Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Información sobre Bancarizacion y Vivienda

Información sobre Bancarizacion y Vivienda

Programa de Bancarización



 

Información sobre Bancarización y Vivienda

Santa Marta vive grandes oportunidades ligadas a un proceso de reconstrucción progresiva a nivel de su desarrollo económico, urbano y social, pero especialmente de su conducción política y de un gobierno distrital que genera confianza y corresponsabilidad en su ciudadanía, por ello desde la Secretaria de Planeación por directriz del señor alcalde Dr. Rafael Alejandro Martínez, se vienen adelantando acciones tendientes a mejorar las condición de vida de los samarios, para esto nuestro Plan de Desarrollo incluye el Programa de Viviendas para el Buen Vivir, donde administración distrital busca solución a la problemática de escasez de inmuebles, facilitando la adquisición de viviendas a bajo costo por parte de las familias samarias que no cuentan con ingresos suficientes para acceder a una vivienda digna, Impulsando estrategias de acceso a Viviendas de Interés Prioritario-VIPA y Viviendas de Interés Social -VIS. La viabilidad del proyecto se logró gracias a la suscripción de un convenio que realizó la Administración Distrital con el Fondo Nacional del Ahorro, una alianza estrategia.

El plan de gobierno del alcalde indica que “la construcción de viviendas será el eje fundamental para mejorar el estilo de vida de miles de samarios que le apuntan a tener una vivienda nueva y propia, anunció que se construirían más de 10.000 mil viviendas. Por ello se trabaja de la mano con los constructores y el banco aliado, aunando esfuerzos para que cada día sea más fácil que la población adquiera viviendas a través de este programa y puedan acceder a todos sus beneficios.

El programa inició 11 de octubre del 2016 con la socialización del proyecto de Bancarización por parte del secretario Distrital de Planeación Dr. Francisco García Rentería, con los diferentes sectores priorizados como potenciales beneficiarios por su condición de vulnerabilidad, entre ellos asociaciones de Motociclistas, madres comunitarias y líderes de la ciudad de Santa Marta, dándoles a conocer sobre el Proyecto de Inclusión Financiera.

El 21 de octubre el Alcalde Distrital realizó el lanzamiento oficial en las instalaciones del coliseo menor con la asistencia de 8.000 personas en las dos jornadas, informando los requisitos y argumentando la importancia de que las personas cumplan con un ahorro programado durante un año, para que pasado este tiempo, si el afiliado tiene un buen comportamiento financiero al cumplir con las fechas y los montos de consignación establecidos, se le asigne el crédito y se gestione el subsidio.

Las viviendas no son gratuitas, bajo esta premisa iniciamos el camino que hay que recorrer para que las personas que tengan buena disciplina financiera y puedan acceder a una vivienda digna por medio de un ahorro voluntario contractual. La selección de los inscritos en el programa se encuentra estrechamente relacionada con ciertos criterios que se tendrán en cuenta al momento de evaluar las condiciones de cada aspirante, tales como:

  • El aspirante no debe de encontrarse reportado en las centrales de riesgos tales como datacredito.
  • No debe de haber recibido subsidio por parte del gobierno nacional en el tema de vivienda.
  • Tener bueno comportamiento financiero en el momento que realiza el ahorro que será por 1 año.

 

Inicio del proyecto de Bancarización


 

Consolidado de personas inscritas en el programa de Bancarización


 

¿Qué es el programa de Bancarización?

Es un proceso económico de inclusión social liderado por el alcalde Rafael Alejandro Martínez, que busca resolver el déficit de viviendas en el distrito.


 

¿Qué buscamos?

  • Crear las condiciones necesarias para facilitar el acceso a servicios financieros por medio de la figura de la bancarización.
  • Fomentar la cultura del ahorro.
  • Transformar parte del ahorro no formal en ahorro financiero formal.

 

¿Cómo puedes participar?

  • Realizar un ahorro voluntario con el FNA por 1 año pagando costo minino de $80.000.
  • En caso de tener cesantías, no es necesario abrir cuenta de ahorro, solo debes trasladar el saldo al FNA.
  • Diligenciar el formulario de inscripción en la Secretaria de Planeación Distrital.
  • Esperar el año ahorrado y solicitar crédito de vivienda con el FNA.

 

Requisitos

  1. No haber sido previamente beneficiado de un subsidio Familiar de Vivienda por parte del Gobierno Nacional y/o cajas de compensación Familiar, no de cobertura de la Tasa de Interés.
  2. NO ES PROPIETARIO DE VIVIENDA.
  3. Contar con un crédito aprobado para la adquisión de la vivienda.
  4. No aparecer como un deudor moroso en la central de información crediticia.

 

Trámites

  • A la entidad financiera de su elección o al FNA para iniciar el trámite de aprobación de un crédito por vivienda indicando la intención de acceder a los beneficios del programa.
  • La entidad financiera o el Fondo Nacional del Ahorro verificaran el cumplimiento de los requisitos del programa de Bancarización y realizaran el trámite.
  • NO EXISTEN INTERMEDIARIOS PARA ACCEDER AL BENEFICIO.

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia