Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Minsalud efectúa asistencia técnica en el manejo de las fórmulas terapéuticas

Minsalud efectúa asistencia técnica en el manejo de las fórmulas terapéuticas

Minsalud efectúa asistencia técnica en el manejo de las fórmulas terapéuticas

Minsalud efectúa asistencia técnica en el manejo de las fórmulas terapéuticas
  • Distrito y Departamento coordinaron el espacio dirigido a distintos actores de la salud

Con el propósito de fortalecer el manejo de las fórmulas terapéuticas listas para el consumo y la F75, que deben ser encaminadas para el mejoramiento nutricional de los niños y niñas, las secretarías del Distrito y del Departamento, solicitaron asistencia técnica del Ministerio de Salud y Protección Social -MSPS-.

El espacio dirigido por la Subdirección de Nutrición, Alimentos y Bebidas del MSPS, recordó los pormenores de las resoluciones 2406, la 2475 que derogó a la Resolución 2121, relacionada con los patrones de crecimiento y desarrollo.

Durante la jornada de capacitación, la profesional del Ministerio de Salud, describió el protocolo de manejo de las fórmulas terapéuticas listas para el consumo de manejo comunitario y la F75 de uso intrahospitalario, enmarcado en laRuta integral de atención a las alteraciones nutricionales para el manejo integrado de la desnutrición aguda moderada y severa en niños y niñas de 0 a 59 meses de edad.

Las fórmulas lácteas terapéuticas son productos lácteos formulados para el manejo nutricional intrahospitalario de niños y niñas menores de 5 años con desnutrición aguda. Estas fórmulas cumplen con los estándares establecidos por la Organización Mundial de la Salud –OMS- para el manejo de la desnutrición.

La fórmula terapéutica lista para consumir es una fórmula desarrollada para la recuperación nutricional de las niñas o los niños con desnutrición aguda. Su formulación con alta densidad energética y de nutrientes, facilita el aporte hasta de 200 calorías por kilogramo, por día para lograr el crecimiento compensatorio en el tiempo estimado; la baja actividad de agua disminuye el riesgo de contaminación y facilita su utilización en ambientes tropicales y deficientes condiciones sanitarias; no requiere cocción ni gasto en combustible. El desarrollo de esta fórmula ha hecho posible el tratamiento en el hogar de los niños con desnutrición aguda sin complicaciones.

A la convocatoria asistieron las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios, EAPB, las Empresas Sociales del Estado distrital y departamental, las Instituciones Prestadoras del Servicio de Salud, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF-, profesionales independientes y la academia.

Gloria Linero, referente de la Dimensión Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Cartera de Salud Distrital, enfatizó que, con un buen manejo de las fórmulas, gracias a este tipo de asistencias técnicas, las fórmulas terapéuticas tanto de manejo comunitario como de manejo intrahospitalario, deberían mejorar notablemente la nutrición de los niños y niñas.

Añadió que, en relación a las fórmulas terapéuticas listas para el consumo, estas se utilizan en el ámbito comunitario, haciendo prueba de tolerancia, es una fórmula con sabor a maní, dulce y agradable para los niños y niñas y con la cual se ha mejorado la nutrición de esta población.

Agregó la funcionaria que desde la Secretaría de Salud Distrital la tarea es ayudar a mejorar la nutrición en los niños y niñas pertenecientes a la población indígena especialmente, superando las posibles barreras que se generan por sus costumbres alimenticias, las cuales  se deben ajustar para que el balance entre las proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales, sea el adecuado, además de  ayudarlos en sus estados nutricionales, con la implementación de las nuevas guías alimentarias para evitar como se ha venido haciendo en el Distrito, que un menor fallezca por desnutrición o por alguna enfermedad asociada a esta.

De igual forma, aseguró que será clave para las EPS, los profesionales y en general para todos los actores de la salud, en el seguimiento y manejo de las fórmulas terapéuticas que se dará a partir del mes de noviembre en las distintas EPS del Distrito y el Departamento.

Las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios son las que garantizarán la atención directa a los menores agregó finalmente la funcionaria, destacando que lo anterior contribuirá ostensiblemente a la reducción de mortalidad en menores de cinco años.

A su vez la coordinadora de Promoción y Prevención de la Secretaría de Salud Departamental Andrea Palacio, señaló, la importancia de este tipo de asistencia para los entes territoriales, en el seguimiento a la implementación de los lineamientos para la atención de los niños menores de cinco años con desnutrición aguda, moderada  y severa, haciendo énfasis en que se  notifiquen y sean  identificados  oportunamente  los menores  para que puedan acceder  oportunamente al tratamiento y posterior rehabilitación.


Boletín No 1077

26 Septiembre 2018
Tags: 
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia