Pasar al contenido principal
Logo gov
Home Home

Main menu

  • Home
  • Santa Marta
    • Visita Santa Marta
      • Como llegar
      • Para visitar
        • Playas y Reservas Naturales
        • Parques y plazas
        • Bibliotecas
        • Museos
        • Monumentos
        • Datos útiles para el viajero
    • Vive en Santa Marta
      • Geografía
      • Historia
      • Símbolos
  • Trámites y servicios
  • Atención al ciudadano
    • Atención al ciudadano
      • PQRSD - Ventanilla Única Digital -
      • Trámites y servicios
      • Preguntas Frecuentes
      • Accesibilidad
      • Manual y Protocolos
      • Directorio Distrital
  • Publicaciones
  • La Alcaldía
    • Nuestra Alcaldía
      • Gabinete
      • Dependencias
      • Carlos Pinedo - (2024 - 2027)
      • Directorio Distrital
      • Virna Johnson – (2020 – 2023)
      • Rafael Martínez – (2016 – 2019)
      • Carlos Caicedo – (2012 – 2015)
      • Plan de Desarrollo
        • PDD 2012-2015
        • PDD 2016-2019
        • PDD 2020-2023
        • PDD 2024-2027
    • Nuestra Gestión
      • Cronograma Circular 011 Supersalud
      • Obras para el Cambio
      • Centros de Referenciación
      • Los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017
      • Plan Santa Marta 500 años
      • Gestión 2020
    • Programas y Proyectos
      • Ferias de la Equidad
      • Movilización Social por la Educación
      • Adulto Mayor
      • Mi Calle
      • Alimentación Escolar (PAE)
      • Legalización de Barrios
      • Bancarización y Vivienda
      • Plan de Ordenamiento Territorial (POT)
      • Red equidad
      • Atención y Bienestar Animal
    • Participación Ciudadana
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2022
      • Fondo Distrital para la Cultura y las Artes - FODCA 2023
      • Convocatoria Programa Con Obras Menores El Cambio Es Imparable 2022
      • Fondo de Fomento al Emprendimiento Turístico "Turismo Emprende" 2022
      • Convocatoria para Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria para Jefe de Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de la ESSMAR periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina del DADSA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de ALCALDÍA periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe De Oficina de Control Interno Planta Central 2022- 2025
      • Convocatoria Asesor de Control Interno de INRED periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno SETP periodo 2022-2025
      • Convocatoria Asesor Auditor de Control Interno de Indetur periodo 2022-2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno ESE Alejandro Prospero Reverend periodo 2022 a 2025
      • Convocatoria Jefe Control Interno EDUS periodo 2022 a 2025
      • Encuesta de presupuesto participativo
    • Rendición de cuentas
      • Rendición de cuentas 2021
      • Rendición de cuentas 2020
      • Rendición de cuentas 2019
      • Rendición de cuentas 2018
      • Rendición de cuentas 2017
      • Rendición de Cuentas 2016
      • Rendición de Cuentas 2015
      • Informe de Control Interno
      • Transparencia y Acceso a la Información Pública
      • Concurso curadores 2016
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Contratación
    • Concurso Curadores 2018
  • Sala de Prensa
    • Noticias
      • Noticias 2025
      • Noticias 2024
      • Noticias 2022
      • Noticias 2021
      • Noticias 2020
      • Cultura
      • Educación
      • Seguridad
      • Deportes
      • Salud
      • Movilidad
      • Ciudadanía
    • Audiovisuales
      • Fotos
      • Audios
      • Videos
      • Brochure digital
    • Documentos
    • Gacetas
      • Gaceta 2012
      • Gaceta 2013
      • Gaceta 2014
      • Gaceta 2015
      • Gaceta 2016
      • Gaceta 2017
      • Gaceta 2018
      • Gaceta 2019
      • Gaceta 2020
      • Gacetas 2021
      • Gacetas 2022
      • Gacetas 2023
      • Gacetas 2024
      • Gacetas 2025
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Participa

Trámites y Servicios


  • Catastro
  • Impuestos
  • Tránsito
  • Población
  • Salud
  • D. Económico
  • Pagos Catastrales
Icono 3

Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito

Icono 3

Catastro

Icono 3

Geoportal

Icono 3





Portal de impuestos



Aviso de comparendo


Fotomultas


Comparendo de transito


Impuesto coactivo


Suspensión de licencia


Acuerdo pago coactivo


Desvinculación administrativas


Vinculación Administrativa


Comparendo transporte público


Mandamientos pago fotomultas


Avisos de sustitución


Consulta de Estado Programa Colombia Mayor


Inscripción al Gabinete Infantil


Actualización Escolar


Prestadores de Servicios de Salud
Inscripción
Ver requisitos.


Atención al Ciudadano y Participación Social


Prestadores de Servicios de Salud
Novedades


Emprendimiento


Formalización


Empleabilidad





Realiza tus Pagos de Productos Catastrales con Avalpay

  1. Inicio
  2. Sala de Prensa
  3. Noticias
  4. Todos a la gran Jornada de Vacunación de las Américas

Todos a la gran Jornada de Vacunación de las Américas

Todos a la gran Jornada de Vacunación de las Américas

Todos a la gran Jornada de Vacunación de las Américas

Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones -PAI-  de la Secretaría de Salud, se socializaron los lineamientos para la jornada de vacunación nacional de las Américas, a la cual cada años, más de 40 países y territorios en las Américas, se juntan para crear conciencia sobre la importancia de la inmunización y para vacunar a sus poblaciones, haciendo un esfuerzo especial en llegar a las personas que no tienen acceso regular a servicios de salud, incluyendo personas indígenas, migrantes, poblaciones fronterizas y personas viviendo en franjas urbanas.

En la socialización de esta gran jornada que iniciará el próximo 20 de abril e irá hasta el 27 en todo el Distrito, participan las IPS públicas y privadas, EPS y profesionales involucrados en el proceso, con el fin de conocer de primera mano todo lo relacionado con las estrategias a implementar para la vacunación en las comunidades.

La jornada que iniciará desde las 8:00 de la mañana hasta las 4.00 de la tarde, contará con vacunación casa a casa, en todas la unidades habilitadas por el Distrito vacunando a toda la población objeto, en especial a niños de cero a cinco años, niños susceptibles a la vacunación contra el Sarampión con la dosis cero de 6 a 11 meses y población en condición de migración.

Esta Semana de Vacunación de las Américas es una gran oportunidad para que todos los países de la Región hagan su parte para poner fin a los brotes actuales de sarampión, proteger a sus comunidades, y eliminar permanentemente al virus de sarampión en las Américas a lo que Santa Marta se une con toda la red de servicios de salud.

De igual forma el objetivo de esta jornada se enfoca en Intensificar las estrategias de vacunación que permitan captar la población objeto del programa, con el fin de iniciar los esquemas de vacunación de manera oportuna y poner al día a la población en general para disminuir el riesgo de enfermar y morir por enfermedades prevenibles por vacuna.

Así mismo, el Distrito busca específicamente que toda la población objeto, niños menores de cinco años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas y edad fértil sean vacunados y cumplan con el esquema nacional de vacunación y que se realice la transición de la vacunación del niño a la de la familia, es decir, que solo no se vacune al más pequeño del hogar, sino que todos los miembros de la familia  accedan a la vacunación.

A lo que el Secretaria de salud, Julio Salas, señala que la vacunación es para todos e invita a cuidadores, mujeres, hombres, adultos mayores a asistir masivamente a las unidades vacunadoras durante esta semana y en especial al punto principal de lanzamiento que aún está por definir.

Igualmente el jefe de la cartera de salud informa que las unidades estarán vacunando de 8:00 am hasta las 4:00 pm en todo el Distrito.

El Programa Ampliado de Inmunización -PAI- realiza articulación en la programación  de la celebración del Mes de la Niñez y la Recreación, adelantando jornadas de vacunación parque San Pablo.

“Protege tu comunidad, haz tu parte, vacúnate” es el lema dado a esta actividad, y con la cual  el Distrito busca ponerse a tono en las coberturas de los  principales trazadores en vacunación y continuar llamando la atención de padres de familia y cuidadores a garantizar la salud de los niños y niñas con los 21 biológicos disponibles para evitar 26 enfermedades prevenibles  por vacunas.

En relación de metas distritales para esquemas como el Sarampión hasta el momento lleva aplicadas 4.425 dosis cero a niños de seis a once meses, restando 1.636 dosis  para darle cumplimiento a la meta propuesta de 6.061 dosis de este biológico en todo el Distrito, por lo cual se sigue trabajando para que durante esta jornada sea cumplida la meta.

APLICACIÓN DE BARNIZ DE FLÚOR:

La estrategia “Soy Generación Más Sonriente” enmarcada en la dimensión Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles, que, también se desplegará durante la jornada central  busca garantizar el cumplimiento de metas en los dos procedimientos principales: promoción y educación de prácticas de cuidado bucal en todo el curso de la vida y aplicación tópica de barniz de flúor en población de uno a 17 años con el fin de evitar enfermedades bucales a temprana edad.


Boletín # 0019 de 2019

11 Abril 2019
Tags: 
Boletines de 2019
Salud
Secretaría de Salud
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp

Alcaldía Distrital de Santa Marta.

NIT 891780009

Dirección: Calle 14 No. 2 - 49 Palacio Municipal

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Políticas de seguridad de la información y protección de datos personales.

Línea de Atención al Ciudadano (+57) 605 4351719

Pbx (+57) (5) 4209600

línea Anticorrupción: (+57) 605 4351719

Todos los derechos reservados © 2024

  • Políticas de privacidad
  • -
  • Términos y condiciones
  • -
  • Ingreso al sistema
  • Humano
  • -
  • Políticas
  • -
  • Mapa de Sitio

Atención al ciudadano

NOTA: EL HORARIO DE RECEPCIÓN Y RADICACIÓN ES LUNES A VIERNES DÍAS HABILES DE 8:00AM - 5:00PM

correo: atencionalciudadano@santamarta.gov.co


Notificaciones Judiciales

NOTA: ESTE CORREO ES SOLO PARA SOLICITUDES DE TEMAS JURÍDICOS

correo: notificacionesalcaldiadistrital@santamarta.gov.co

  • Marca Colombia
  • Logo Gobierno de Colombia