Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home
Alumbrado Público
PQRSD
Accesibilidad
Datos Abiertos
PQRS
Portal Niños
Gabinete Infantil
Presidencia

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Alcaldía avanza en las acciones para reglamentar uso, administración y control de las canchas deportivas barriales

Alcaldía avanza en las acciones para reglamentar uso, administración y control de las canchas deportivas barriales

Alcaldía avanza en las acciones para reglamentar uso, administración y control de las canchas deportivas barriales

Sobre las actividades que de manera oficial se han venido desarrollando desde el Distrito, referidas al uso, administración y control de las canchas deportivas barriales comunitarias, conducentes a concretar a futuro, el ordenamiento definitivo para el buen uso de estos espacios de esparcimiento comunitario, el Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deporte –INRED- informa que:

1. Una vez atendida la citación del Concejo Distrital, referida a la situación de la cancha de fútbol La Castellana, en reunión con la alcaldesa Virna Johnson, se conformó una Comisión Especial integrada por el secretario de Gobierno, el secretario de Promoción Social, la directora Jurídica Distrital, el director del INRED y los alcaldes locales, con el fin de adelantar un Plan de Acción que a corto plazo permita a la Alcaldía Distrital, definir la reglamentación para la administración, uso y control a futuro de las canchas deportivas barriales.

2. En varias de las reuniones realizadas se analizó el Decreto 148 de 2009 y demás resoluciones existentes sobre administración, uso y control de las canchas barriales, observándose que al día de hoy, la estructura de la Alcaldía es totalmente diferente a la del momento en que se expidieron los referidos actos administrativos, fundamentalmente en el hecho que no existían las alcaldías locales y la responsabilidad de control sobre la administración de las canchas estaban en cabeza de la Dirección Administrativa de Deporte, Recreación y Cultura, dependencia centralizada que hoy en día ya no existe. Por esta razón, en la mesa de trabajo se decidió que la mejor opción fue derogar el Decreto 148 de 2009 y trabajar en uno totalmente nuevo que refleje la realidad administrativa y estructural de la Alcaldía, permitiendo la participación activa de la comunidad en cabeza de sus Juntas de Acción Comunal y de los Comités Populares Barriales, con la vigilancia y control por parte de los alcaldes locales, con el acompañamiento de las Secretarías de Gobierno, General, Promoción Social y la Gerencia de Infraestructura; cada una en lo de su competencia, así como del INRED como entidad descentralizada a cargo de fomentar la actividad deportiva y recreativa en el Distrito.

3. Se realizó un inventario por localidad de las canchas deportivas barriales comunitarias. Este ejercicio le permitió al Comité ordenar la realización de la caracterización dirigida a 30 canchas priorizadas, labor que fue desarrollada por una comisión que lideraron los propios alcaldes locales, con delegados de las diferentes Secretarías que conforman el Comité y técnicos en deporte del INRED. Se visitaron las 30 canchas seleccionadas, arrojando el resultado que se muestra en el cuadro en Excel adjunto al presente comunicado.

Destacamos el siguiente resumen: 

4. Ante la falta de información por parte de los administradores, JAC y Comités visitados, se procedió a organizar un equipo interdisciplinario para identificar el estado predial de cada una de las canchas priorizadas, labor que deberá arrojar al corto tiempo la certeza sobre la titularidad de cada predio. Esta actividad de verificación se está realizando en estos momentos con apoyo de la Secretaría de Planeación Distrital, la EDUS y Catastro.

5. Paralelamente a las reuniones sostenidas por el Comité Especial, al inventario realizado y a la caracterización de las canchas, el equipo jurídico liderado por la directora Jurídica Distrital, con base en experiencias de varias ciudades capitales, se está trabajando en la elaboración de los proyectos de actos administrativos que permitan al corto plazo contar con una normatividad eficiente y eficaz para la administración, buen uso, vigilancia y control de las canchas deportivas barriales comunitarias, lo cual deberá quedar consignado en los respectivos actos administrativos que expida la Alcaldía Distrital.

6. El pleno honorable Concejo Distrital de Santa Marta ha sido notificado con antelación de estas acciones, que avanzan rápidamente en la reglamentación que permita el correcto uso de los espacios deportivos barriales, procurando que su mantenimiento sea resultado de un buen manejo administrativo.


Comunicado de prensa

22 Junio 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Deportes
Instituto De Recreación y Deporte
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia