Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldesa socializó resultados de estudios que buscan solución a erosión costera en Playa Salguero

Alcaldesa socializó resultados de estudios que buscan solución a erosión costera en Playa Salguero

Alcaldesa socializó resultados de estudios que buscan solución a erosión costera en Playa Salguero

La Alcaldía Distrital de Santa Marta a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), socializó los resultados de los estudios de suelos, hidrológicos, hidráulicos, mete oceanográficos y morfológicos, que se desarrollaron con el propósito de encontrar una solución definitiva a la problemática de erosión costera en Playa Salguero.  La presentación de la información recopilada fue presentada ante el Comité de Reducción del Riesgo de Desastres, el alcalde y los ediles de la Localidad 3. Turística Perla del Caribe.  

Causas de la erosión y resultados obtenidos: 

Entre los factores intervinientes en la materialización del escenario de riesgo sobre playa Salguero, la firma especializada evidenció cinco: entre ellos: el cambio climático, que incide sobre los incrementos graduales del niveles del mar, el balance sedimentación, que identifica al rio Gaira como principal aportante del material natural a la zona de playa y sobre el cual cursa una desviación previa de su desembocadura original que ha impedido que desde 2009, llegue el suficiente sedimento a la zona erosionada; lo anterior provocado por el cuarto factor, la  intervención antrópica, es decir, la acción humana sobre el ecosistema.

Esta última, relacionada a las intervenciones y construcciones de la zona litoral para erguir edificaciones, se suma a los  procesos costeros.  

Respecto a los resultados, en las indagaciones técnicas llevadas a cabo, se  analizaron  secciones  de terreno a partir de la orilla de Playa Salguero,  del  nivel medio del mar y también desde mar adentro, para identificar  si con el fenómeno cursaban causales  geográficas y determinar  soluciones apropiadas.  

También fueron analizadas las cuenca del rio Gaira,  para identificar su grado de incidencia en el área de influencia  sobre la línea costera del sector afectado.  

Antes de ser realizados los estudios las estimaciones iniciales indicaban que a partir del año 2009, cuando se comenzó a evidenciar la problemática en la zona, la  velocidad de avance sobre la materialización del escenario de riesgo no era alta, y se registraba una tasa de erosión de 1.70 metros de playa perdidos debido a la erosión del la línea costera en un lapso que marcaba como límite el 2021. 

Sin embargo las investigaciones especializadas determinaron que dichos datos no contrastaban con la realidad de la zona de playa, teniendo en cuenta que la agudización del fenómeno natural y con mayor agresividad entre los años 2014 y 2019; lapso en los que se evidenció una erosión sobre 20 metros lineales entre desembocadura del rio Gaira y cerro Punta Gloria, con una perdida aproximada de cuatro metros de playa cada año.  

Modelación marino costera y propuesta de mitigación: 

La información recopilada, se ha transformado  en una modelación marino costera, que facilitará acceder a un  diseño y  dimensionamiento de soluciones efectivas, como el diseño de estructuras rígidas, semirrígidas o flexibles que permitan reducir el riesgo de desastres en el sector de Playa Salguero; Sin embargo, el gobierno Distrital aclaró que los estudios no incluyen la ejecución de obras, pero si son el primer y más importante paso para la construcción de los diseños estructurales. 

La propuesta de modelación marino costera presentada por el contratista y basada en los resultados de los estudio, incluye dos diques de tipo abrigo, ubicados uno en la desembocadura del rio Gaira (al norte) y otro en el sector del erro Punta Gloria (al sur), además de un tercer dique central tipo escollera en forma de T, que cumpliría la función de disipar la energía del oleaje que ingresa hasta la zona de playa, para  evitar el transporte  o desplazamiento natural del sedimento hacia mar abierto.  

A esta estructura se sumarían seis espolones, más que además mitigar el impacto del oleaje y tendrían la función de  confinar el sedimento en el sector erosionado.  

Para la eventual ejecución de la obra, el contratista sugirió un dragado sobre el fondo del mar en una extensión de por lo menos 1.400 metros lineales que permita tomar la arena retirada y  depositarla como sedimento de apoyo en la línea costera de playa salguero.  

Entre tanto el núcleo de los diques y espolones, propuestos, estarían compuestos por geo tubos que facilitarán su asentamiento en el fondo de cuerpo de agua, para luego construirse sobre ellos una cubierta de rocas. Sobre la cubierta, las modelaciones marino costeras, podría incluirse de acuerdo a la propuesta presentada por el contratista, sería posible incluir un componente urbanístico que convierta la obra en atracción turística para la reactivación del sector.  

El Capitán de Corbeta Diego Fernando Salguero, adscrito a la Dirección General Marítima (Dimar), exaltó los estudios realizados y la jornada de  socialización de resultados, haciendo  énfasis en la importancia de fijar un rigor científico que permita sustentar las decisiones para hacer frente a la erosión costera. “apoyaremos desde lo normativo, lo técnico y lo jurídico para que este tipo de proyectos se puedan realizar", indicó la máxima autoridad de la capitanía de Puerto de Santa Marta. 

"He solicitado que el proyecto se divida por fases teniendo en cuenta su magnitud, también para ir avanzando en su materialización...contribuiremos al desarrollo de comerciantes, pescadores, operadores turísticos y  gastronómicos de este sector" explicó la alcaldesa Virna Johnson.  

La primera mandataria de los samarios además insistió  que con esta inversión,  también "Contribuiremos al desarrollo de comerciantes, pescadores, operadores turísticos y  gastronómicos de este sector, fortaleceremos el turismo en Santa Marta, creando espacios modernos para la ciudad rumbo a sus 500 años.".


Boletín # 0191 de 2022

2 Marzo 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Gestión del Riesgo
Medio ambiente
OGRICC
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia