Trámites y Servicios
Plazo para postularse como consejeros al Consejo Distrital de Cinematografía vence este viernes
Plazo para postularse como consejeros al Consejo Distrital de Cinematografía vence este viernes

- La jornada participativa en la que se elegirán los miembros de este consejo se llevará a cabo el próximo 27 de octubre en el Salón Blanco de la Alcaldía Distrital.
- El Distrito invita a quienes deseen hacer parte de la convocatoria como electores a inscribirse hasta el 26 de octubre.
Con el objetivo de renovar la mesa que conforma el Consejo Distrital de Cinematografía, la Alcaldía Distrital de Santa Marta a través de la Secretaría de Cultura, invita al sector audiovisual y cinematográfico de la ciudad, para que se inscriban en este proceso participativo ya sea como candidatos o como electores, y lograr así trabajar de forma articulada en las políticas y estrategias de promoción, fomento y difusión de este sector y sus agentes.
El plazo para que aquellos que deseen hace parte como integrantes del Consejo vence este viernes 19 de octubre y el proceso de inscripción se realiza a través de la página web de la Secretaría de Cultura: www.santamartacultural.gov.co ; asimismo quienes opten por ser electores en esta jornada participativa pueden inscribirse hasta el 26 de octubre en el mismo sitio web.
Diana Viveros, secretaria de Cultura de Santa Marta, expresa la importancia de contar con este espacio de participación no solo para el sector audiovisual sino para toda la ciudad en general. “Este consejo nos va a permitir trabajar en diferentes proyectos (..)Aún sin la conformación de este Consejo, hemos trabajado incluyendo una línea de participación en el Fondo Distrital para la Cultura y las Artes a través del cual se apoyan las iniciativas audiovisuales en la ciudad, lo cual es producto del interés que se viene presentando en Santa Marta como una ciudad cinematográfica o con oportunidad para la creación de proyectos cinematográficos. De manera que todo esto nos lleva a priorizar la elección de este órgano, que nos permitirá planear proyectos y priorizar recursos para este sector”.
Por su parte, Carlos Bernal, actual miembro del consejo, invita a que todo el sector audiovisual se vincule a esta oportunidad que permitirá cambiar el rumbo de la industria cinematográfica en la ciudad.
“Hay un deseo de que la cosas sean mejores y eso demanda que los jóvenes participen en los espacios, actúen, opinen, colaboren, escriban y desarrollen una serie de acciones proactivas. La importancia de la existencia de este Consejo es poder interactuar con el Distrito y con el Consejo Nacional de Cinematografía para obtener mayores recursos para que de ese Fondo Nacional de desarrollo para el cine haya un mayor recurso para que se produzca cine en las regiones”.
Con la puesta en marcha de estos espacios se busca potencializar y fortalecer este sector creativo en la ciudad, logrando reflejar esos cambios en las acciones y estrategias que a futuro puedan ser desarrolladas desde lo público; he ahí la importancia de contar con un Consejo Distrital de Cinematografía que asesore, proponga y desarrolle políticas, planes, programas y proyectos que fortalezcan y dinamicen el sector audiovisual y cinematográfico del Distrito.
Boletín No 1199