Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. PROYECTOS PRESENTADOS POR LA ESSMAR NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN DEL DISTRITO

PROYECTOS PRESENTADOS POR LA ESSMAR NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN DEL DISTRITO

PROYECTOS PRESENTADOS POR LA ESSMAR NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN DEL DISTRITO

La gerencia de la intervenida entidad intentaba vincular a la Alcaldía en un trámite donde ya estaba definida la fuente de financiamiento a través de un convenio entre la Nación y Findeter.  

 

El 22 de junio se conoció que la Essmar - ESP, hoy intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos, presentó al Ministerio de Vivienda unos proyectos para habilitar 11 pozos por valor de $19.000 millones, cuya ejecución se daría a través de un Convenio Interadministrativo entre la Nación y Findeter, convenio que para ser suscrito no requiere de autorización por parte del Distrito. 

  

El documento CONPES, a través del cual el gobierno del presidente Iván Duque decidió la intervención de la Essmar, trajo consigo la suspensión en sus funciones y competencias a la Junta Directiva de la empresa, presidida por la alcaldesa distrital de Santa Marta; en consecuencia, desde la materialización de dicha intervención cesó toda actuación de la administración distrital en lo referido a las decisiones que se adopten para el manejo de la empresa, razón por la cual no le cabe ningún tipo de responsabilidad a la alcaldía en el fracaso de dicho Convenio. 

  

Hay que recordar, que desde los últimos 12 años hemos estado reclamando la participación solidaria de la Nación en la solución definitiva al desabastecimiento de agua en la ciudad. Parece que en esta oportunidad, el único interés del Ministerio de Vivienda era vincular al Distrito para mostrar que sí aportan a esta crisis con una suma bastante inferior a la que hemos venido insistiendo para un nuevo acueducto y con la que proponen rehabilitar 11 pozos en un proyecto que tiene una duración de aproximadamente 12 meses y que no aporta el caudal que requiere la ciudad. 

  

En este camino nos ha tocado transitar solos y por eso la Alcaldía de Santa Marta y la Gobernación del Magdalena, gestionamos ante Cenit (filial de Ecopetrol) el financiamiento de los diseños del sistema de captación a partir de los ríos del norte, Guachaca y Buritaca, desde donde se tomarán 2.400 litros por segundo para garantizar un servicio continuo y de calidad para los próximos 25 años. Esta solución cuesta $1.6 billones y se ejecutaría con recursos propios. 

  

Antes de la intervención de la Essmar, se lograron mejoras significativas: se interconectaron los sistemas de acueducto Sur-Norte, a través de la obra Lucha – SENA – Troncal; se optimizaron y ampliaron las PTAP El Roble y Mamatoco; se aumentaron los pozos de agua subterránea, pasando de 14 a 54 y se han mejorado las redes de acueductos y alcantarillado a través de las diferentes obras ejecutadas por el Distrito.  

  

Debido a la falta de inversión de la Essmar intervenida, la Alcaldía ha invertido $54.063 millones en la reposición y ampliación de las redes de acueducto y alcantarillado de la ciudad. También hemos girado $9.412 millones a los bancos para cumplir con los compromisos de los empréstitos adquiridos desde la Essmar, más $7.916 millones consignados para cubrir los subsidios. 

  

Por su parte, la Gobernación del Magdalena ha destinado $7.663 millones para las obras de acueducto y alcantarillado en los barrios 11 de Noviembre, Cristo Rey y Bello Horizonte. Los Gobiernos del Cambio en solitario hemos buscado alternativas reales a esta problemática.  

 

La Alcaldía y la Gobernación continuarán enfocadas en encontrar una solución definitiva al desabastecimiento de agua en el Distrito, y seguirán tomando las acciones necesarias hasta lograr este objetivo. 

 

Comunicado de prensa, Santa Marta, 30 de junio del 2023

1 Julio 2023
Tags: 
Ciudadania
Noticias
Boletines de 2023
Sala de prensa
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia