Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía invita a seguir recomendaciones para reducir el riesgo tras nuevo sismo en Santa Marta

Alcaldía invita a seguir recomendaciones para reducir el riesgo tras nuevo sismo en Santa Marta

Alcaldía invita a seguir recomendaciones para reducir el riesgo tras nuevo sismo en Santa Marta

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), se pronunció respecto al nuevo movimiento telúrico registrado en la capital del Magdalena, el pasado martes 22 de marzo con una intensidad de 4.4 en la escala sismológica, con un epicentro a 20 km del casco urbano de la ciudad, e insistió en la necesidad de que se sigan las recomendaciones emitidas por la entidad para la reducción del riesgo de desastres.

De acuerdo con lo informado por el jefe de la Ogricc, Jorge Lizarazo, el evento natural se habría registrado hacia las 4:49 de la tarde, con una profundidad de 55 km, tal y como consta en el informe oficial entregado por Servicio Geológico Colombiano (SGC), superando el umbral de 3.6, del sismo experimentado el lunes 21 del mismo mes, pero cuya percepción de intensidad fue mayor, debido a que la profundidad del primer movimiento fue menor y estuvo sobre los 30 km, a 24 km del casco urbano.

El funcionario fue enfático en explicar que “las razones por las que se están registrando estos sismos en el Distrito no pueden ser establecidas con precisión aún… las explicaciones técnicas y científicas al respecto, relacionadas con las razones geotectónicas por las que experimentamos estos sismos, las debe entregar el Servicio Geológico Colombiano y nosotros estaremos atentos a ello para transmitir de manera sencilla y clara esa información a los ciudadanos, medios de comunicación y opinión pública en general”, expresó.

El gobierno distrital recordó en la comunicación oficial que este tipo de eventos no son predecibles pese a que las entidades del Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunami (SNDAT), permanezcan en fase de alistamiento para informar y activar los protocolos de respuesta ante cualquier eventualidad.

Además, la Ogricc insistió en que el nivel de riesgo frente a esta actividad puede ser considerado bajo, teniendo en cuenta que hasta la fecha sólo se registran dos sismos de alto impacto que datan del año 1834 , y cuyos epicentros fueron Santa Marta y para entonces Taganga, que no era considerada como lo es hoy, parte del mismo territorio. Ambos tuvieron una magnitud de 6.4 en la escala sismológica, causando algunos daños en estructuras de la zona urbana y rural.

  • Jorge Lizarazo, jefe de la Ogricc

Acciones preventivas ejecutadas

En el marco de la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias, el gobierno Distrital, desde la Ogricc, ha liderado múltiples ejercicios de simulación que buscan fortalecer y reducir el riesgo de desastres y pérdidas humanas en caso de que se materialice un sismo de alto impacto en Santa Marta.

La participación ciudadana en este tipo de ejercicios ha sido masiva durante las últimas simulaciones sobre estos fenómenos, en 2018 y 2019. En 2020, el ejercicio fue orientado a otro escenario de riesgo asociado a la contingencia del Covid 19 y a tsunamis por sismo en 2021, respectivamente. Sin embargo, sobre este último, la Ogricc aclaró que se adoptó el escenario de riesgo propuesto en general para la región Caribe desde la Unidad Nacional de Gestión de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y no porque realmente sobre Santa Marta se tenga registros o indicios de un nivel de riesgo considerable sobre incidentes de este tipo.

Llamado a la calma y recomendaciones

Lo Alcaldía Distrital, hizo un llamado a la ciudadanía samaria a conservar la calma y a seguir las recomendaciones previamente compartidas y publicadas a través de las redes sociales de la entidad, con el propósito de aplicar acciones de autoprotección y reducción del riesgo de desastres, que incluyen las formas de acción en el caso de un sismo para atender a personas en condición de vulnerabilidad y a mascotas. Las sugerencias institucionales pueden ser encontradas en @Gestionriesgosm en facebook y a través de @Ogriccoficial en twitter e instagram.

La Ogricc, invitó a compartir las mismas en estados e historias de redes sociales de cada ciudadano y lo más importante, a que sean puestas en práctica, tomando parte activa en el propósito de hacer de Santa Marta una ciudad menos vulnerable al riesgo de Desastres.


Boletín # 0256 de 2022

23 Marzo 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Gestión del Riesgo
OGRICC
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia