Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. SETP socializó proyecto ‘Patio Taller y Terminal de Transferencia Mamatoco’

SETP socializó proyecto ‘Patio Taller y Terminal de Transferencia Mamatoco’

SETP socializó proyecto ‘Patio Taller y Terminal de Transferencia Mamatoco’

SETP socializó proyecto ‘Patio Taller y Terminal de Transferencia Mamatoco’

* Ad portas de iniciar con la obra de construcción de lo que será el ‘Patio Taller y Terminal de Transferencia Mamatoco’, el Sistema Estratégico de Transporte Público SETP, socializó nuevamente con la comunidad del barrio La Bolivariana los componentes del proyecto y escuchó las necesidades y requerimientos de la misma, para ser tomadas en cuenta una vez empiece su ejecución.

Lo anterior, en atención de las directrices de la alcaldesa Virna Johnson Salcedo, quien dentro de pocos días anunciará a la comunidad samaria lo que será la nueva terminal de transferencia para el transporte público colectivo que tendrá el Distrito de Santa Marta.

Una vez esta terminal entre en funcionamiento, mejorará la operación del nuevo sistema de transporte público en pro de la movilidad de Santa Marta, integrando las rutas del transporte público urbano con los trayectos que conectan la zona rural y las áreas de interés turístico ubicadas en el sector norte, tales como Palomino, Don Diego, Guachaca, Bonda, Tigrera, Minca entre otros.

SETP socializó proyecto ‘Patio Taller y Terminal de Transferencia Mamatoco’

“Este proyecto hace parte integral del Plan de Maestro Santa Marta 500 años, liderado por los Gobiernos del Cambio, al cual la alcaldesa Virna Johnson le ha dado continuidad para el desarrollo y la transformación de la ciudad”, afirmó Diego López Ortega, gerente del SETP.

¿De qué trata el proyecto?

El ‘Patio Taller y Terminal Transferencia Mamatoco’, es uno de los hitos dentro del proyecto SETP Santa Marta, que tendrá como fin, convertirse en un espacio de concentración de la flota para su mantenimiento y alistamiento. Esta obra, además de ser un proyecto de infraestructura, tiene un componente social y de desarrollo urbano sostenible, que traerá muchos beneficios para las comunidades aledañas.

SETP socializó proyecto ‘Patio Taller y Terminal de Transferencia Mamatoco’

Esta terminal contará con un área de más de 15.000 metros cuadrados, en los cuales habrá 148 bahías de parqueaderos para buses, microbuses y busetones; áreas de estacionamiento temporal que permitirán realizar de mejor manera los mantenimientos rutinarios al material rodante; también contará con dos edificios administrativos, zonas de lavado y limpieza, suministro de combustible; y una plataforma con arquitectura urbanística amigable con el medio ambiente, donde habrá locales comerciales, zonas verdes y áreas de esparcimiento para usuarios del transporte público, así como para la comunidad aledaña, aportando de esta forma a la dignificación de la vida de miles de samarios. Todo esto dentro y fuera del patio taller y de la plataforma de abordaje, entre otras características.

El proyecto está pensado para mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector, al habilitar espacios limpios para que sus visitantes puedan transitar de una manera segura.

El desarrollo de la fase constructiva tiene desde ya una consigna especial de la alcaldesa Virna Johnson, y es que, para su ejecución, el contratista tiene que emplear prioritariamente mano de obra de los habitantes del sector, garantizando la generación de empleos y el sentido de pertenencia.

SETP socializó proyecto ‘Patio Taller y Terminal de Transferencia Mamatoco’

Habitantes de La Bolivariana están a la expectativa con el inicio del proyecto.

La comunidad reconoce que esta obra mejorará las condiciones del barrio, a sabiendas que también será de gran beneficio para la ciudad.

“La expectativa es muy grande, este es un sector que ha estado bastante olvidado y que laboralmente estamos mal, y con la construcción de esta terminal de transferencia cambiará la vida de esta comunidad. Si se dan cuenta, La Bolivariana tiene una entrada y dos salidas, y con esta nueva obra nuestro barrio tendrá mejores accesos”, afirmó Martha Cecilia Quintero, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio La Bolivariana.


Boletín # 0814 de 2022

7 Septiembre 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Setp
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia