Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Canales de atención
      • Trámites y servicios
      • Oferta Institucional
      • Agenda tus citas
      • Mide tu experiencia
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Inició fase de imposición de comparendos pedagógicos a motociclistas que incumplen nuevas normas para uso del casco

Inició fase de imposición de comparendos pedagógicos a motociclistas que incumplen nuevas normas para uso del casco

Inició fase de imposición de comparendos pedagógicos a motociclistas que incumplen nuevas normas para uso del casco

*       Durante los próximos 15 días se impondrán comparendos pedagógicos a los motociclistas y acompañantes que no usen el casco certificado por el Ministerio de Transporte. Cumplido ese plazo comenzarán a aplicarse las sanciones de Ley, como la imposición de comparendos pecuniarios y la inmovilización de motocicletas.

En el marco de la campaña denominada ‘La Vida No Tiene Precio’, la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible de Santa Marta, incrementó los operativos de control para que los motociclistas que circulan por las vías de la ciudad cumplan con la Resolución 23385 de 2020, expedida por el Ministerio de Transporte, la cual establece las condiciones mínimas de uso del casco protector.

“Hemos atendido la directriz de la alcaldesa Virna Johnson, preocupada por el índice de siniestralidad vial que se registra en Santa Marta, por eso hoy 23 de febrero, fecha límite que ha otorgado la Agencia Nacional de Seguridad Vial, iniciamos con la imposición de comparendos pedagógicos a los infractores de la Resolución 23385 de 2020, la cual establece cuatro características principales para el uso adecuado del casco en todo el territorio nacional”, precisó Juan Carlos De León Moscote, secretario de Movilidad del Distrito.

La norma establece que el casco debe cubrir por completo la cabeza del usuario de la vía, debe ser un casco completamente cerrado, abrochado y ajustado a la talla del portador, debe tener visor que no obstruya la visibilidad y que sea resistente a cualquier tipo de golpes en caso de un siniestro vial.

“Recordemos la campaña ‘La Vida No tiene Precio’ que viene liderando la Secretaría de Movilidad y por eso la invitación que le hacemos a todos los usuarios de las vías, principalmente a los motociclistas, para que usemos un casco correcto para poder circular en motocicletas por las vías del Distrito”, apuntó el funcionario distrital.

La campaña inició el pasado 23 de enero con acciones pedagógicas a través de las redes sociales de la Secretaría de Movilidad y en los diferentes puntos de control instalados en la ciudad; también se desarrollaron socializaciones y capacitaciones a los presidentes de las asociaciones de motociclistas organizados y representantes legales de las empresas de domicilios. Luego sigue esta etapa de comparendos pedagógicos por 15 días y posteriormente, los conductores y acompañantes que no acaten lo contemplado en la mencionada resolución incurrirán en las sanciones previstas en la Ley 769 del 2002 y dará lugar a la inmovilización de la motocicleta.

La Resolución 23385 es de aplicación en todo el territorio nacional y se justifica en las cifras entregadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, las cuales indican que, en Colombia, durante el año 2019, fallecieron 6.826 personas en accidentes de tránsito. Los usuarios de motocicletas son los que mayor participación tienen, con un total de 3.666 registros, lo que representa el 53,71% del total, de los cuales, 2.184 corresponden a traumas craneoencefálicos, que con el uso del casco podrían disminuir su severidad.

En Santa Marta, según el mismo Observatorio, durante el 2019 hubo 40 víctimas fatales por accidentes en motocicletas y en el 2020, el registro fue de 23 muertes en siniestros viales que involucraron a motociclistas.


Boletín # 0148 de 2021

23 Febrero 2021
Tags: 
Boletines de 2021
Movilidad
Secretaría de Movilidad
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Línea PBX – Comunicación interna: +57 (5) 420 9600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2025

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia