Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Santa Marta declara calamidad pública por crisis de desabastecimiento de agua, tras intervención de la Essmar

Santa Marta declara calamidad pública por crisis de desabastecimiento de agua, tras intervención de la Essmar

Santa Marta declara calamidad pública por crisis de desabastecimiento de agua, tras intervención de la Essmar

* La medida se adopta como consecuencia de la ausencia de estrategias preventivas y un plan de contingencia para el suministro de agua.

El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), liderado por la alcaldesa Virna Johnson, en el marco de la sesión extraordinaria llevada a cabo este miércoles, adoptó por unanimidad y con 19 votos de 24 posibles, la declaratoria de calamidad pública por desabastecimiento de agua en Santa Marta, luego de tres años sin que se acogiera una decisión similar durante la temporada seca.

La determinación del organismo colegiado, coincide con la intervención de la Empresa de Servicios Públicos (Essmar) por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, y cuando la ausencia de las medidas preventivas, las decisiones estratégicas para reducir los riesgos asociados a la sequía y la ejecución de los planes de contingencia para garantizar el suministro a los samarios, estaban a cargo de la agente especial Yahaira Diaz, designada por la superintendente Natasha Avendaño.

El encuentro fue convocado por el Gobierno Distrital a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), ante el incumplimiento de la agente interventora, con relación a los compromisos de respuesta a las necesidades de suministro del líquido vital a los hogares samarios.

Así, luego de un informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que indicó que las condiciones secas podrían extenderse durante las primeras semanas de abril, en el marco del periodo transitorio hacia las lluvias, la agente especial Yahaira Díaz, socializó ante los miembros del Consejo, las medidas adoptadas por la Essmar, en el marco de los denominados "operativos de distribución", pero que de acuerdo con la constancia dejada por la alcaldesa Virna Johnson, en réplica a su intervención, no han sido ni eficaces ni suficientes para enfrentar la problemática.

"Ha sido evidente y además lo pudimos ratificar en este Consejo de Gestión del Riesgo, que las acciones que ha tenido la Essmar, intervenida por la Superservicios, para mitigar el desabastecimiento, no han sido las mejores, no han sido las que la ciudadanía necesita", señaló la Alcaldesa.

La mandataria de los samarios recordó la responsabilidad que recae sobre la Essmar y la Superservicios, por las alteraciones del orden público luego que la ciudadanía tomara las vías de hecho y generara bloqueos en vía pública, en respuesta al inconformismo con la ausencia de agua potable en sus hogares.

Sobre lo anterior, Johnson Salcedo fue enfática en recordar que el pasado 14 de febrero, la Alcaldía y el CMGRD en pleno solicitó la presentación del Plan de Contingencia a la Essmar para hacer frente a la fase más aguda de la temporada seca, y nunca se presentó respuesta, ni el documento estratégico de manera formal, lo que podría haber desencadenado la crisis en la ciudad y la actual decisión del Consejo de declarar la medida que garantice la mitigación del riesgo al que fueron expuestas las familias samarias por la ausencia del líquido vital.

Otros temas abordados en la sesión

El organismo colegiado socializó los avances del cumplimiento a la providencia proferida el 29 de julio de 2021 por el Honorable Consejo de Estado y que modificó el fallo proferido por el Tribunal Administrativo del Magdalena el 15 de junio de 2016 dentro de la Acción Popular relacionada con el amparo de los derechos colectivos al goce del espacio público, el ambiente sano y equilibrio ecológico, la seguridad y salubridad públicas y la seguridad y prevención de desastres previsibles técnicamente debido al proceso erosivo que se presenta en la línea de costa del departamento del Magdalena, específicamente en el sector de Pozos Colorados y Playa Salguero.

Sobre estos últimos se ratificó la declaratoria de calamidad pública, en el marco de la cual, además de los procedimientos de ley, la Alcaldía Distrital, en cabeza del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, se comprometió con la coordinación para la conformación del comité verificador de cumplimiento a la sentencia emitida por el alto tribunal, en el marco del proceso de acatamiento que se encuentra en curso.

Durante el encuentro se contó con la presencia de Jorge Lizarazo, jefe de la Ogricc; el procurador Ambiental y Agrario, Jorge Eduardo Escobar Silebi y del presidente de la Veeduría Ciudadana Playa Salguero, Arie Kaplan, quien destacó las acciones del gobierno distrital para la búsqueda de una solución al proceso erosivo.


Boletín # 0321 de 2022

6 Abril 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Essmar
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia