Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Diez emprendedores locales participan en la feria de gastronomía, diseño y arte Picnic Paraíso

Diez emprendedores locales participan en la feria de gastronomía, diseño y arte Picnic Paraíso

Diez emprendedores locales participan en la feria de gastronomía, diseño y arte Picnic Paraíso

* Este evento se llevó a cabo en el marco de la Fiesta del Mar 2021, lo que representa la reactivación económica segura y responsable en la ciudad.

La Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Distrital, respalda los emprendimientos samarios y apoya las ferias como Picnic Paraiso, un espacio de reactivación económica responsable y segura en el marco de la Fiesta del Mar 2021.

El secretario de Desarrollo Económico de Santa Marta, Iván Calderón Quintero, recorrió cada una de los stands ubicados en la Quinta de San Pedro Alejandrino y dialogó con los emprendedores sobre las estrategias que adelanta la alcaldesa Virna Johnson en beneficio de los diferentes gremios en la ciudad.

En ese sentido, el Distrito tuvo un espacio para fortalecer 10 emprendimientos locales a través de la participación en dicha feria de gastronomía, diseño y arte, pero en general hicieron parte más de 70 emprendedores, donde samarios y visitantes quedaron fascinados con el gran talento y variedad de productos que encontraron en este evento.

“Importante espacio que permite a los emprendedores de los sectores de la gastronomía, la moda, la decoración y artesanías darse cita en este evento en la Quinta de San Pedro Alejandrino, el cual apoya la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y qué bueno que haya sido en el marco de la Fiesta del Mar debido a que avanzamos en nuestra reactivación”, dijo Iván Calderón Quintero, secretario de Desarrollo Económico Distrital.

EMPRENDEDORES SAMARIOS

Engelberth Antonio Amador Amaya, con su emprendimiento Grupo Syned, se trata de una fábrica de calzados, bolsos y complementos vanguardistas dedicada al área de diseño y confección de muy alta calidad.

Lili Karina Sánchez Sierra con su emprendimiento Artesanías Jaencarlos se trata de carteras, billeteras, monederos con billetes, gansos, collares, manillas, piedrería y arte filigrana.

Manuela De la Rosa, con su emprendimiento bolsos en zuncho.

Consuelo Gil Gil, con su emprendimiento Mundo-munzhi, se trata de artesanías hechas a mano de las mujeres indígenas, para el apoyo de la familia, el estudio de los niños y para la economía.

Irma Lucia Álzate Gómez, con su emprendimiento Saludarte, se trata de la elaboración de productos naturales (jabón, repelentes y cremas a partir de aceite reciclado).

Gladys Stella Montes Hernández, con su emprendimiento Arte Fusión Samaria, se trata de un colectivo de artesanos productores que han logrado formarse para aportar al crecimiento y progreso cultural de la ciudad y país.

Claudio José Cantillo Escorcia, con su emprendimiento taller artesanal Bondigua, se trata de la elaboración de piezas artesanales como canastos, lámparas y jarrones en bejuco, cuentan con más de 40 años de experiencia en el oficio de la cestería en fibras naturales.

Edinson Enrique Caraballo Martínez, con su emprendimiento Artesanías en Piedra Jabón, se trata de artesanías ancestrales, comercialización y venta de productos artesanales hechos de piedra jabón.

Alba Robles Marquéz, con su emprendimiento Kunsamu, se trata de empoderamiento empresarial del tejido Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Ricardo Alfredo Ruiz Rueda, con su emprendimiento Alfareros de Santa Marta, se trata de 10 alfareros de la ciudad de Santa Marta, quienes desde hace 45 años elaboran figuras Tayrona, elementos decorativos para el hogar, figuras de animales, entre otros. Todos elaborados a mano, en cerámica, dirigidos a locales y turistas que visitan la ciudad de Santa Marta.


Boletín # 0647 de 2021

1 Agosto 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Fiesta del Mar
Cultura
Secretaría de Cultura
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia