciones”.
- Debe diligenciar el formulario consignando todos los servicios que oferta de manera permanente con su respectivo código y señale la modalidad y el grado de complejidad en el que se prestara.
- El formulario de inscripción o Reactivación debe estar firmado por el representante legal de la Institución o por el profesional independiente que presta directamente el servicio, anotando el número de su documento de identificación.
- El Instrumento de Autoevaluación se debe presentar diligenciado, impreso y/o grabado en un CD.
- El contenido de los documentos de Autoevaluación y de los Formularios de Inscripción o Reactivación de prestadores NO deben modificarse.
Los documentos anteriormente relacionados se entregan directamente en la Secretaria de Salud Distrital Santa Marta, AV. LIBERTADOR 25 - 55, Oficina de Calidad en Servicios de Salud.
Para inscripción de prestadores de servicios de salud clic aqui