Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía y Policía Metropolitana muestran avances de seguridad en Santa Marta

Alcaldía y Policía Metropolitana muestran avances de seguridad en Santa Marta

Alcaldía y Policía Metropolitana muestran avances de seguridad en Santa Marta

Alcaldía y Policía Metropolitana muestran avances de seguridad en Santa Marta

Dando cumplimiento a la cita hecha por parte del Concejo Distrital, la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Santa Marta, junto con la Policía Metropolitana, cumplió con el llamado de esa corporación y mostró no solo los avances en tema de seguridad, sino también los requerimientos que registran hoy las instituciones de seguridad.

Dicha citación, se llevó a cabo en el recinto del Cabildo, en donde los concejales realizaron un cuestionario, preguntando sobre: inversión en seguridad, estadísticas de hurtos y homicidios, convenios concretados, presupuesto para la seguridad de la ciudad, cámaras faltantes y mejoramiento del circuito cerrado de televisión, entre otras preguntas.

El secretario de Seguridad Distrital, David Calderón, respondió a las inquietudes planteadas por los concejales ponentes: “Pudimos concluir en esta reunión junto con el Concejo de Santa Marta que la principal tarea es hacer la gestión para conseguir más recursos para todo el tema de seguridad en el Distrito. Si bien es cierto se han hecho unas inversiones considerables, también es cierto que nos falta aumentar en temas económicos los recursos disponibles para garantizar la seguridad de los ciudadanos”.

“Para el 2019 nuestra cartera tendrá una asignación de $3.790 millones, ya nos sentaremos a evaluar si esa cifra valdrá la pena para todos los operativos y las actividades programadas para el año 2019. Teniendo en cuenta las inversiones anteriores, la solicitud será de que la Secretaría de Seguridad se le inyecte un poco más de recursos, alrededor de $6.000 a $8.000 millones para poder garantizar un poco más la seguridad en el distrito”, concluyó Calderón.

La Policía Metropolitana de Santa Marta también hizo su intervención ante el Ayuntamiento. Sus miembros expusieron las cifras y los resultados obtenidos hasta la fecha. Asimismo, mostraron las necesidades en tema de movilidad, tecnología, comunicación y de herramientas jurídicas para apresar a los delincuentes reincidentes.

El coronel Diego Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana (E), comentó al decir: “Analizamos las cifras y las estadísticas con los señores concejales, hicimos un balance de la seguridad hasta el día de hoy. De igual manera, analizamos el tema de recursos que necesita la Policía para seguir funcionando y seguir dando resultados a la comunidad. Vamos a seguir trabajando articuladamente entre el Distrito y la Policía Nacional y las autoridades como es el Concejo de la ciudad, esto para mejorar todos los aspectos en seguridad”.

Carlos Mario Mejía, fue uno de los concejales ponentes. Él mostró su preocupación frente al tema de inseguridad, al igual que también se manifestó diciendo que se tiene que seguir trabajando conjuntamente para aumentar la seguridad de los ciudadanos. "Reconocemos los esfuerzos que se hace desde la Alcaldía Distrital de Santa Marta y también desde la Policía Metropolitana. Sin embargo, creemos que lo primero que hay que hacer es decirle a la gente que hay problemas en algunos delitos específicos en la ciudad, que hoy las cifras y los índices llevan a que estos han aumentado. Hoy lo que queremos es hacer un trabajo articulado con todas estas entidades, juntos con la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Policía Metropolitana, para entregarle a los samarios unos mejores resultados en seguridad y que podamos sentir esa paz y tranquilidad que tanto queremos".


Boletín No 1367

14 Noviembre 2018
Tags: 
Concejo Distrital de Santa Marta
Secretaría de Seguridad y Convivencia
Seguridad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia