Pasar al contenido principal
Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • Eventos
      • Glosario
      • Información
      • PQRSD
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
  • Transparencia y acceso a la información pública
  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. En respuesta a gestión del alcalde Martínez, Minvivienda confiere viabilidad técnica a APP para agua y alcantarillado

En respuesta a gestión del alcalde Martínez, Minvivienda confiere viabilidad técnica a APP para agua y alcantarillado

En respuesta a gestión del alcalde Martínez, Minvivienda confiere viabilidad técnica a APP para agua y alcantarillado

En respuesta a gestión del alcalde Martínez, Minvivienda confiere viabilidad técnica a APP para agua y alcantarillado

"¡Muy buenas noticias! Tras 50 años de malos manejos de Empomarta y Metroagua e ineptitud de anteriores gobiernos, al fin Santa Marta tiene una solución definitiva para el servicio de agua", expresó el alcalde Rafael Martínez tras conocer, este jueves, la concesión de la viabilidad técnica a la Asociación Público Privada para acueducto y alcantarillado de parte del Ministerio de Vivienda.

Tras siete mesas de trabajo llevadas a cabo entre la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito -Essmar E.S.P- ; y el Ministerio de Vivienda, finalmente el gobierno distrital le cumplió a los samarios logrando la viabilidad técnica y dejando como siguiente paso la búsqueda de la viabilidad financiera ante el Ministerio de Vivienda.

La lucha para mejorar la calidad de vida de los samarios inició tras la crisis de desabastecimiento de agua que enfrentó la ciudad en el 2014, cuando el gobierno del exalcalde Carlos Eduardo Caicedo empezó a trabajar para darle solución estructural a este problema en Santa Marta y logró superar la crisis con un plan a corto, mediano y largo plazo, dejando establecida en esta última alternativa, la hoja de ruta para dar solución estructural: la Asociación Público Privada -APP- de Acueducto y Alcantarillado.

Este proyecto es resultado de los estudios realizados por la Universidad de Los Andes, que determinaron que la solución a mediano plazo es abastecer la ciudad de agua proveniente de los ríos: Toribio y Córdoba inicialmente, mientras que a largo plazo será el río Magdalena.

Luego de que el pasado 15 de junio, el Distrito radicara en tiempo récord ante el Minvivienda las tres observaciones hechas al proyecto, con esta viabilidad técnica finalmente la ciudad avanza en la solución definitiva donde este modelo de gobierno además de dejarle resuelto el problema a la ciudad por los próximos 50 años, se convertiría en la primera del país en materia de acueducto y alcantarillado que demanda una inversión de 3.2 billones de pesos (1.5 corresponden a recursos de la Nación, 1.3 del Distrito y el restante del recaudo vía tarifa).

Ahora bien, a corto plazo desde la Essmar y su aliado estratégico Veolia se han implementado unas acciones en el marco del plan de contingencia por los bajos caudales de los ríos que abastecen la ciudad, que en condiciones normales debería suministrar 800 litros por segundo a la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Mamatoco, hoy apenas se reciben 288 en el día y 330 en la noche producto de los 80 litros por segundo (Lt/seg) del río Manzanares y de 250 del río Piedras; en este punto es importante mencionar que de 2.350 litros por segundo que necesita la ciudad para abastecerse, nosotros con toda la capacidad instalada apenas alcanzamos los 1.200.

Hemos implementado acciones como: 48 de 53 pozos encendidos 24 horas al día, los siete días de la semana, los cinco restantes, están en mantenimiento; 25 carros-tanques, cada uno con capacidad de ocho viajes diarios y la instalación de seis nuevos tanques: cuatro de diez mil litros y dos de cinco mil litros, que se suman a los 37 tanques ya instalados en diferentes sectores de la ciudad donde por presiones no llega el agua.

"Un paso a la vez seguimos avanzando, hemos invertido $13 mil millones para estabilizar la infraestructura que Metroagua dejó en ruinas en la ciudad. En próximos días iniciamos un nuevo plan de inversiones por $14.500 millones", señaló el alcalde Martínez.

Agregó que: "Todas estas inversiones las hacemos para mejorar la calidad de vida de los samarios, obras en acueducto y alcantarillado para la gente que antes no se hacían".

Asimismo, mientras este modelo de gobierno trabaja en esta hoja de ruta, el alcalde Rafael Martínez ha anunciado la construcción de once nuevos pozos cuya puesta en operación está prevista para el mes de noviembre.

"Este nuevo logro nos acerca cada vez más al cumplimiento de un sueño de ciudad rumbo a los 500 años. Con saneamiento básico construimos la ciudad del buen vivir. ¡El cambio no se detiene!" puntualizó el alcalde Rafael Martínez.


Boletín No 0879

9 Agosto 2018
Tags: 
Essmar
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta

NIT 891780009

Unidos por el Cambio, Santa Marta El cambio es imparable.

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

línea Nacional gratuita: 018000955532 

línea fija en Santa Marta: (+57) (5) 4209600 ext. 1212.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Todos los derechos reservados © 2021

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • -
  • Humano
  • -
  • Horario debido a la pandemia

Notificaciones Judiciales 

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co