Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Santa Marta, el mejor plan para descubrir la cultura e historia en el mes del patrimonio

Santa Marta, el mejor plan para descubrir la cultura e historia en el mes del patrimonio

Santa Marta, el mejor plan para descubrir la cultura e historia en el mes del patrimonio

Santa Marta, el mejor plan para descubrir la cultura e historia en el mes del patrimonio

* Ya sean las imponentes casas antiguas, calles llenas de historia o colecciones de piezas prehistóricas, en la ciudad hay una variedad de oferta cultural por disfrutar.

Cada año, en el mes de septiembre se celebra el mes de patrimonio, la ocasión perfecta que tienen muchas personas para conocer más de sus ciudades y otros destinos. En esta ocasión, la Alcaldía Distrital entrega recomendaciones para visitar estos sitios en Santa Marta y conocer más de la historia de la ciudad más antigua de Colombia, próxima a cumplir 500 años.

TEATRO SANTA MARTA

Santa Marta, el mejor plan para descubrir la cultura e historia en el mes del patrimonio

El Teatro Santa Marta es una obra de gran escala que se caracteriza por su arquitectura sobria, de líneas sencillas, que representa en el Caribe un símbolo del estilo ‘Art Deco’. Recientemente reinaugurado luego de un proceso de reconstrucción.

Su fachada llena de colores pasteles y el letrero característico en su parte frontal hacen de este un lugar casi que obligado para tomarse fotos, como para apreciar la programación cultural y artística que actualmente se realizan en este lugar.

Inaugurado en 1949, el Teatro Santa Marta es una obra del cubano Manuel Carrerá, considerado uno de los arquitectos más representativos de la escena latinoamericana del siglo XX. Para la época de su apertura se convirtió en un verdadero proyecto de innovación en la propuesta urbana de la ciudad, que hoy representa una parte fundamental de su identidad y un ícono de su sector histórico, también declarado Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional.

CATEDRAL BASÍLICA MENOR DE SANTA MARTA

Santa Marta, el mejor plan para descubrir la cultura e historia en el mes del patrimonio

Es un templo católico de estilo renacentista situado en el centro histórico. Fue la primera iglesia construida en jurisdicción eclesiástica en América del Sur, es considerada como una de las Joyas de la arquitectura, que ha sido testigo silencioso de ataques de piratas, terremotos y hasta las crecientes del río Manzanares.

Construida entre 1766 y 1794, esta edificación de 228 años tuvo en su interior los restos del Libertador Simón Bolívar entre 1830 y 1842; hecho que ha dado pie para la leyenda urbana que asegura que el corazón de Bolívar fue dejado en esta basílica como muestra del agradecimiento del Libertador hacia la ciudad.

La Catedral Basílica de Santa Marta fue declarada como “Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional” en diciembre de 2021 debido a su alto valor histórico, lo que la ha convertido en un punto de interés turístico y cultural para visitantes nacionales e internacionales.

MUSEO DEL ORO TAIRONA

Santa Marta, el mejor plan para descubrir la cultura e historia en el mes del patrimonio

También conocido como la Casa de la Aduana, esta edificación es punto de encuentro de la cultura en Santa Marta con la extraordinaria colección, conformada por 565 objetos, una exposición que pone en contexto el patrimonio cultural y una hermosa casa colonial restaurada, invitan a explorar el pasado y el presente de la ciudad, el Magdalena y de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Aunque los textos bibliográficos no lo confirman con exactitud, se considera esta casa como la construcción más antigua aún en pie en la ciudad, resaltando su valor histórico al estar en la escuadra fundacional frente a la bahía, por la que ingresaron los españoles; lo que hace de la casa una infraestructura siempre rodeada de mitos y leyendas.

La entrada a este museo es gratuita de martes a domingo.

QUINTA DE SAN PEDRO ALEJANDRINO

Santa Marta, el mejor plan para descubrir la cultura e historia en el mes del patrimonio

Conocida mundialmente como la última morada del Libertador Simón Bolívar, la Quinta de San Pedro Alejandrino fue fundada el 2 de febrero de 1608 por el canónigo de la Catedral de Santa Marta Francisco de Godoy y Cortesía con el nombre de “La Florida San Pedro Alejandrino”; en memoria del mártir español Pedro Godoy.

Esta antigua hacienda que destacaba por los cultivos de caña de azúcar para la producción de la panela, el ron y la miel, es hoy en día un gran museo a cielo abierto con la colección de piezas dentro de las edificaciones que datan de más de 200 años; al igual que se entremezclan con los monumentos como el Altar a la Patria construido para conmemorar el centenario de la muerte de Bolívar, además es recinto de exposición en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo.

CENTRO HISTÓRICO

Santa Marta, el mejor plan para descubrir la cultura e historia en el mes del patrimonio

Recorrer las calles y callejones del Centro Histórico de Santa Marta es una dicha y un imperdible si estás en la ciudad. Las fachadas coloridas de las casonas que datan de más de 100 años.

Cabe recordar que este sector de la ciudad fue declarado Bien de Interés Cultural de la Nación en el año 1959, dado su valor patrimonial, no solo para el departamento sino para el país, teniendo en cuenta los hechos históricos y fundacionales ocurridos.


Boletín # 0871 de 2022

22 Septiembre 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Cultura
Instituto de Turismo
Secretaría de Cultura
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia