Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Essmar explicó ante el Concejo, las condiciones del Relleno Sanitario Palanga

Essmar explicó ante el Concejo, las condiciones del Relleno Sanitario Palanga

Essmar explicó ante el Concejo, las condiciones del Relleno Sanitario Palanga

Essmar explicó ante el Concejo, las condiciones del Relleno Sanitario Palanga

Atendiendo la citación del Concejo Distrital, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta –Essmar E.S.P-, en cabeza de su gerente Ingrid Aguirre, explicó cómo desde la interventoría que se hace desde esta entidad a Interaseo, se ha venido trabajando para mejorar el servicio de aseo en la ciudad e informó cómo se procedió respecto a la presunta contaminación por derrame de lixiviados en el Relleno Sanitario “Palangana” a la quebrada La Lata.

“Quien identificó la situación de lo que puede estar sucediendo en el relleno, fue precisamente la interventoría y avisamos a las autoridades como: Dadsa, Corpamag, Personería, y por supuesto, al alcalde Rafael Martínez, porque somos nosotros quienes debemos garantizar que la prestación del servicio se haga como tiene que ser”, indicó la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre.

Explicó que por medio de la Resolución No. 130 del 20 de noviembre de 2018 se dio apertura del procedimiento administrativo por el mal manejo de residuos en el “Parque Ambiental Palangana” (Relleno Sanitario) y que luego de la visita de inspección hecha por la dirección de aseo y aprovechamiento de la Essmar con su personal técnico, fue posible identificar que el relleno sanitario Palangana está cumpliendo las medidas tomadas como plan de contingencia por la emergencia presentada, tales como: Barrera atrapa plásticos, limpiezas periódicas en las barreras, monitoreo de aguas superficiales y subterráneas tomado por un laboratorio certificado y la construcción de dos piscinas nuevas para los lixiviados que se están generando. Con esas piscinas se logró desocupar el 70% de la piscina número uno que fue la que generó la presunta filtración de lixiviados producto de las fuertes lluvias que cayeron en la ciudad para ese momento. Es decir, que antes el relleno contaba con dos piscinas con capacidad de 7.200 litros y ahora, se tienen dos nuevas.

Por otra parte, durante su intervención, Aguirre Juvinao indicó que este es un proceso que aún no termina por cuanto los resultados de las muestras de laboratorio aún no se conocen, por lo que no se ha determinado la sanción a Interaseo, sin embargo, aclaró que la autoridad competente para imponer sanciones de este tipo son las autoridades ambientales, en este caso: Dadsa y Corpamag, no obstante, desde la Essmar se abrió un proceso administrativo y se le exigió un plan de mejoramiento al operador para lograr dos cosas: que la emergencia se superara lo más rápido posible y prevenir que casos como este no se vuelvan a presentar.

“Por exigencia de la interventoría, el operador ha hecho inversiones por más de 600 millones de pesos en el plan de contingencia sobre el relleno sanitario Palangana, por lo que estamos haciendo seguimiento a dichas acciones y esperamos que cumplan para que esto no vuelva a ocurrir o de lo contrario, de repetirse, podríamos inclusive proceder con la terminación unilateral del contrato de concesión. La interventoría no va a ser blanda ante este tipo de situaciones, de hecho, aquí fuimos nosotros quienes identificamos lo sucedido y estamos siendo muy estrictos  en que se cumplan las audiencias de seguimiento”, indicó Ingrid Aguirre.

Finalmente, explicó que el valor de las multas, en caso tal de tener que imponerlas en algún momento, no podrá ser inferior al 10% del valor total del contrato ni superior al 20% del mismo.


Boletín No 1476

4 Diciembre 2018
Tags: 
Essmar
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia