Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Santa Marta vive el cambio con obras estratégicas para avanzar en la transformación rumbo a sus 500 años

Santa Marta vive el cambio con obras estratégicas para avanzar en la transformación rumbo a sus 500 años

Santa Marta vive el cambio con obras estratégicas para avanzar en la transformación rumbo a sus 500 años

* La alcaldesa Virna Johnson también presentó las proyecciones para el presente año.

La alcaldesa Virna Johnson realizó la audiencia pública de rendición de cuentas correspondiente al año 2021, en la que dio a conocer los detalles de cómo “Santa Marta Vive el Cambio” y de cada avance que tuvo en el cumplimiento del Plan de Desarrollo Distrital “Santa Marta Corazón del Cambio 2020-2023”. 

La mandataria distrital hizo alusión a las obras, proyectos y programas que desarrolló durante el año pasado, con las cuales continúa transformando la ciudad rumbo a sus 500 años.  Resaltó que, gracias a la confianza de los samarios en la continuidad de los Gobiernos del Cambio, Santa Marta hoy puede ver materializadas obras tan importantes como las que se ejecutaron en el 2021. 

Metas alcanzadas:  

En desarrollo de su intervención, la alcaldesa Virna Johnson se refirió precisamente al escenario que eligió para rendir cuentas de su gestión ante la ciudadanía samaria: el Camellón de la Bahía de Santa Marta, el cual entregó recientemente, y que junto a la remodelación del Camellón de El Rodadero, que actualmente se encuentra en ejecución, son obras emblemáticas contenidas en el Plan 500 años, las cuales fortalecen la oferta turística e impulsan una mayor competitividad para el desarrollo económico del Distrito. 

Durante el 2021, la alcaldesa Virna Johnson dio continuidad a la Red de Parques de la Equidad y la Alegría, gestión iniciada por el hoy gobernador Carlos Caicedo, que el año pasado entregó zonas de recreación seguras y modernas a nueve barrios de Santa Marta. La mandataria distrital hizo mención especial a la cancha de Gaira, un moderno escenario para la práctica deportiva con altos estándares de calidad, de la cual ya gozan los habitantes de esta zona del Distrito. 

Uno de los propósitos que puso en marcha la alcaldesa Virna Johnson durante el 2021 hace referencia al mejoramiento de la malla vial. Muestra de ello son las diferentes obras que inició y entregó durante el 2021, como la vía a Taganga. Otro programa vial de gran impacto es el de reposición de placas de pavimento, con el que se priorizaron 130 puntos críticos que comenzaron a ser intervenidos para mejorar la infraestructura y modernizar las calles de la ciudad. 

El Teatro Santa Marta volvió a abrir el telón el año pasado para ser el epicentro de la cultura en el Distrito. La Alcaldesa también anunció que pronto entregará la Megabiblioteca 500 Años, una gran obra que inició Carlos Caicedo, que será el lugar donde se encuentren el conocimiento y la literatura con la diversión. 

En cuanto a la ejecución de políticas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llevó a cabo 17 Ferias de la Equidad; 900 familias se beneficiaron con el programa ‘Familia Cambia’; atendió 400 personas en condición de calle y continuó con la atención a 2.400 adultos mayores en los Centros de Vida de Bastidas y El Cisne. 

Con respecto al tema de la salud, la administración de Virna Johnson habilitó 78 puntos de vacunación contra el covid-19. Al cierre del año pasado, el 64.7% de la población ya contaba con esquema completo de vacunación contra el virus. Se destaca que pronto iniciará la construcción del Centro de Salud de Gaira.  

En el campo educativo, la mandataria de los samarios indicó que en el 2021 el Distrito alcanzó una cobertura de 99.600 estudiantes matriculados en los colegios oficiales. Entregó elementos de protección personal y elementos de aseo, garantizando el retorno seguro de los estudiantes y docentes de las 73 instituciones educativas del Distrito. El PAE creció en el número de estudiantes beneficiados, cifra que llegó a 60.057. 

Otro apartado importante es el de la reactivación económica, que gracias a las acciones implementadas por la alcaldesa Virna Johnson permitió reducir las tasas de desempleo, que bajaron del 16,4% en 2020, al 14,2% en el 2021.Santa Marta siguió consolidándose como uno de los destinos favoritos para turistas nacionales y extranjeros. 2 millones 662 mil personas se movilizaron el año pasado por el aeropuerto Simón Bolívar. 

La alcaldesa Virna Johnson sancionó en el 2021 la actualización de la Política Pública de Mujer y Equidad de Género en Santa Marta y la Política Pública de Religión de Culto y de Conciencia e instituyó la Política Pública de Educación Ambiental. En el 2021, la Alcaldía realizó 215 caravanas de seguridad, incrementando en más de un 500% las desarrolladas en el 2020. 

Gracias a la gestión de la Alcaldía Distrital y la Gobernación del Magdalena, a través de un convenio con el Grupo Cenit, se hicieron los estudios y diseños en fase 3 de la ampliación de la planta de tratamiento de ‘El Curval’, para darle así una solución definitiva a la histórica problemática del agua en Santa Marta. Estos estudios determinaron que la combinación de los ríos Piedras, Guachaca y Buritaca, permitirá alcanzar un caudal de 2.400 litros por segundo para surtir a la Planta de Tratamiento de El Curval. 

Virna Johnson cerró su rendición de cuentas 2021 mencionando los proyectos estratégicos de gran impacto que comenzaron a estructurarse en ese periodo; entre los que destacó la Planta de Tratamiento de Agua Potable de El Curval, la reposición de redes de acueducto en 24 barrios, los estudios para las obras de modelación marino costera que acabarían con la erosión en Playa Salguero y la recuperación de la carrera quinta.


Boletín # 0184 de 2022

1 Marzo 2022
Tags: 
Boletines de 2022
Secretaría de Gobierno
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia